Qué incidencia tiene la ausencia de infraestructura en transporte en el crecimiento económico de un país

Desde finales de la década de los ochenta se ha venido analizando la relación que tiene la inversión en infraestructura y el crecimiento económico, esto ha sido tema de discusión entre economistas y políticos. Diferentes autores han estado abordando esta inquietud a lo largo de los últimos años, enc...

Full description

Autores:
Garzón Bejarano, Diego Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14198
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14198
Palabra clave:
CRECIMIENTO ECONOMICO
INFRAESTRUCTURA VIAL
Economic growth
physical infrastructure
public expenditure
investment
economic development
Crecimiento económico
infraestructura física
gasto público
inversión
desarrollo económico
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Desde finales de la década de los ochenta se ha venido analizando la relación que tiene la inversión en infraestructura y el crecimiento económico, esto ha sido tema de discusión entre economistas y políticos. Diferentes autores han estado abordando esta inquietud a lo largo de los últimos años, encontrando una relación positiva y significativa entre estas dos variables. A su vez se logró evidenciar que en las economías donde el gasto público en infraestructura fue bajo, el crecimiento económico también fue bajo. En países latinoamericanos donde se hicieron inversiones en carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos las personas mejoraron su calidad de vida y los índices de pobreza tuvieron un descenso.