Colombia en la integración regional de la Alianza del Pacifico
En el presente texto se explica en qué consiste el acuerdo, las estrategias de los países miembros, la búsqueda en lograr un mayor desarrollo económico y por medio de la integración armonizar los flujos de bienes entre los países que conforman la alianza. La importancia de que Colombia sea miembro d...
- Autores:
-
Valderrama Pulido, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12732
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12732
- Palabra clave:
- TRATADOS COMERCIALES - PAISES DEL PACIFICO
INTEGRACION ECONOMICA - AMERICA LATINA
Colombia
Alliance of the Pacific
Colombia
Alianza del Pacifico
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente texto se explica en qué consiste el acuerdo, las estrategias de los países miembros, la búsqueda en lograr un mayor desarrollo económico y por medio de la integración armonizar los flujos de bienes entre los países que conforman la alianza. La importancia de que Colombia sea miembro de este acuerdo es que fomenta la diversificación de sus mercados y acelera su proceso de inserción internacional, específicamente en el Asia Pacifico. De acuerdo con expertos, la Alianza del Pacifico producirá efectos en Colombia de gran beneficio al generar mayor productividad en bienes y servicios de alto valor agregado para el crecimiento económico del país por medio de la inversión extranjera y el comercio exterior. |
---|