La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro

En el presente ensayo se analiza el rol de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) en la construcción de la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región de sabana centro, para lo cual inicialmente se define un marco conceptual (antecedentes, evolución y la situación actual de la crisis ambient...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16154
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16154
Palabra clave:
Educación
Instituciones de Educación Superior
Medio Ambiente
sostenibilidad ambiental
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - ESTUDIO DE CASOS
Education
Institutions of Higher Education
Environment
Environmental Sustainability
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_b2ada9fccec2c6c1b11ed0c474d7e9e5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16154
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The Universidad Militar Nueva Granada and its contribution to the environmental sustainability of Bogotá and the Sabana Centro region
title La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
spellingShingle La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
Educación
Instituciones de Educación Superior
Medio Ambiente
sostenibilidad ambiental
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - ESTUDIO DE CASOS
Education
Institutions of Higher Education
Environment
Environmental Sustainability
title_short La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
title_full La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
title_fullStr La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
title_full_unstemmed La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
title_sort La Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana Centro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Hernando Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación
Instituciones de Educación Superior
Medio Ambiente
sostenibilidad ambiental
topic Educación
Instituciones de Educación Superior
Medio Ambiente
sostenibilidad ambiental
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - ESTUDIO DE CASOS
Education
Institutions of Higher Education
Environment
Environmental Sustainability
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - ESTUDIO DE CASOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Education
Institutions of Higher Education
Environment
Environmental Sustainability
description En el presente ensayo se analiza el rol de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) en la construcción de la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región de sabana centro, para lo cual inicialmente se define un marco conceptual (antecedentes, evolución y la situación actual de la crisis ambiental y el impacto en la sociedad). Posteriormente, se exponen los aportes que han hecho algunas universidades del país a la sostenibilidad ambiental de sus regiones, incluido el papel que ha jugado la UMNG en su área de jurisdicción. Finalmente se presenta un análisis crítico frente a la labor que ha cumplido y que debe cumplir la UMNG en el marco del desarrollo sostenible.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-30T17:24:58Z
2019-12-30T17:43:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-30T17:24:58Z
2019-12-30T17:43:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-19
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16154
url http://hdl.handle.net/10654/16154
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agencia de Noticias UN. (19 de Febrero de 2015). La U.N. lidera ranking de universidades ambientalmente sostenibles. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Agencia de Noticias UN: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/la-un-lidera-ranking-de-universidades-ambientalmente-sostenibles.html
Betancourt, L. (16 de Mayo de 2014). Estas son las cinco universidades más sostenibles de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13996375
Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: Nuestro futuro común. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un-documents.net/our-common-future.pdf
Congreso de Colombia. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30 de 1992.
Consejo de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. (2005). Estamos gastando más de lo que poseemos. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Millennium Ecosystem Assessment: http://www.millenniumassessment.org/documents/document.440.aspx.pdf
Eastmond, A. (Octubre-Diciembre de 2005). La sociedad del conocimiento, el desarrollo sustentable y el papel de la educación superior en méxico en el fomento de la cultura ambiental. Educación Superior, 34(136), 65-76. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://studylib.es/doc/4574727/la-sociedad-del-conocimiento--el-desarrollo-sustentable-y...
