Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK

La problemática global sobre el deterioro del medio ambiente y la destrucción del hombre de los recursos ha incrementado el afán del ser humano de corregir el rumbo, aun así las medidas tomadas en el ámbito general no son suficientes, y cada vez vemos mayor escasez de los recursos es por esto que es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14922
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14922
Palabra clave:
cronograma
EDT
PMBOK
hidrosanitaria
precipitación
planeación
control
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DEPOSITOS PARA AGUA
ABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIA
Schedule
EDT
PMBOK
Pluming
Precipitation
Plannig
Control
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ab60c2fcfff99ae6917867b03961c8c2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14922
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Proposal for implementation of a system for harvesting, storage and redistribution of storm water for areas of a residential willow road under management parameters time, cost and resource optimization PMBOK
title Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
cronograma
EDT
PMBOK
hidrosanitaria
precipitación
planeación
control
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DEPOSITOS PARA AGUA
ABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIA
Schedule
EDT
PMBOK
Pluming
Precipitation
Plannig
Control
title_short Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
title_full Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOK
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv León Reyes, Freddy
dc.subject.spa.fl_str_mv cronograma
EDT
PMBOK
hidrosanitaria
precipitación
planeación
control
topic cronograma
EDT
PMBOK
hidrosanitaria
precipitación
planeación
control
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DEPOSITOS PARA AGUA
ABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIA
Schedule
EDT
PMBOK
Pluming
Precipitation
Plannig
Control
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DEPOSITOS PARA AGUA
ABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Schedule
EDT
PMBOK
Pluming
Precipitation
Plannig
Control
description La problemática global sobre el deterioro del medio ambiente y la destrucción del hombre de los recursos ha incrementado el afán del ser humano de corregir el rumbo, aun así las medidas tomadas en el ámbito general no son suficientes, y cada vez vemos mayor escasez de los recursos es por esto que es importante implementar nuevas alternativas para los consumos de estos recursos, hoy en día el agua es tal vez el recurso natural que diariamente más utilizamos y por esto mismo debemos tomar medidas sobre el uso e indagar en nuevas maneras de utilizar el agua que el medio ambiente nos suministra, es por esto que en este artículo daremos una propuesta de cómo usar todo el potencial natural para optimizar el uso de agua en un conjunto residencial y a su vez generar ahorros importantes de recursos físicos y financieros . La necesidad de que esta solución se enfoque a los parámetros del pmbok es la misma de cualquier proyecto de enfocar las actividades al objetivo, reducir sobrecosto, dar un beneficio al trabajo que se va a realizar que en este caso es ambiental y financiero y establecer las pautas claras para llevar un control de la secuencia en la implementación de este sistema de recolección.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-17T13:14:54Z
2019-12-30T18:20:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-17T13:14:54Z
2019-12-30T18:20:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14922
url http://hdl.handle.net/10654/14922
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Héctor Alfonso Rodríguez Díaz. (2011). (3 Ed.) Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones. Bogotá. D.C. Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito.234 p.
Project management institute. Fundamentos para la dirección de proyectos(guía del PMBOK).(5 ed.).Pensilvania.project management institute ,inc.596 p
ICONTEC, C. (2010). Codigo Colombiano De Fontaneria.(3Ed.).Bogota.ICONTEC.238 p
IDEAM. (2016). Estudio de la Caracterización Climática De Bogotá y cuenca Alta del Rio Tunjuelo. Bogotá. Alcaldía mayor de Bogotá. 116 p.
K. Olalde. (2006). Tema5 Gestion del tiempo. Victoria España. Escuela universitaria de ingeniería Victoria Gasteiz. 116 p.
PERT - Técnica de Evaluación y Revisión de Proyectos.en: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/
Alexander Hincapie. Clase en Gerencia de proyectos . Bogota .Universidad Militar Nueva Granada.
