Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores
El teletrabajo en Colombia es reconocido como una actividad laboral remunerada, con uso de las TIC´S esta actividad cuenta con tres modalidades que son: suplementaria, móvil y autónomos. Estas tres permitiendo que la persona o teletrabajador puedan disponer un poco más de su tiempo para diversas act...
- Autores:
-
Naranjo Rincón, Angela Paola
Pulido Castro, Angie Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21207
- Palabra clave:
- SALUD OCUPACIONAL
TRABAJO EN CASA
supplementary
Telecommuting
Autonomous
mobile
Lifestyle
Teletrabajo
Autonomo
suplementario
movil
Estilo de vida
TIC´S
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_aecdc04aa0197afc2122bb8fa02367b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21207 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design a lifestyle program and healthy work environments for teleworkers |
title |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
spellingShingle |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores SALUD OCUPACIONAL TRABAJO EN CASA supplementary Telecommuting Autonomous mobile Lifestyle Teletrabajo Autonomo suplementario movil Estilo de vida TIC´S |
title_short |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
title_full |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
title_fullStr |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
title_full_unstemmed |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
title_sort |
Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadores |
dc.creator.fl_str_mv |
Naranjo Rincón, Angela Paola Pulido Castro, Angie Lorena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Romero, Sandra Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Naranjo Rincón, Angela Paola Pulido Castro, Angie Lorena |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SALUD OCUPACIONAL TRABAJO EN CASA |
topic |
SALUD OCUPACIONAL TRABAJO EN CASA supplementary Telecommuting Autonomous mobile Lifestyle Teletrabajo Autonomo suplementario movil Estilo de vida TIC´S |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
supplementary Telecommuting Autonomous mobile Lifestyle |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Teletrabajo Autonomo suplementario movil Estilo de vida TIC´S |
description |
El teletrabajo en Colombia es reconocido como una actividad laboral remunerada, con uso de las TIC´S esta actividad cuenta con tres modalidades que son: suplementaria, móvil y autónomos. Estas tres permitiendo que la persona o teletrabajador puedan disponer un poco más de su tiempo para diversas actividades, sin embargo se desconoce cómo estos teletrabajadores llevan su rutina en temas de estilos de vida y entornos de trabajo saludable, las consecuencias e incluso las pérdidas que puede traer a la organización, es por ello que se hace necesario diseñar y ejecutar un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludable y de esta manera dar cumplimiento a algunos lineamientos de la resolución 0312 de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-17T15:54:11Z 2019-12-26T22:15:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-17T15:54:11Z 2019-12-26T22:15:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/21207 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/21207 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Qué es recomendable desayunar, almorzar y merendar? (2019). el universo. 1221, l. (2008). Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8228.html 7 Habitos para organizar tu tiempo. ( 2016). SALUD180. AFP. (15 de febrero de 2017). El mundo. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/estres-o-insomnio-la-otra-cara-del-teletrabajo-articulo-680053 Arenas -Ortiz L, C. -G. (2013). Medigraphic. Obtenido de http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=43308 ARL Sura. (s.f.). Panorama de Factores de Riesgo. Obtenido de Panorama de Factores de Riesgo: https://www.arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/doc/documentacion/cartilla_pfr_gran.pdf ARL Sura. (s.f.). Panorama de Factores de Riesgo. Obtenido de Panorama de Factores de Riesgo B., J. M. (22 de febrero de 2018). La república. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/bogota2030/bogota-tiene-como-ser-la-mayor-ciudad-de-america-latina-con-teletrabajadores-2602259 BBC mundo. (4 de mayo de 2015). BBC mundo. Recuperado el 2017, de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150501_salud_cosas_positivas_estres_kv Bembibre, C. (7 de 2009). definicionabc. Obtenido de https://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.php Casablanca, I. (24 de noviembre de 2016). Educando en nutrición. Obtenido de https://educandoennutricion.com/cuando-ir-al-dietista-nutricionista/ Cárdenas, E. (24 de 09 de 2014). Deporte y salud . Recuperado el 24 de 09 de 2014, de Deporte y Salud : https://deporteysalud.hola.com/alimentaciondeportiva/20140924/respetar-horario-frecuencia-comidas/ Colina, D. M. (8 de Julio de Diciembre). Recreación laboral: Su efecto motivacional. Recuperado el 8 de julio de Diciembre, de Observatorio Laboral Revista Venezolana Colombia, C. d. (2008). secretaria jurídica distrital. