Evaluación de modelos digitales de elevación obtenidos mediante topografía convencional y topografía con drones para el cálculo de volúmenes

En la actualidad las empresas de minería presentan una cierta resistencia al cambio de las nuevas técnicas topográficas, pero a su vez están buscando la reducción de costos y garantía de precisión. El objetivo del presente artículo fue la evaluación de los modelos digitales de terreno (MDT) derivado...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17948
Palabra clave:
MDT
MDS
DRON
CONVENCIONAL
DTM
TOPOGRAFIA
SISTEMAS DE RECOLECCION AUTOMATICA DE DATOS
MDT
MDS
DRONE
CONVENTIONAL
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:En la actualidad las empresas de minería presentan una cierta resistencia al cambio de las nuevas técnicas topográficas, pero a su vez están buscando la reducción de costos y garantía de precisión. El objetivo del presente artículo fue la evaluación de los modelos digitales de terreno (MDT) derivados de la tradicional topografía convencional y la topografía realizada con drones. Se empleó un área determinada de un acopio de material de construcción con el propósito de realizar el cálculo de volumen. Los resultados mostraron una similitud razonable entre los modelos digitales de terreno en cuanto a precisión se refiere. Sin embargo, se puede concluir que la topografía con drones es una tecnología apropiada para la captura de datos topográficos y no tiene comparación en términos de eficiencia en superficies con una precisión equivalente. Además, el método de topografía con drones no sólo produce DSM (Digital Surface Model) sino también un altamente detallado ortomosaico geo-referenciado, el cual es un gran valor agregado a los resultados entregados.