Implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable en la población, caso municipio de Villavicencio año 2016
El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación actual del principal sistema de acueducto de la ciudad de Villavicencio, basado en la normativa existente. El problema de investigación radica en determinar las implicaciones de la falta de acceso permanente a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16413
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16413
- Palabra clave:
- Acueducto
Agua potable
Estado
Servicios públicos
ACUEDUCTOS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PROCESOS DE POTABILIZACION DEL AGUA
Aqueduct
Drinking water
State
Public services
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación actual del principal sistema de acueducto de la ciudad de Villavicencio, basado en la normativa existente. El problema de investigación radica en determinar las implicaciones de la falta de acceso permanente a agua potable sobre la población, a fin de proponer soluciones definitivas adaptadas a las necesidades existentes, que favorezcan el desarrollo de la ciudad y mejore el nivel en la calidad de vida de sus habitantes. La investigación se realizó en base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes como páginas web oficiales de entidades gubernamentales, la información sirvió para plantear conclusiones orientadas a la toma de decisiones que haga más eficiente la prestación del servicio por parte de EAAV en el municipio. |
---|