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31431 Congreso de la republica. (31 de Diciembre de 2008). Obtenido de Congreso de la republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html De Filippis, M. (30 de Octubre de 2015). Si está sufriendo estos síntomas podría ser adicto a la cafeína. El Tiempo. deportesysalud. (s.f.). deportesysalud. Obtenido de https://deporteysalud.hola.com/alimentaciondeportiva/20140924/respetar-horario-frecuencia-comidas/ Dinero. (2015). Los empleados qued trabajan desde la casa son mas productivos : MinTIC. Dinero. Dinero. (9 de noviembre de 2015). Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/teletrabajo-colombia-principales-cifras-colombia/213337 Dinero. (20 de octubre de 2017). Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/numero-de-teletrabajadores-en-colombia-para-el-2017/251436 Doktuz.com. (2017). Obtenido de https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html El Tiempo. (29 de abril de 2017). Eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com Elcomercio. (17 de 03 de 2018). elcomercio. Obtenido de https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/importante-nuestro-cerebro-dormir-ocho-horas-diarias-noticia-505186 Eluniverso. (s.f.). eluniverso. Obtenido de https://www.eluniverso.com/vida/nota/6873575/que-es-recomendable-desayunar-almorzar-merendar ENSIN. (22 de 11 de 2017). lanacion. Obtenido de http://www.lanacion.com.co/2017/11/22/falta-ejercicio-mala-alimentacion-colombianos-vez-mas-obesos/ España, G. d. (s.f.). insht. Obtenido de http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/menuitem.084224e92eb1cbede435b197280311a0/?vgnextoid=3d7b738242a74310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=716a0958cfe04310VgnVCM1000008130110aRCRD Estrucplan. (10 de 10 de 2013). estrucplan. Obtenido de https://estrucplan.com.ar/articulos/factores-de-riesgo-de-trastornos-musculo-esqueleticos-cronicos-laborales/ Familydoctor. (27 de 7 de 2017). familydoctor. Obtenido de https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/ Fondo de Riesgos Laborales. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional. Obtenido de Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Guias/guia-tecnica-exposicion-factores-riesgo-ocupacional.pdf Funcion publica. (s.f.). Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/-que-es-un-entorno-laboral-saludable-/28585938?_com_liferay_asset_publisher_web_portlet_AssetPublisherPortlet_INSTANCE_sqxafjubsrEu_redirect=http%3A%2F%2Fwww.func Gacelacardona. (2 de 5 de 2014). gacelacardona. Obtenido de https://www.gacelacardona.com/curiosidades/7-habitos-para-organizar-mejor-tu-tiempo/ Galvis, L. S. (26 de 8 de 2018). eltiempoo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/teletrabajo-con-ninos-en-casa-claves-para-lograrlo-259888 Galvis, L. S. (26 de agosto de 2018). Teletrabajo con niños en casa: ¿una tarea posible? El Tiempo. Gallego, M. B. (2002). Teletrabajo y salud: un nuevo reto para la psicología. Papeles del psicólogo. Garzón, M. C. (2007). Obtenido de https://www.cafyd.com/selec0701/Selultimo.pdf Giraldo. (2 de 2 de 2018). sst'safework. Obtenido de https://www.sst-safework.com/2018/02/02/las-pausas-activas-en-las-empresas-son-obligatorias-existe-alguna-sancion-por-no-realizarlas/ Gómez, J. I. (28 de Julio de 2016). Revista dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196 Eluniverso. (15 de 2 de 2017). eluniverso. Obtenido de www.eluniverso.com/vida-estilo/2017/02/15/nota/6048955/otra-cara-teletrabajo-insomnio-o-estres Eluniverso. (s.f.). eluniverso. Obtenido de https://www.eluniverso.com/vida/nota/6873575/que-es-recomendable-desayunar-almorzar-merendar ENSIN. (22 de 11 de 2017). lanacion. Obtenido de http://www.lanacion.com.co/2017/11/22/falta-ejercicio-mala-alimentacion-colombianos-vez-mas-obesos/ España, G. d. (s.f.). insht. Obtenido de http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/menuitem.084224e92eb1cbede435b197280311a0/?vgnextoid=3d7b738242a74310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=716a0958cfe04310VgnVCM1000008130110aRCRD Estrucplan. (10 de 10 de 2013). estrucplan. Obtenido de https://estrucplan.com.ar/articulos/factores-de-riesgo-de-trastornos-musculo-esqueleticos-cronicos-laborales/ Familydoctor. (27 de 7 de 2017). familydoctor. Obtenido de https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/ Familydoctor. (27 de 7 de 2017). familydoctor. Obtenido de https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/ Gacelacardona. (2 de 5 de 2014). gacelacardona. Obtenido de https://www.gacelacardona.com/curiosidades/7-habitos-para-organizar-mejor-tu-tiempo/ Galvis, L. S. (26 de 8 de 2018). eltiempoo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/teletrabajo-con-ninos-en-casa-claves-para-lograrlo-259888 Galvis, L. S. (26 de agosto de 2018). Teletrabajo