El Tiempo. (5 de Febrero de 2016). Las 13 universidades verdes de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16500955
Greenmetric UI. (2016). Ranking by Country 2016 - Colombia. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de GreenMetric: http://greenmetric.ui.ac.id/detailnegara2016/?negara=Colombia
Martinez, K. (23 de Enero de 2017). La Autónoma de Occidente entre las universidades más sostenibles del país. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-autonoma-occidente-las-universidades-mas-sostenibles-del-pais/
Organización de las Naciones Unidas. (14 de junio de 1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Organización de las Naciones Unidas. (2013). ¿Qué es «Río+20»? Recuperado el 4 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un.org/es/sustainablefuture/about.shtml
Red Colombiana de Formación Ambiental. (s.f.). Nueva Red Temática en Producción y Consumo Sostenible. Recuperado el 5 de Marzo de 2017, de Red Colombiana de Formación Ambiental: http://redcolombianafa.org/es/novedades/nueva-red-tematica-en-produccion-y-consumo-sostenible
Rincón, D. (s.f.). Energía. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad del Norte: http://www.uninorte.edu.co/web/ecocampus/energia
Rodríguez, M. (Abril de 2009). ¿Hacer más verde al Estado colombiano? Revista de Estudios Sociales(32), 18-33. Recuperado el 9 de Abril de 2017, de https://res.uniandes.edu.co/view.php/575/index.php?id=575
SportsNet. (Marzo de 2017). Rankings de Universidades. Recuperado el 25 de Marzo de 2017, de Móntate en el cambio: http://montateenelcambio.sportsnet.es/#votacion
Universidad Autónoma de Occidente. (12 de Febrero de 2016). La primera universidad privada de Colombia en proyectos de sostenibilidad está en Cali. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-primera-universidad-privada-de-colombia-en-proyectos-de-sostenibilidad-esta-en-cali/
Universidad de los Andes. (2011). Sostenibilidad. Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de https://campusinfo.uniandes.edu.co/es/sostenibilidad
Universidad de los Andes. (8 de Febrero de 2017). LOS ANDES SE DESTACA EN APORTE A LA MOVILIDAD. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad de los Andes: https://www.uniandes.edu.co/es/noticias/ambiente-y-sostenibilidad/los-andes-se-destaca-en-aporte-a-la-movilidad/
Universidad Militar Nueva Granada. (5 de Junio de 2014). Resolución 1470 de 2014. Por la cual se establece el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente en el trabajo de la UMNG .
Universidad Militar Nueva Granada. (2016). Proyecto: Restauración, recuperación y conservación de la flora y fauna endémica y nativa de sabana en la UMNG. Cajicá.
Universidad Militar Nueva Granada. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://www.umng.edu.co/web/guest/la-universidad/gestion-ambiental-y-salud-ocupacional
Universidad Tecnológica de Pereira. (17 de Marzo de 2017). Reciclotón UTP. Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Centro de Gestión Ambiental UTP: https://www.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/recicloton-utp/23-de-marzo-recicloton-utp.html
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/1/CorredorGarciaNancyPaola2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/3/CorredorGarciaNancyPaola2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/4/CorredorGarciaNancyPaola2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 464ea984e6fa9ff6b197a8007808a59b
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5299e65ee8c3da4f4d4d84346cf12a77
70cba48aacc9935159c43026bd14d894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098462815977472
spelling Colorado Ordoñez, Hernando AntonioCorredor Garcia, Nancy Paolanancy.corredor@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2017-06-30T17:24:58Z2019-12-30T17:43:01Z2017-06-30T17:24:58Z2019-12-30T17:43:01Z2017-04-19http://hdl.handle.net/10654/16154En el presente ensayo se analiza el rol de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) en la construcción de la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región de sabana centro, para lo cual inicialmente se define un marco conceptual (antecedentes, evolución y la situación actual de la crisis ambiental y el impacto en la sociedad). Posteriormente, se exponen los aportes que han hecho algunas universidades del país a la sostenibilidad ambiental de sus regiones, incluido el papel que ha jugado la UMNG en su área de jurisdicción. Finalmente se presenta un análisis crítico frente a la labor que ha cumplido y que debe cumplir la UMNG en el marco del desarrollo sostenible.The present paper analyzes the role of the Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) in the construction of the environmental sustainability of Bogotá and the Sabana Centro region; at the beginning, there is a conceptual framework (antecedents, evolution and current situation of the environmental crisis and the impact on society). Subsequently, there are the contributions made by some universities in the country to the environmental sustainability of their regions, including the role of the UMNG in their area of jurisdiction. Finally, a critical analysis is presented regarding the work that has been carried out by universities and the function of the UMNG must fulfill in the context of sustainable development.