Design thinking y metodologías ágiles (SCRUM) como efecto potenciador en la gestión de proyectos
Para desarrollar cualquier proyecto es necesario implementar diferentes metodologías sean ágiles o tradicionales con el fin de desarrollar y culminar con éxito, sin embargo es necesario elegir la más adecuada debido a que gran porcentaje de los proyectos no se culminan o sus resultados no son los qu...
- Autores:
-
Beltrán González, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41094
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/41094
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION EMPRESARIAL
Scrum
Design Thinking
Design Thinking
Agíle
metodologías
Scrum
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Para desarrollar cualquier proyecto es necesario implementar diferentes metodologías sean ágiles o tradicionales con el fin de desarrollar y culminar con éxito, sin embargo es necesario elegir la más adecuada debido a que gran porcentaje de los proyectos no se culminan o sus resultados no son los que se esperan en el tiempo que se espera, por utilizar la metodología equivocada e inadecuada para el tipo de proyecto. Las metodologías ágiles en especial (SCRUM) ayuda a mejorar los procesos muy lentos, de una calidad baja o cuestionable y el retrasar las decisiones para tener una planificación adaptativa; permitiendo reducir costos y evitando burocracia en los mismos, Valorando más la respuesta ante el cambio que seguir un plan. Design Thinking es un enfoque de la innovación centrado en el ser humano que se basa en un conjunto de herramientas que suelen utilizar los diseñadores para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito del negocio por otro lado Scrum es un marco de trabajo que permite crear productos de un modo iterativo e incremental. Los dos son compatibles y complementarios uno con el otro. |
---|