con niños en casa: ¿una tarea posible? El Tiempo. Gallego, M. B. (2002). Teletrabajo y salud: un nuevo reto para la psicología. Papeles del psicólogo. Garzón, M. C. (2007). Obtenido de https://www.cafyd.com/selec0701/Selultimo.pdf Giraldo. (2 de 2 de 2018). sst'safework. Obtenido de https://www.sst-safework.com/2018/02/02/las-pausas-activas-en-las-empresas-son-obligatorias-existe-alguna-sancion-por-no-realizarlas/ Gómez, J. I. (28 de Julio de 2016). Revista dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196 González, M. J. (09 de 11 de 2010). La prensa opinión. Estilos de vida saludable como RSE. Granados, Y. (21 de noviembre de 2013). Fenómenos Naturales en Salud Ocupacional. Obtenido de Fenómenos Naturales en Salud Ocupacional: http://yeinerfenomenosnaturales.blogspot.com/ Havriluk, L. O. (octubre de 2013). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_SALUD_Y_SEGURIDAD_EN_EL_TELETRABAJO Hernández, M. A. (16 de septiembre de 2003). Alimentación saludable. Revista Cubana de Enfermería. Honduras, G. d. (12 de 2016). paho. Obtenido de https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_docman&view=download&alias=382-estilos-vida-saludable-actividad-fisica&category_slug=desarrollo-humano-sostenible-y-estilos-de-vida-sal&Itemid=211 Hoz, F. d. (2017). El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral. En F. d. Hoz, El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral (pág. 9). Madrid: Secretaría de Salud Laboral de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO. Hoz, F. d. (2017). El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral. En F. d. Hoz, El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral (pág. 16). Madrid: Secretaría de Salud Laboral de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO. Infosalus. (4 de 11 de 2015). infosalus. Obtenido de https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-interrupciones-sueno-peor-estado-animo-dormir-poco-20151102073431.html Interna, A. d. (4 de 2011). scielo. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003 Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. (s.f.). Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. Obtenido de Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo: http://www.insht.es/portal/site/RiesgosPsicosociales/menuitem.8f4bf744850fb29681828b5c180311a0/?vgnextoid=afeb84fbb7819410VgnVCM1000008130110aRCRD J., T. (1994). Estilos de vida, factores de riesgo y enfermedades crónicas no transmisibles. Promoción de estilos de vida saludables. Larecreacionblog. (12 de 5 de 2017). Obtenido de https://larecreacionblog.wordpress.com/2017/05/12/la-recreacion-recursos-humanos/ La Información. (1 de ABRIL de 2016). Obtenido de https://www.lainformacion.com/espana/salud/enfermedades/despertarse-muchas-veces-peor-que-dormir-poco_wgmpfl4eeviazhkuw5cwk4 López, J. (22 de febrero de 2018). Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/bogota2030/bogota-tiene-como-ser-la-mayor-ciudad-de-america-latina-con-teletrabajadores-2602259 MinTic. (20 de 10 de 2017). dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/numero-de-teletrabajadores-en-colombia-para-el-2017/251436 MinTic. (18 de 12 de 2018). teletrabajo. Obtenido de http://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-61247.html MinTic. (s.f.). teletrabajo. Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdf Marine, D. R. (06 de 05 de 2016). Estilo De Vida Saludable Empresariales Y Su Importancia En El Rendimiento Laboral. Obtenido de https://www.popularenlinea.com/Personas/Paginas/premium/Articulos/RM_Estilo_de_vida_saludable_empresariales_y_su_importancia_en_el_rendimiento_laboral.aspx OIT. (15 de 2 de 2017). semana. Obtenido de https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/teletrabajo-puede-causar-estres-o-insomnio/515578 OMS. (28 de 5 de 2010). who. Obtenido de https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2010/women_tobacco_20100528/es/ OMS. (s.f.). paho. Obtenido de https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_content&view=article&id=1359:gobierno-y-ops-oms-promueven-estilos-de-vida-saludable-en-fuerza-laboral&Itemid=0 Osio, L. (octubre de 2013). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_Salud_Y_Seguridad_En_El_Teletrabajo Osorio Escobar, M. P. (enero-junio de 2011). El trabajo y los factores de riesgo psicosociales: Qué son y cómo se evalúan. Revista CES Salud Pública, 2(1), 75. P. A. (julio de 2007). ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN PROFESIONALES. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/med/v15n2/V15n2a08.pß Perdomo, M. (2011- 2019). ¿Por qué ir a un nutricionista? Consejos de Nutricion . Perdomo, M. (s.f.). consejosdenutricion. Obtenido de https://www.consejosdenutricion.com/adelgazar/por-que-ir-a-un-nutricionista/ Personal editorial . (27 de julio de 2017). ¿Por qué debo hacer ejercicio? Recuperado el 10 de 02 de 2019, de ¿Por qué debo hacer ejercicio?: https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/ Porporatto, M. (18 de Marzo de 2015). Calidad de vida. Recuperado el 07 de marzo de 2019, de Calidad de vida : https://quesignificado.com/calidad-de-vida/ Porporatto, M. (15 de 3 de 2015). quesignificado. Obtenido de https://quesignificado.com/calidad-de-vida/ Postobon. (s.f.). tomatelavida. Obtenido de https://tomatelavida.com.co/noticias/importante-establecer-horas-comer/ pressreader. (22 de 2 de 2017). pressreader. Obtenido de https://www.pressreader.com/colombia/la-opinion-ea57/20170222/282608852582360 Quijada, P. (04 de 11 de 2016). abc. Obtenido de https://www.abc.es/ciencia/abci-puede-cerebro-hacer-varias-cosas-201604110252_noticia.html Ramírez, M. D. (diciembre de 2005). Revista ciencia y cuidado. Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/1129 Republica, C. d. (s.f.). secretariasenado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html Ribas Camacho, A. M. (2009). Alimentación, Nutrición Alimentacion, Nutricion e Hidratacion en el deporte . Madrid. Rodríguez, R. L. (21 de Marzo de 2018). Mejor con salud. Recuperado el 14 de 02 de 2019, de Mejor con salud: https://mejorconsalud.com/importancia-visitar-periodicamente-medico/ Ryan, O. (s.f.). facilethings. Obtenido de https://facilethings.com/blog/es/how-taking-things-slowly-can-help-you-become-more-productive Sabervivirtv. (6 de 7 de 2018). sabervivirtv. Obtenido de https://www.sabervivirtv.com/neurologia/perjudicarte-farmacos-para-dormir_270 Sanabria, P. (12 de 07 de 2007). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562007000200008 Sanabria, P. A. (7 de 2007). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562007000200008 Sanabria-Ferrand, P. M. (julio de 2007). Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/med/v15n2/V15n2a08.pdf Santos Mera, J. E. (5 de febrero de 2016). Jaime Eduardo Santos Mera. Recuperado el 2017, de http://www.jaimeeduardosantos.com/etimologia-de-la-palabra-riesgo/ secretaria senado. (s.f.). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html secretariasenado. (16 de 7 de 2008). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html Secretaria de la salud. (diciembre de 2016). Guía de Estilos de Vida Saludables en el Ámbito Laboral. Obtenido de https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_docman&view=download&alias=382-estilos-vida-saludable-actividad-fisica&category_slug=desarrollo-humano-sostenible-y-estilos-de-vida-sal&Itemid=211 Slipak, O. E. (1991). Historia y concepto del estrés. ALCMEON (Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiatría). teletrabajo. (18 de 12 de 2018). teletrabajo. Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8365.html TheEconomist. (23 de 9 de 2015). elcolombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/salud/colombia-el-pais-mas-sedentario-del-mundo-JH2768319 Trabajo, M. D. (18 de Diciembre de 2018). Portal Teletrabajo Colombia. Recuperado el 07 de Marzo de 2019, de Portal Teletrabajo Colombia: http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8365.html cafyd. (2007). Obtenido de https://www.cafyd.com/selec0701/Selultimo.pdf Congreso de la republica. (16 de Julio de 2008). Obtenido de Congreso de la republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html umariana. (5 de 2018). Obtenido de http://www.umariana.edu.co/images/Gestion-Talento-Humano/estilos-vida-saludable.pdf ¿Qué es recomendable desayunar, almorzar y merendar? (2019). EL UNIVRSO. Adams, E. M. (01 de 2012). none. Obtenido de http://files.sld.cu/cimeq/files/2012/06/imq-2012-4-1-244-259-calidad-de-vida-y-percepcion-de-salud-en-mujeres-de-mediana-edad.pdf amigosysocios. (1 de 3 de 2019). amigosysocios. Obtenido de http://amigosysocios.com/la-importancia-de-visitar-periodicamente-al-medico/ Gomez, J. I. (28 de 07 de 2016). dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196 Havriluk, L. O. (10 de 2013). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_SALUD_Y_SEGURIDAD_EN_EL_TELETRABAJO Ribas Camacho, A. M. (2009). ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓNAlimentacion, Nutricion e Hidratacion en el deporte . Madrid. uca. (s.f.). uca. Obtenido de http://www.uca.edu.ni/1/index.php/58-programa-uca-saludable/informacion-general/559-actividad-fisica Congreso de la republica. (16 de Julio de 2008). Obtenido de Congreso de la republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html Adams, E. M. (01 de 2012). none. Obtenido de http://files.sld.cu/cimeq/files/2012/06/imq-2012-4-1-244-259-calidad-de-vida-y-percepcion-de-salud-en-mujeres-de-mediana-edad.pdf amigosysocios. (1 de 3 de 2019). amigosysocios. Obtenido de http://amigosysocios.com/la-importancia-de-visitar-periodicamente-al-medico/ Gomez, J. I. (28 de 07 de 2016). dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196 Havriluk, L. O. (10 de 2013). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_SALUD_Y_SEGURIDAD_EN_EL_TELETRABAJO Ribas Camacho, A. M. (2009). ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓNAlimentacion, Nutricion e Hidratacion en el deporte . Madrid. uca. (s.f.). uca. Obtenido de http://www.uca.edu.ni/1/index.php/58-programa-uca-saludable/informacion-general/559-actividad-fisica |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21207/1/PulidoCastroAngieLorena2019.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21207/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21207/3/PulidoCastroAngieLorena2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f448bd35e63f09af181870d6cab920f9 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0 552f3f37966603e28ba344beb3af4a1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098512843538432 |