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaEducaciónInstituciones de Educación SuperiorMedio Ambientesostenibilidad ambientalEDUCACION AMBIENTALEDUCACION SUPERIORUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - ESTUDIO DE CASOSEducationInstitutions of Higher EducationEnvironmentEnvironmental SustainabilityLa Universidad Militar Nueva Granada y su aporte a la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región Sabana CentroThe Universidad Militar Nueva Granada and its contribution to the environmental sustainability of Bogotá and the Sabana Centro regioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia de Noticias UN. (19 de Febrero de 2015). La U.N. lidera ranking de universidades ambientalmente sostenibles. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Agencia de Noticias UN: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/la-un-lidera-ranking-de-universidades-ambientalmente-sostenibles.htmlBetancourt, L. (16 de Mayo de 2014). Estas son las cinco universidades más sostenibles de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13996375Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: Nuestro futuro común. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un-documents.net/our-common-future.pdfCongreso de Colombia. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30 de 1992.Consejo de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. (2005). Estamos gastando más de lo que poseemos. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Millennium Ecosystem Assessment: http://www.millenniumassessment.org/documents/document.440.aspx.pdfEastmond, A. (Octubre-Diciembre de 2005). La sociedad del conocimiento, el desarrollo sustentable y el papel de la educación superior en méxico en el fomento de la cultura ambiental. Educación Superior, 34(136), 65-76. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://studylib.es/doc/4574727/la-sociedad-del-conocimiento--el-desarrollo-sustentable-y...El Tiempo. (5 de Febrero de 2016). Las 13 universidades verdes de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16500955Greenmetric UI. (2016). Ranking by Country 2016 - Colombia. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de GreenMetric: http://greenmetric.ui.ac.id/detailnegara2016/?negara=ColombiaMartinez, K. (23 de Enero de 2017). La Autónoma de Occidente entre las universidades más sostenibles del país. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-autonoma-occidente-las-universidades-mas-sostenibles-del-pais/Organización de las Naciones Unidas. (14 de junio de 1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htmOrganización de las Naciones Unidas. (2013). ¿Qué es «Río+20»? Recuperado el 4 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un.org/es/sustainablefuture/about.shtmlRed Colombiana de Formación Ambiental. (s.f.). Nueva Red Temática en Producción y Consumo Sostenible. Recuperado el 5 de Marzo de 2017, de Red Colombiana de Formación Ambiental: http://redcolombianafa.org/es/novedades/nueva-red-tematica-en-produccion-y-consumo-sostenibleRincón, D. (s.f.). Energía. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad del Norte: http://www.uninorte.edu.co/web/ecocampus/energiaRodríguez, M. (Abril de 2009). ¿Hacer más verde al Estado colombiano? Revista de Estudios Sociales(32), 18-33. Recuperado el 9 de Abril de 2017, de https://res.uniandes.edu.co/view.php/575/index.php?id=575SportsNet. (Marzo de 2017). Rankings de Universidades. Recuperado el 25 de Marzo de 2017, de Móntate en el cambio: http://montateenelcambio.sportsnet.es/#votacionUniversidad Autónoma de Occidente. (12 de Febrero de 2016). La primera universidad privada de Colombia en proyectos de sostenibilidad está en Cali. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-primera-universidad-privada-de-colombia-en-proyectos-de-sostenibilidad-esta-en-cali/Universidad de los Andes. (2011). Sostenibilidad. Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de https://campusinfo.uniandes.edu.co/es/sostenibilidadUniversidad de los Andes. (8 de Febrero de 2017). LOS ANDES SE DESTACA EN APORTE A LA MOVILIDAD. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad de los Andes: https://www.uniandes.edu.co/es/noticias/ambiente-y-sostenibilidad/los-andes-se-destaca-en-aporte-a-la-movilidad/Universidad Militar Nueva Granada. (5 de Junio de 2014). Resolución 1470 de 2014. Por la cual se establece el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente en el trabajo de la UMNG .Universidad Militar Nueva Granada. (2016). Proyecto: Restauración, recuperación y conservación de la flora y fauna endémica y nativa de sabana en la UMNG. Cajicá.Universidad Militar Nueva Granada. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://www.umng.edu.co/web/guest/la-universidad/gestion-ambiental-y-salud-ocupacionalUniversidad Tecnológica de Pereira. (17 de Marzo de 2017). Reciclotón UTP. Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Centro de Gestión Ambiental UTP: https://www.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/recicloton-utp/23-de-marzo-recicloton-utp.htmlhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCorredorGarciaNancyPaola2017.pdfEnsayoapplication/pdf238577http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/1/CorredorGarciaNancyPaola2017.pdf464ea984e6fa9ff6b197a8007808a59bMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCorredorGarciaNancyPaola2017.pdf.txtExtracted texttext/plain44410http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/3/CorredorGarciaNancyPaola2017.pdf.txt5299e65ee8c3da4f4d4d84346cf12a77MD53THUMBNAILCorredorGarciaNancyPaola2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6023http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16154/4/CorredorGarciaNancyPaola2017.pdf.jpg70cba48aacc9935159c43026bd14d894MD5410654/16154oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/161542019-12-30 12:43:02.326Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K