Project management institute. Fundamentos para la dirección de proyectos(guía del PMBOK).(5 ed.) capitulo 6.Pensilvania.project management institute ,inc.596 p
Julio Cesar Osorio. Clase en evaluación económica y social de proyectos . Bogota .Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/1/GonzalezChavesNicolas2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/2/DIAGRAMA%20DE%20RED%20ANEXO%202.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/3/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/4/GonzalezChavesNicolas2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/5/DIAGRAMA%20DE%20RED%20ANEXO%202.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/6/GonzalezChavesNicolas2016.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/7/DIAGRAMA%20DE%20RED%20ANEXO%202.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7943aa8ba86ee5656b7d2cdbe80e2d53
46082235ef02ca9be6a740f5d1ea8e4b
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
502439e861c642f7e9a10954160a944f
cc05816f61d298fe4b9bce4b44ec1a23
54c7f17c1f999f6468b236b59f9956fc
ce85f3ad297b8f5a71723b4c060818e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098360746541056
spelling León Reyes, FreddyGonzález Chaves, Nicolasnicolas.chaves25@gmail.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-01-17T13:14:54Z2019-12-30T18:20:38Z2017-01-17T13:14:54Z2019-12-30T18:20:38Z2016-06-15http://hdl.handle.net/10654/14922La problemática global sobre el deterioro del medio ambiente y la destrucción del hombre de los recursos ha incrementado el afán del ser humano de corregir el rumbo, aun así las medidas tomadas en el ámbito general no son suficientes, y cada vez vemos mayor escasez de los recursos es por esto que es importante implementar nuevas alternativas para los consumos de estos recursos, hoy en día el agua es tal vez el recurso natural que diariamente más utilizamos y por esto mismo debemos tomar medidas sobre el uso e indagar en nuevas maneras de utilizar el agua que el medio ambiente nos suministra, es por esto que en este artículo daremos una propuesta de cómo usar todo el potencial natural para optimizar el uso de agua en un conjunto residencial y a su vez generar ahorros importantes de recursos físicos y financieros . La necesidad de que esta solución se enfoque a los parámetros del pmbok es la misma de cualquier proyecto de enfocar las actividades al objetivo, reducir sobrecosto, dar un beneficio al trabajo que se va a realizar que en este caso es ambiental y financiero y establecer las pautas claras para llevar un control de la secuencia en la implementación de este sistema de recolección.The global problem of the deterioration of the environment and man's destruction of resources has increased the desire of human beings to correct course, yet the measures taken in the general area are not enough, and growing shortages we see resources is why it is important to implement new alternatives to the consumption of these resources, today the water is perhaps the natural resource that every day more used and therefore must itself take action on the use and investigate new ways to use the water environment provides us, which is why this article will give a proposal for how to use all the natural potential to optimize the use of water in a residential complex and in turn generate significant savings in physical and financial resources. The need for this solution approach parameters pmbok is the same for any project focus activities at the target, reduce cost overruns, give a benefit to the work that will be done in this case is environmental and financial and set clear to keep track of the sequence in the implementation of this collection system guidelinespdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectoscronogramaEDTPMBOKhidrosanitariaprecipitaciónplaneacióncontrolADMINISTRACION DE PROYECTOSDEPOSITOS PARA AGUAABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIAScheduleEDTPMBOKPlumingPrecipitationPlannigControlPropuesta de implementación de un sistema de recolección, almacenamiento y redistribución de aguas lluvias para zonas comunes de un conjunto residencial camino del sauce bajo los parámetros de gestión de tiempo, costo y optimización de recursos del PMBOKProposal for implementation of a system for harvesting, storage and redistribution of storm water for areas of a residential willow road under management parameters time, cost and resource optimization PMBOKinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHéctor Alfonso Rodríguez Díaz. (2011). (3 Ed.) Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones. Bogotá. D.C. Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito.234 p.Project management institute. Fundamentos para la dirección de proyectos(guía del PMBOK).(5 ed.).Pensilvania.project management institute ,inc.596 pICONTEC, C. (2010). Codigo Colombiano De Fontaneria.(3Ed.).Bogota.ICONTEC.238 pIDEAM. (2016). Estudio de la Caracterización Climática De Bogotá y cuenca Alta del Rio Tunjuelo. Bogotá. Alcaldía mayor de Bogotá. 116 p.K. Olalde. (2006). Tema5 Gestion del tiempo. Victoria España. Escuela universitaria de ingeniería Victoria Gasteiz. 116 p.PERT - Técnica de Evaluación y Revisión de Proyectos.en: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/Alexander Hincapie. Clase en Gerencia de proyectos . Bogota .Universidad Militar Nueva Granada.Project management institute. Fundamentos para la dirección de proyectos(guía del PMBOK).(5 ed.) capitulo 6.Pensilvania.project management institute ,inc.596 pJulio Cesar Osorio. Clase en evaluación económica y social de proyectos . Bogota .Universidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGonzalezChavesNicolas2016.pdfArticulo principalapplication/pdf1067462http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/1/GonzalezChavesNicolas2016.pdf7943aa8ba86ee5656b7d2cdbe80e2d53MD51DIAGRAMA DE RED ANEXO 2.pdfAnexo 2application/pdf237344http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/2/DIAGRAMA%20DE%20RED%20ANEXO%202.pdf46082235ef02ca9be6a740f5d1ea8e4bMD52LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/3/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD53TEXTGonzalezChavesNicolas2016.pdf.txtExtracted texttext/plain38805http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/4/GonzalezChavesNicolas2016.pdf.txt502439e861c642f7e9a10954160a944fMD54DIAGRAMA DE RED ANEXO 2.pdf.txtExtracted texttext/plain3287http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/5/DIAGRAMA%20DE%20RED%20ANEXO%202.pdf.txtcc05816f61d298fe4b9bce4b44ec1a23MD55THUMBNAILGonzalezChavesNicolas2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5302http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/6/GonzalezChavesNicolas2016.pdf.jpg54c7f17c1f999f6468b236b59f9956fcMD56DIAGRAMA DE RED ANEXO 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6591http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14922/7/DIAGRAMA%20DE%20RED%20ANEXO%202.pdf.jpgce85f3ad297b8f5a71723b4c060818e3MD5710654/14922oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/149222019-12-30 13:20:38.099Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K