spelling |
Gómez Romero, Sandra IsabelNaranjo Rincón, Angela PaolaPulido Castro, Angie LorenaAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002019-05-17T15:54:11Z2019-12-26T22:15:57Z2019-05-17T15:54:11Z2019-12-26T22:15:57Z2019-04-29http://hdl.handle.net/10654/21207El teletrabajo en Colombia es reconocido como una actividad laboral remunerada, con uso de las TIC´S esta actividad cuenta con tres modalidades que son: suplementaria, móvil y autónomos. Estas tres permitiendo que la persona o teletrabajador puedan disponer un poco más de su tiempo para diversas actividades, sin embargo se desconoce cómo estos teletrabajadores llevan su rutina en temas de estilos de vida y entornos de trabajo saludable, las consecuencias e incluso las pérdidas que puede traer a la organización, es por ello que se hace necesario diseñar y ejecutar un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludable y de esta manera dar cumplimiento a algunos lineamientos de la resolución 0312 de 2019.Teleworking in Colombia is recognized as a paid work activity, with the use of TIC´S. This activity has three modalities that are: supplementary, mobile and autonomous. These three allow the person or teleworker to have a little more time for various activities, however it is unknown how these teleworkers carry out their routine in topics of lifestyles and healthy work environments, the consequences and even the losses that can bring to the organization, that is why it is necessary to design and execute a program of lifestyles and healthy work environments and in this way to comply with some guidelines of resolution 0312 of 2019.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un programa de estilos de vida y entornos de trabajo saludables para teletrabajadoresDesign a lifestyle program and healthy work environments for teleworkersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONALTRABAJO EN CASAsupplementaryTelecommutingAutonomousmobileLifestyleTeletrabajoAutonomosuplementariomovilEstilo de vidaTIC´SFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva Granada¿Qué es recomendable desayunar, almorzar y merendar? (2019). el universo.1221, l. (2008). Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8228.html7 Habitos para organizar tu tiempo. ( 2016). SALUD180.AFP. (15 de febrero de 2017). El mundo. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/estres-o-insomnio-la-otra-cara-del-teletrabajo-articulo-680053Arenas -Ortiz L, C. -G. (2013). Medigraphic. Obtenido de http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=43308ARL Sura. (s.f.). Panorama de Factores de Riesgo. Obtenido de Panorama de Factores de Riesgo: https://www.arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/doc/documentacion/cartilla_pfr_gran.pdfARL Sura. (s.f.). Panorama de Factores de Riesgo. Obtenido de Panorama de Factores de RiesgoB., J. M. (22 de febrero de 2018). La república. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/bogota2030/bogota-tiene-como-ser-la-mayor-ciudad-de-america-latina-con-teletrabajadores-2602259BBC mundo. (4 de mayo de 2015). BBC mundo. Recuperado el 2017, de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150501_salud_cosas_positivas_estres_kvBembibre, C. (7 de 2009). definicionabc. Obtenido de https://www.definicionabc.com/salud/alimentacion.phpCasablanca, I. (24 de noviembre de 2016). Educando en nutrición. Obtenido de https://educandoennutricion.com/cuando-ir-al-dietista-nutricionista/Cárdenas, E. (24 de 09 de 2014). Deporte y salud . Recuperado el 24 de 09 de 2014, de Deporte y Salud : https://deporteysalud.hola.com/alimentaciondeportiva/20140924/respetar-horario-frecuencia-comidas/Colina, D. M. (8 de Julio de Diciembre). Recreación laboral: Su efecto motivacional. Recuperado el 8 de julio de Diciembre, de Observatorio Laboral Revista VenezolanaColombia, C. d. (2008). secretaria jurídica distrital. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31431Congreso de la republica. (31 de Diciembre de 2008). Obtenido de Congreso de la republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.htmlDe Filippis, M. (30 de Octubre de 2015). Si está sufriendo estos síntomas podría ser adicto a la cafeína. El Tiempo.deportesysalud. (s.f.). deportesysalud. Obtenido de https://deporteysalud.hola.com/alimentaciondeportiva/20140924/respetar-horario-frecuencia-comidas/Dinero. (2015). Los empleados qued trabajan desde la casa son mas productivos : MinTIC. Dinero.Dinero. (9 de noviembre de 2015). Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/teletrabajo-colombia-principales-cifras-colombia/213337Dinero. (20 de octubre de 2017). Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/numero-de-teletrabajadores-en-colombia-para-el-2017/251436Doktuz.com. (2017). Obtenido de https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.htmlEl Tiempo. (29 de abril de 2017). Eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.comElcomercio. (17 de 03 de 2018). elcomercio. Obtenido de https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/importante-nuestro-cerebro-dormir-ocho-horas-diarias-noticia-505186Eluniverso. (s.f.). eluniverso. Obtenido de https://www.eluniverso.com/vida/nota/6873575/que-es-recomendable-desayunar-almorzar-merendarENSIN. (22 de 11 de 2017). lanacion. Obtenido de http://www.lanacion.com.co/2017/11/22/falta-ejercicio-mala-alimentacion-colombianos-vez-mas-obesos/España, G. d. (s.f.). insht. Obtenido de http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/menuitem.084224e92eb1cbede435b197280311a0/?vgnextoid=3d7b738242a74310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=716a0958cfe04310VgnVCM1000008130110aRCRDEstrucplan. (10 de 10 de 2013). estrucplan. Obtenido de https://estrucplan.com.ar/articulos/factores-de-riesgo-de-trastornos-musculo-esqueleticos-cronicos-laborales/Familydoctor. (27 de 7 de 2017). familydoctor. Obtenido de https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/Fondo de Riesgos Laborales. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional. Obtenido de Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Guias/guia-tecnica-exposicion-factores-riesgo-ocupacional.pdfFuncion publica. (s.f.). Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/-que-es-un-entorno-laboral-saludable-/28585938?_com_liferay_asset_publisher_web_portlet_AssetPublisherPortlet_INSTANCE_sqxafjubsrEu_redirect=http%3A%2F%2Fwww.funcGacelacardona. (2 de 5 de 2014). gacelacardona. Obtenido de https://www.gacelacardona.com/curiosidades/7-habitos-para-organizar-mejor-tu-tiempo/Galvis, L. S. (26 de 8 de 2018). eltiempoo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/teletrabajo-con-ninos-en-casa-claves-para-lograrlo-259888Galvis, L. S. (26 de agosto de 2018). Teletrabajo con niños en casa: ¿una tarea posible? El Tiempo.Gallego, M. B. (2002). Teletrabajo y salud: un nuevo reto para la psicología. Papeles del psicólogo.Garzón, M. C. (2007). Obtenido de https://www.cafyd.com/selec0701/Selultimo.pdfGiraldo. (2 de 2 de 2018). sst'safework. Obtenido de https://www.sst-safework.com/2018/02/02/las-pausas-activas-en-las-empresas-son-obligatorias-existe-alguna-sancion-por-no-realizarlas/Gómez, J. I. (28 de Julio de 2016). Revista dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196Eluniverso. (15 de 2 de 2017). eluniverso. Obtenido de www.eluniverso.com/vida-estilo/2017/02/15/nota/6048955/otra-cara-teletrabajo-insomnio-o-estresEluniverso. (s.f.). eluniverso. Obtenido de https://www.eluniverso.com/vida/nota/6873575/que-es-recomendable-desayunar-almorzar-merendarENSIN. (22 de 11 de 2017). lanacion. Obtenido de http://www.lanacion.com.co/2017/11/22/falta-ejercicio-mala-alimentacion-colombianos-vez-mas-obesos/España, G. d. (s.f.). insht. Obtenido de http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/menuitem.084224e92eb1cbede435b197280311a0/?vgnextoid=3d7b738242a74310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=716a0958cfe04310VgnVCM1000008130110aRCRDEstrucplan. (10 de 10 de 2013). estrucplan. Obtenido de https://estrucplan.com.ar/articulos/factores-de-riesgo-de-trastornos-musculo-esqueleticos-cronicos-laborales/Familydoctor. (27 de 7 de 2017). familydoctor. Obtenido de https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/Familydoctor. (27 de 7 de 2017). familydoctor. Obtenido de https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/Gacelacardona. (2 de 5 de 2014). gacelacardona. Obtenido de https://www.gacelacardona.com/curiosidades/7-habitos-para-organizar-mejor-tu-tiempo/Galvis, L. S. (26 de 8 de 2018). eltiempoo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/teletrabajo-con-ninos-en-casa-claves-para-lograrlo-259888Galvis, L. S. (26 de agosto de 2018). Teletrabajo con niños en casa: ¿una tarea posible? El Tiempo.Gallego, M. B. (2002). Teletrabajo y salud: un nuevo reto para la psicología. Papeles del psicólogo.Garzón, M. C. (2007). Obtenido de https://www.cafyd.com/selec0701/Selultimo.pdfGiraldo. (2 de 2 de 2018). sst'safework. Obtenido de https://www.sst-safework.com/2018/02/02/las-pausas-activas-en-las-empresas-son-obligatorias-existe-alguna-sancion-por-no-realizarlas/Gómez, J. I. (28 de Julio de 2016). Revista dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196González, M. J. (09 de 11 de 2010). La prensa opinión. Estilos de vida saludable como RSE.Granados, Y. (21 de noviembre de 2013). Fenómenos Naturales en Salud Ocupacional. Obtenido de Fenómenos Naturales en Salud Ocupacional: http://yeinerfenomenosnaturales.blogspot.com/Havriluk, L. O. (octubre de 2013). