Análisis de la importancia de la participación ciudadana, en la localidad de Sumapaz Bogotá

El desarrollo del texto se estructura en cuatro componentes básicos, los cuales se van a desarrollar más adelante; el primero de ellos, se basa en la identificación de la normativa colombiana respecto a la participación ciudadana y los diferentes mecanismos, allí se definen uno a uno desde una conce...

Full description

Autores:
Bacca García, Diego Alonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45114
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45114
Palabra clave:
PARTICIPACION CIUDADANA
ACCION COMUNITARIA
PARTICIPACION COMUNITARIA
DEMOCRACIA - ASPECTOS SOCIALES
Participation Incident
Participation mechanisms
Sumapaz
Participación Incidente
Mecanismos de participación
Sumapaz
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El desarrollo del texto se estructura en cuatro componentes básicos, los cuales se van a desarrollar más adelante; el primero de ellos, se basa en la identificación de la normativa colombiana respecto a la participación ciudadana y los diferentes mecanismos, allí se definen uno a uno desde una concepción muy espontánea, lo que permite adentrarse hacia un enfoque social referente de la política de participación ciudadana la cual ha sido desarrollada por diferentes instrumentos y tiene un sustento normativo bastante amplio en los documentos CONPES y en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión- MIPG; el segundo componente, esta basado en determinar la reglamentación a nivel local que está constituida por el Decreto 503 de 2011, en el cual se exhibe la política pública de participación incidente en la ciudad de Bogotá, sus líneas de acción y las estrategias de ejecución en todas las localidades y sobre todo presenta los principales responsables de su implementación, como lo son el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC y la Comisión Intersectorial de Participación Distrital, encargados de generar el plan de acción, brindar acompañamiento y realzar seguimiento; de manera adicional, en el tercer componente se origina un diagnóstico de la localidad objeto de estudio, donde se identifican sus características geográficas, sociales, culturales y poblacionales, es a partir de esa caracterización que el ensayo determina las estadísticas que denotan los niveles de participación en Sumapaz y además, se enuncian las diferentes estrategias. Por último, se presentan las conclusiones del texto dando respuesta a cada uno de los objetivos y a la pregunta problema, igualmente, a través de la indagación realizada se presentan algunas propuestas para el fomento de la participación ciudadana mediante el reconocimiento de los actores involucrados, así como la implementación de otros mecanismos de participación y de control social.