Administración de inventarios y almacenamiento de mercancía en Seveter S.A.

El presente trabajo, expone una propuesta para mejorar el proceso de administración de inventarios y almacenamiento de mercancías, en el almacén de repuestos de la empresa Seveter S.A., ubicada en la ciudad de Bogotá y dedicada a la comercialización de repuestos, lubricantes y combustibles, además,...

Full description

Autores:
Valderrama Sánchez, Diógenes
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36502
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36502
Palabra clave:
CONTROL DE INVENTARIOS
ABASTECIMIENTO
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Inventories
maximums and minimums
ABC classification
supply
indicators
SITP
Inventarios
máximos y mínimos
clasificación ABC
abastecimiento
indicadores
SITP
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo, expone una propuesta para mejorar el proceso de administración de inventarios y almacenamiento de mercancías, en el almacén de repuestos de la empresa Seveter S.A., ubicada en la ciudad de Bogotá y dedicada a la comercialización de repuestos, lubricantes y combustibles, además, de prestar servicios de mantenimiento a flotas de buses del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público), el cual se describirá brevemente para fundamentar la necesidad de poner en marcha la propuesta. En la actualidad la empresa, carece de un adecuado sistema de administración de inventarios y almacenamiento de mercancías, que no le es favorable para hacer un reaprovisionamiento preciso de repuestos, teniendo situaciones de agotados frecuentemente, factor que incide directamente en el retraso de las operaciones del patio taller, ya que la falta de repuestos en el almacén, genera incumplimientos en las entregas de los vehículos y/o repuestos al cliente o usuario final, generando esto un bajo nivel de servicio. Es por esto que se propone la siguiente mejora, en la cual se plantea un modelo de administración de inventarios, basado en 2 tipos de clasificación, para lo cual se determinaron máximos, mínimos y clasificación ABC de los SKU de la empresa, además, de una política de inventarios y una propuesta para la descarga de los repuestos del sistema, que garantice la confiabilidad y calidad del inventario, mediante la actualización oportuna de las existencias en el ERP iMarch y por último una asignación de indicadores para el control del área.