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_SALUD_Y_SEGURIDAD_EN_EL_TELETRABAJOHernández, M. A. (16 de septiembre de 2003). Alimentación saludable. Revista Cubana de Enfermería.Honduras, G. d. (12 de 2016). paho. Obtenido de https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_docman&view=download&alias=382-estilos-vida-saludable-actividad-fisica&category_slug=desarrollo-humano-sostenible-y-estilos-de-vida-sal&Itemid=211Hoz, F. d. (2017). El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral. En F. d. Hoz, El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral (pág. 9). Madrid: Secretaría de Salud Laboral de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.Hoz, F. d. (2017). El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral. En F. d. Hoz, El teletrabajo desde la perspectiva de salud laboral (pág. 16). Madrid: Secretaría de Salud Laboral de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.Infosalus. (4 de 11 de 2015). infosalus. Obtenido de https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-interrupciones-sueno-peor-estado-animo-dormir-poco-20151102073431.htmlInterna, A. d. (4 de 2011). scielo. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. (s.f.). Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. Obtenido de Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo: http://www.insht.es/portal/site/RiesgosPsicosociales/menuitem.8f4bf744850fb29681828b5c180311a0/?vgnextoid=afeb84fbb7819410VgnVCM1000008130110aRCRDJ., T. (1994). Estilos de vida, factores de riesgo y enfermedades crónicas no transmisibles. Promoción de estilos de vida saludables.Larecreacionblog. (12 de 5 de 2017). Obtenido de https://larecreacionblog.wordpress.com/2017/05/12/la-recreacion-recursos-humanos/La Información. (1 de ABRIL de 2016). Obtenido de https://www.lainformacion.com/espana/salud/enfermedades/despertarse-muchas-veces-peor-que-dormir-poco_wgmpfl4eeviazhkuw5cwk4López, J. (22 de febrero de 2018). Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/bogota2030/bogota-tiene-como-ser-la-mayor-ciudad-de-america-latina-con-teletrabajadores-2602259MinTic. (20 de 10 de 2017). dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/numero-de-teletrabajadores-en-colombia-para-el-2017/251436MinTic. (18 de 12 de 2018). teletrabajo. Obtenido de http://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-61247.htmlMinTic. (s.f.). teletrabajo. Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdfMarine, D. R. (06 de 05 de 2016). Estilo De Vida Saludable Empresariales Y Su Importancia En El Rendimiento Laboral. Obtenido de https://www.popularenlinea.com/Personas/Paginas/premium/Articulos/RM_Estilo_de_vida_saludable_empresariales_y_su_importancia_en_el_rendimiento_laboral.aspxOIT. (15 de 2 de 2017). semana. Obtenido de https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/teletrabajo-puede-causar-estres-o-insomnio/515578OMS. (28 de 5 de 2010). who. Obtenido de https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2010/women_tobacco_20100528/es/OMS. (s.f.). paho. Obtenido de https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_content&view=article&id=1359:gobierno-y-ops-oms-promueven-estilos-de-vida-saludable-en-fuerza-laboral&Itemid=0Osio, L. (octubre de 2013). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_Salud_Y_Seguridad_En_El_TeletrabajoOsorio Escobar, M. P. (enero-junio de 2011). El trabajo y los factores de riesgo psicosociales: Qué son y cómo se evalúan. Revista CES Salud Pública, 2(1), 75.P. A. (julio de 2007). ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN PROFESIONALES. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/med/v15n2/V15n2a08.pßPerdomo, M. (2011- 2019). ¿Por qué ir a un nutricionista? Consejos de Nutricion .Perdomo, M. (s.f.). consejosdenutricion. Obtenido de https://www.consejosdenutricion.com/adelgazar/por-que-ir-a-un-nutricionista/Personal editorial . (27 de julio de 2017). ¿Por qué debo hacer ejercicio? Recuperado el 10 de 02 de 2019, de ¿Por qué debo hacer ejercicio?: https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/Porporatto, M. (18 de Marzo de 2015). Calidad de vida. Recuperado el 07 de marzo de 2019, de Calidad de vida : https://quesignificado.com/calidad-de-vida/Porporatto, M. (15 de 3 de 2015). quesignificado. Obtenido de https://quesignificado.com/calidad-de-vida/Postobon. (s.f.). tomatelavida. Obtenido de https://tomatelavida.com.co/noticias/importante-establecer-horas-comer/pressreader. (22 de 2 de 2017). pressreader. Obtenido de https://www.pressreader.com/colombia/la-opinion-ea57/20170222/282608852582360Quijada, P. (04 de 11 de 2016). abc. Obtenido de https://www.abc.es/ciencia/abci-puede-cerebro-hacer-varias-cosas-201604110252_noticia.htmlRamírez, M. D. (diciembre de 2005). Revista ciencia y cuidado. Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/1129Republica, C. d. (s.f.). secretariasenado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.htmlRibas Camacho, A. M. (2009). Alimentación, Nutrición Alimentacion, Nutricion e Hidratacion en el deporte . Madrid.Rodríguez, R. L. (21 de Marzo de 2018). Mejor con salud. Recuperado el 14 de 02 de 2019, de Mejor con salud: https://mejorconsalud.com/importancia-visitar-periodicamente-medico/Ryan, O. (s.f.). facilethings. Obtenido de https://facilethings.com/blog/es/how-taking-things-slowly-can-help-you-become-more-productiveSabervivirtv. (6 de 7 de 2018). sabervivirtv. Obtenido de https://www.sabervivirtv.com/neurologia/perjudicarte-farmacos-para-dormir_270Sanabria, P. (12 de 07 de 2007). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562007000200008Sanabria, P. A. (7 de 2007). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562007000200008Sanabria-Ferrand, P. M. (julio de 2007). Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/med/v15n2/V15n2a08.pdfSantos Mera, J. E. (5 de febrero de 2016). Jaime Eduardo Santos Mera. Recuperado el 2017, de http://www.jaimeeduardosantos.com/etimologia-de-la-palabra-riesgo/secretaria senado. (s.f.). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlsecretariasenado. (16 de 7 de 2008). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.htmlSecretaria de la salud. (diciembre de 2016). Guía de Estilos de Vida Saludables en el Ámbito Laboral. Obtenido de https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_docman&view=download&alias=382-estilos-vida-saludable-actividad-fisica&category_slug=desarrollo-humano-sostenible-y-estilos-de-vida-sal&Itemid=211Slipak, O. E. (1991). Historia y concepto del estrés. ALCMEON (Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiatría).teletrabajo. (18 de 12 de 2018). teletrabajo. Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8365.htmlTheEconomist. (23 de 9 de 2015). elcolombiano. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/salud/colombia-el-pais-mas-sedentario-del-mundo-JH2768319Trabajo, M. D. (18 de Diciembre de 2018). Portal Teletrabajo Colombia. Recuperado el 07 de Marzo de 2019, de Portal Teletrabajo Colombia: http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8365.htmlcafyd. (2007). Obtenido de https://www.cafyd.com/selec0701/Selultimo.pdf Congreso de la republica. (16 de Julio de 2008). Obtenido de Congreso de la republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html umariana. (5 de 2018). Obtenido de http://www.umariana.edu.co/images/Gestion-Talento-Humano/estilos-vida-saludable.pdf ¿Qué es recomendable desayunar, almorzar y merendar? (2019). EL UNIVRSO. Adams, E. M. (01 de 2012). none. Obtenido de http://files.sld.cu/cimeq/files/2012/06/imq-2012-4-1-244-259-calidad-de-vida-y-percepcion-de-salud-en-mujeres-de-mediana-edad.pdf amigosysocios. (1 de 3 de 2019). amigosysocios. Obtenido de http://amigosysocios.com/la-importancia-de-visitar-periodicamente-al-medico/ Gomez, J. I. (28 de 07 de 2016). dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196 Havriluk, L. O. (10 de 2013). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_SALUD_Y_SEGURIDAD_EN_EL_TELETRABAJO Ribas Camacho, A. M. (2009). ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓNAlimentacion, Nutricion e Hidratacion en el deporte . Madrid. uca. (s.f.). uca. Obtenido de http://www.uca.edu.ni/1/index.php/58-programa-uca-saludable/informacion-general/559-actividad-fisicaCongreso de la republica. (16 de Julio de 2008). Obtenido de Congreso de la republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.htmlAdams, E. M. (01 de 2012). none. Obtenido de http://files.sld.cu/cimeq/files/2012/06/imq-2012-4-1-244-259-calidad-de-vida-y-percepcion-de-salud-en-mujeres-de-mediana-edad.pdfamigosysocios. (1 de 3 de 2019). amigosysocios. Obtenido de http://amigosysocios.com/la-importancia-de-visitar-periodicamente-al-medico/Gomez, J. I. (28 de 07 de 2016). dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-riesgos-del-teletrabajo-por-jorge-ivan-gomez/226196Havriluk, L. O. (10 de 2013). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/299287937_SALUD_Y_SEGURIDAD_EN_EL_TELETRABAJORibas Camacho, A. M. (2009). ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓNAlimentacion, Nutricion e Hidratacion en el deporte . Madrid.uca. (s.f.). uca. Obtenido de http://www.uca.edu.ni/1/index.php/58-programa-uca-saludable/informacion-general/559-actividad-fisicaORIGINALPulidoCastroAngieLorena2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf681575http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21207/1/PulidoCastroAngieLorena2019.pdff448bd35e63f09af181870d6cab920f9MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21207/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILPulidoCastroAngieLorena2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6394http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21207/3/PulidoCastroAngieLorena2019.pdf.jpg552f3f37966603e28ba344beb3af4a1cMD5310654/21207oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/212072020-06-30 13:19:31.511Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK |