La dirección estratégica y su implementación para generar solidaridad en el Banco de Alimentos de Ubaté

Este ensayo tiene como propósito realizar un recorrido a la trayectoria del Banco de Alimentos de Ubaté adscrito a la secretaria de salud del municipio de la Villa de San Diego de Ubaté, estimando su reciente reglamentación luego de la aprobación del proyecto de acuerdo No. 10 de 2022 y así mismo es...

Full description

Autores:
Gordillo Triviño, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44184
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44184
Palabra clave:
PLANIFICACION ESTRATEGICA
APTITUDES
SOLIDARIDAD
Food bank
Strategic direction
Operation
Sustainable
Banco de alimentos
Dirección estratégica
Funcionamiento
Sostenible
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este ensayo tiene como propósito realizar un recorrido a la trayectoria del Banco de Alimentos de Ubaté adscrito a la secretaria de salud del municipio de la Villa de San Diego de Ubaté, estimando su reciente reglamentación luego de la aprobación del proyecto de acuerdo No. 10 de 2022 y así mismo estimar los retos gerenciales que a través de la dirección estratégica deberá asumir el ingeniero de alimentos posesionado como coordinador del área para gestionar recursos y poder solventar la demanda alimentaria de los más vulnerables. Adicionalmente se plantea como estrategia vital la generación de solidaridad logrando un alcance significativo a corto plazo que le permitirá al Banco su funcionamiento y sostenibilidad, teniendo en cuenta que aún no cuenta con recursos propios en la vigencia 2022 y que solo hasta el siguiente año se asignan de acuerdo con las directrices gubernamentales. En este sentido se describen las acciones que desde la gerencia permitirán aplicar este sentimiento como solución al problema luego de que un estudio cualitativo demostrara ser un obstáculo para el éxito definitivo requerido con el fin de solventar la operatividad del área y la atención social a las personas más desfavorecidas nutricionalmente.