Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016

El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación actual del principal sistema de acueducto de la ciudad de Villavicencio, basado en la normativa existente. El problema de investigación radica en determinar las implicaciones de la falta de acceso permanente a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16413
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16413
Palabra clave:
Acueducto
Agua potable
Estado
Servicios públicos
ACUEDUCTOS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PROCESOS DE POTABILIZACION DEL AGUA
Aqueduct
Drinking water
State
Public services
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ab9da5636f1de75118f91c7a8270ea63
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16413
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Implications of the lack of permanent access to drinking water in the population, case municipality of Villavicencio 2016
title Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
spellingShingle Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
Acueducto
Agua potable
Estado
Servicios públicos
ACUEDUCTOS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PROCESOS DE POTABILIZACION DEL AGUA
Aqueduct
Drinking water
State
Public services
title_short Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
title_full Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
title_fullStr Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
title_full_unstemmed Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
title_sort Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Acueducto
Agua potable
Estado
Servicios públicos
topic Acueducto
Agua potable
Estado
Servicios públicos
ACUEDUCTOS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PROCESOS DE POTABILIZACION DEL AGUA
Aqueduct
Drinking water
State
Public services
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ACUEDUCTOS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PROCESOS DE POTABILIZACION DEL AGUA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Aqueduct
Drinking water
State
Public services
description El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación actual del principal sistema de acueducto de la ciudad de Villavicencio, basado en la normativa existente. El problema de investigación radica en determinar las implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable sobre la población, a fin de proponer soluciones definitivas adaptadas a las necesidades existentes, que favorezcan el desarrollo de la ciudad y mejore el nivel en la calidad de vida de sus habitantes. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes como páginas web oficiales de entidades gubernamentales, la información sirvió para plantear conclusiones orientadas a la toma de decisiones que haga más eficiente la prestación del servicio por parte de EAAV en el municipio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T17:20:29Z
2019-12-30T16:06:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T17:20:29Z
2019-12-30T16:06:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16413
url http://hdl.handle.net/10654/16413
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Asamblea General Naciones Unidas. (2010). Obtenido de 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento : http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/64/292&Lang=S
Comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico CRA. (s.f.). Obtenido de http://www.cra.gov.co/es/acerca-de-la-entidad/estructura-organizacional
Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá.
Departamento Nacional de Planeación. (2015). Obtenido de Plan de desarrollo 2014-2018 Todos por un nuevo país.
Departamento Nacional de Planeación. (1 de marzo de 2016). Obtenido de Agua potable y saneamiento básico: https://www.dnp.gov.co/programas/vivienda-agua-y-desarrollo-urbano/Pagina
EAAV. (2017). Obtenido de Plan de contingencia .
Empresa acueducto y alcantarillado de Villavicencio. (s.f.). Obtenido de Microcuenca quebrada la Honda.
Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio. (2016). Informe de gestión 2016. Villavicencio.
Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio e.s.p. (s.f.). Obtenido de http://www.eaav.gov.co/index.php?id=4
Ley 142 de 1994. (s.f.). Regimén de servicios públicos domiciliarios.
ONU. (2015). Agua limpia y saneamiento. Obtenido de Objetivos de desarrollo sostenible: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/6_Spanish_Why_it_Matters.pdf
Radio Cadena Nacional S.A.S. (25 de julio de 2016). Obtenido de Según Salud municipal 63 de los 86 acueductos comunitarios de Villavicencio no ofrecen el agua potable.
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (s.f.). Obtenido de http://www.superservicios.gov.co/Institucional/Nuestra-Entidad
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2015). Obtenido de Informe sectorial de los servicio públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/1/RiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/3/RiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/4/RiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fc2d104bf92eeea9d4eb1e5fea91441
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
9012b45504010570889fd8665a6ef6da
47de55f2d8c25179793b29cfcef6d3f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098350434844672
spelling Mendoza Beltrán, DavidRivera Castillo, Paola Andreariverandresa@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCampus UMNG2017-09-01T17:20:29Z2019-12-30T16:06:33Z2017-09-01T17:20:29Z2019-12-30T16:06:33Z2017-07-01http://hdl.handle.net/10654/16413El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación actual del principal sistema de acueducto de la ciudad de Villavicencio, basado en la normativa existente. El problema de investigación radica en determinar las implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable sobre la población, a fin de proponer soluciones definitivas adaptadas a las necesidades existentes, que favorezcan el desarrollo de la ciudad y mejore el nivel en la calidad de vida de sus habitantes. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes como páginas web oficiales de entidades gubernamentales, la información sirvió para plantear conclusiones orientadas a la toma de decisiones que haga más eficiente la prestación del servicio por parte de EAAV en el municipio.The present research work is about the description and analysis of the current situation of the main aqueduct system of Villavicencio; it is based on the existing regulations. The problem of the present investigation is determining the implications if the lack of permanent access to drinkable water for the population, with the objective of proposes definitive solutions adapted to the needs, that favor the development of the city and improve the level of quality of life of citizens. The investigation was done based on the methodology of case study, obtaining information from various sources like official websites of governmental entities, The information served to create conclusions oriented to the decision making, that makes more efficient the provision of the service of EAAV in Villavicencio.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaAcueductoAgua potableEstadoServicios públicosACUEDUCTOSABASTECIMIENTO DE AGUAPROCESOS DE POTABILIZACION DEL AGUAAqueductDrinking waterStatePublic servicesImplicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016Implications of the lack of permanent access to drinking water in the population, case municipality of Villavicencio 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea General Naciones Unidas. (2010). Obtenido de 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento : http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/64/292&Lang=SComisión de regulación de agua potable y saneamiento básico CRA. (s.f.). Obtenido de http://www.cra.gov.co/es/acerca-de-la-entidad/estructura-organizacionalConstitución Política de Colombia. (1991). Bogotá.Departamento Nacional de Planeación. (2015). Obtenido de Plan de desarrollo 2014-2018 Todos por un nuevo país.Departamento Nacional de Planeación. (1 de marzo de 2016). Obtenido de Agua potable y saneamiento básico: https://www.dnp.gov.co/programas/vivienda-agua-y-desarrollo-urbano/PaginaEAAV. (2017). Obtenido de Plan de contingencia .Empresa acueducto y alcantarillado de Villavicencio. (s.f.). Obtenido de Microcuenca quebrada la Honda.Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio. (2016). Informe de gestión 2016. Villavicencio.Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio e.s.p. (s.f.). Obtenido de http://www.eaav.gov.co/index.php?id=4Ley 142 de 1994. (s.f.). Regimén de servicios públicos domiciliarios.ONU. (2015). Agua limpia y saneamiento. Obtenido de Objetivos de desarrollo sostenible: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/6_Spanish_Why_it_Matters.pdfRadio Cadena Nacional S.A.S. (25 de julio de 2016). Obtenido de Según Salud municipal 63 de los 86 acueductos comunitarios de Villavicencio no ofrecen el agua potable.Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (s.f.). Obtenido de http://www.superservicios.gov.co/Institucional/Nuestra-EntidadSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2015). Obtenido de Informe sectorial de los servicio públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdfEnsayoapplication/pdf359124http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/1/RiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf5fc2d104bf92eeea9d4eb1e5fea91441MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf.txtExtracted texttext/plain28847http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/3/RiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf.txt9012b45504010570889fd8665a6ef6daMD53THUMBNAILRiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4816http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16413/4/RiveraCastilloPaolaAndrea2017.pdf.jpg47de55f2d8c25179793b29cfcef6d3f8MD5410654/16413oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164132019-12-30 11:06:34.376Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K