Educación para buenas prácticas empresariales

La gestión del conocimiento para buenas prácticas empresariales se convierte en una base fundamental para la proyección futura de una compañía que requiere cambios en su forma de trabajar, tener procesos eficientes y efectivos que aporten al cuidado del personal como de sus activos, empleando nuevas...

Full description

Autores:
Yepes Ortiz, Edwin Fenier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39940
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39940
Palabra clave:
Change
Growth
Education
Training
Leadership
Educación
cambio
crecimiento
Formación
Liderazgo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La gestión del conocimiento para buenas prácticas empresariales se convierte en una base fundamental para la proyección futura de una compañía que requiere cambios en su forma de trabajar, tener procesos eficientes y efectivos que aporten al cuidado del personal como de sus activos, empleando nuevas prácticas que se direccionen a entablar metodologías y propuestas de trabajo que promuevan la convivencia, la eficiencia y un alto desempeño de los colaboradores, basados en conocimientos técnicos que sirvan de guía y herramienta para las actividades que han desarrollado durante su vida laboral y que, tal vez, no saben el origen de hacerlo o si es una cultura negativa para el cambio y progreso de la compañía. Fomentar con la negociación de conflictos la superación de los impases que se pueden dar por malas decisiones, emplear estrategias de motivación y gestión de una cultura organizacional adecuada con base a la formación respecto a conocimientos técnicos y de liderazgo que aporten valor al trabajo de todas las personas que conforman el equipo y que son fundamentales para el funcionamiento, sostenimiento y crecimiento la empresa. Dicha Investigación se basa en la necesidad de identificar y mejorar la educación para las prácticas empresariales en una la compañía Ingetierras de Colombia ubicada en Municipio de Rionegro, Antioquia lo cual permite fortalecer vínculos entre líderes y colaboradores en una relación comprometida y complementaria enfocada en el desarrollo y la proyección futura que promueva el crecimiento no solo laboral, sino también personal de sus colaboradores. Para llevar a cabo esto, se realizara a través de un plan de trabajo en el cual se revisaran las capacitaciones que se pueden implementar dentro de la organización y el establecimiento de un benchmarking competitivo.