Qué es en realidad una politica pública en Colombia
Pese a la complejidad del diseño y ejecución de las políticas públicas, en Colombia estás políticas son implementadas por los gobiernos, utilizando básicamente dos herramientas: las leyes y los planes de desarrollo, donde podemos constatar que al menos en Colombia, la práctica de la política pública...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/5716
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/5716
- Palabra clave:
- Políticas Públicas
Armonizar
Planes de desarrollo
Colombia
Gobierno
Presidentes
Mandato presidencial
POLITICA PUBLICA - COLOMBIA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_abdd80f68f9ae1aeb9a35efb635d9595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/5716 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bonilla Pretel, Carlos AndrésDomínguez, Clara InésFonseca Camargo, RubyBolaños Clavijo, CarolinaEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-08-27T17:41:16Z2013-04-29T23:58:44Z2015-07-13T18:37:36Z2019-12-30T16:14:37Z2012-08-27T17:41:16Z2013-04-29T23:58:44Z2015-07-13T18:37:36Z2019-12-30T16:14:37Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/5716Pese a la complejidad del diseño y ejecución de las políticas públicas, en Colombia estás políticas son implementadas por los gobiernos, utilizando básicamente dos herramientas: las leyes y los planes de desarrollo, donde podemos constatar que al menos en Colombia, la práctica de la política pública es asunto de corto plazo, donde resolver lo inmediato es lo imperativo, mientras que entenderla y practicarla, simplemente se malentendió como una relación mando-obediencia, basada en el clientelismo, donde pocos administran, otros más obedecen y muchos más padecen. Nuestro Sistema Político Colombiano no fue únicamente herencia de nuestros conquistadores, sino que fue tejiéndose una red de complejidades que solo favorecían a quienes tienen el poder, mientras la mayoría se (mal) acostumbró a la perversa normalidad de lo desigual. Para dar claridad, el presente trabajo busca, analizar y enfatizar en las políticas públicas, armonizadas dentro de los planes de desarrollo de cada gobierno, de tal modo que los lectores puedan hacer un breve recorrido de los últimos 25 años en Colombia, que les permita tener una herramienta útil y sencilla para hacer el análisis del direccionamiento y la evolución de estas políticasDespite the complexity of the design and implementation of public policies, these policies are implemented in Colombia by governments, basically using two tools: the laws and the development plans, where we see that at least in Colombia, the practice of public politics is one issue of short-term, where to solve the immediate is imperative, while to understand and to practice them, just misunderstood as a command-obedience relationship, based on clientelism, where few manage, others obey and suffer many more. Our political system colombian wasn`t only heritage of our conquerors, but was weaving a web of complexities that favored only those in power, while most (mis) used to the normality and perverse unequal. To provide clarity, this paper seeks to analyze and emphasize public policies harmonized within the development plans of each government, so that readers can make a brief tour of the last 25 years in Colombia, allowing them to have a useful and simple tool for addressing and analyzing the evolution of these policiesapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ciencias económicasEspecialización en finanzas y administración públicaPolíticas PúblicasArmonizarPlanes de desarrolloColombiaGobiernoPresidentesMandato presidencialPOLITICA PUBLICA - COLOMBIAQué es en realidad una politica pública en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTBolanosDianaCarolina2011.pdf.txtExtracted texttext/plain74878http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5716/1/BolanosDianaCarolina2011.pdf.txt1dfe0454c661d490ba6acdd05921e731MD51ORIGINALBolanosDianaCarolina2011.pdfapplication/pdf492774http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5716/2/BolanosDianaCarolina2011.pdfc712cd02aed554422726171b3c332f90MD52THUMBNAILBolanosDianaCarolina2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4261http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5716/3/BolanosDianaCarolina2011.pdf.jpg01f63a97e6647ef1421fe43986de2512MD5310654/5716oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/57162019-12-30 11:14:37.653Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
title |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
spellingShingle |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia Políticas Públicas Armonizar Planes de desarrollo Colombia Gobierno Presidentes Mandato presidencial POLITICA PUBLICA - COLOMBIA |
title_short |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
title_full |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
title_fullStr |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
title_full_unstemmed |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
title_sort |
Qué es en realidad una politica pública en Colombia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bonilla Pretel, Carlos Andrés Domínguez, Clara Inés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Políticas Públicas Armonizar Planes de desarrollo Colombia Gobierno Presidentes Mandato presidencial |
topic |
Políticas Públicas Armonizar Planes de desarrollo Colombia Gobierno Presidentes Mandato presidencial POLITICA PUBLICA - COLOMBIA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLITICA PUBLICA - COLOMBIA |
description |
Pese a la complejidad del diseño y ejecución de las políticas públicas, en Colombia estás políticas son implementadas por los gobiernos, utilizando básicamente dos herramientas: las leyes y los planes de desarrollo, donde podemos constatar que al menos en Colombia, la práctica de la política pública es asunto de corto plazo, donde resolver lo inmediato es lo imperativo, mientras que entenderla y practicarla, simplemente se malentendió como una relación mando-obediencia, basada en el clientelismo, donde pocos administran, otros más obedecen y muchos más padecen. Nuestro Sistema Político Colombiano no fue únicamente herencia de nuestros conquistadores, sino que fue tejiéndose una red de complejidades que solo favorecían a quienes tienen el poder, mientras la mayoría se (mal) acostumbró a la perversa normalidad de lo desigual. Para dar claridad, el presente trabajo busca, analizar y enfatizar en las políticas públicas, armonizadas dentro de los planes de desarrollo de cada gobierno, de tal modo que los lectores puedan hacer un breve recorrido de los últimos 25 años en Colombia, que les permita tener una herramienta útil y sencilla para hacer el análisis del direccionamiento y la evolución de estas políticas |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-08-27T17:41:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-08-27T17:41:16Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:44Z 2015-07-13T18:37:36Z 2019-12-30T16:14:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:44Z 2015-07-13T18:37:36Z 2019-12-30T16:14:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Ensayo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/5716 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/5716 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en finanzas y administración pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5716/1/BolanosDianaCarolina2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5716/2/BolanosDianaCarolina2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5716/3/BolanosDianaCarolina2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dfe0454c661d490ba6acdd05921e731 c712cd02aed554422726171b3c332f90 01f63a97e6647ef1421fe43986de2512 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098366870224896 |