Diagnóstico espacial para el establecimiento de corredores biológicos estructurales en áreas deforestadas para la conectividad entre fragmentos de cobertura vegetal en los cerros orientales del municipio de Tocancipá, Cundinamarca
El municipio de Tocancipá cuenta dentro de su territorio con elevaciones orográficas en el costado oriental, los cuales presentan fragmentación de hábitat y disminución de cobertura vegetal nativa, donde se desea realizar una recuperación mediante la generación de corredores biológicos entre relicto...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7525
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7525
- Palabra clave:
- Corredores Biológicos
Conectividad
Fragmentación
Diagnóstico Espacial
Corredores de Menor Costo
ZONAS VERDES
ECOLOGIA URBANA
Biological Corridors
Connectivity
Fragmentation
Spatial Diagnostis
Least-cost Corridor
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El municipio de Tocancipá cuenta dentro de su territorio con elevaciones orográficas en el costado oriental, los cuales presentan fragmentación de hábitat y disminución de cobertura vegetal nativa, donde se desea realizar una recuperación mediante la generación de corredores biológicos entre relictos de bosque. Se realizó una selección de fragmentos a conectar en las veredas La Esmeralda y Canavita en una matriz de afectaciones sobre la cual se quiere diagnosticar las zonas más adecuadas para una conectividad efectiva. Las áreas que menor resistencia en la generación de corredores se establecieron en la vereda La Esmeralda debido a que la distancia entre fragmentos es considerablemente menor que la de los fragmentos en Canavita, además de otros factores que no favorecen la conectividad como la relación entre área y distancia, pues la generación previa de un estudio de corredores de menor costo aumentaría la efectividad para el establecimiento de un corredor biológico con conectividad exitosa. |
---|