Manejo del recurso hídrico en Colombia: cobertura y calidad del agua potable
A medida que la población mundial va creciendo, las problemáticas alrededor de la disponibilidad, cantidad, distribución y calidad de los recursos naturales es mayor, con el fin verificar y analizar la situación actual del recurso (agua potable) a nivel global, nacional y regional, se realizó una re...
- Autores:
-
Martínez Vargas, Bily Yoel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35856
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35856
- Palabra clave:
- RECURSOS HIDRICOS
AGUA POTABLE
CONTAMINACION DEL AGUA
Drinking water
Quality
Coverage
Continuity
Governance
Agua potable
Calidad
Cobertura
Continuidad
Gobernanza
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | A medida que la población mundial va creciendo, las problemáticas alrededor de la disponibilidad, cantidad, distribución y calidad de los recursos naturales es mayor, con el fin verificar y analizar la situación actual del recurso (agua potable) a nivel global, nacional y regional, se realizó una revisión bibliográfica y estadística, en algunas de las bases de datos que se encuentran en la plataforma de la universidad, documentos y artículos presentes en internet, una vez consultada la información se analizó que, es un servicio al cual tiene acceso de manera segura los países y regiones más desarrolladas, no solo por una mejora notoria en la infraestructura en comparación de las otras regiones, la diferencia también está dada por la gobernanza del recurso, un claro ejemplo de esto es Colombia, donde hay una brecha marcada de desigualdad en cuanto al acceso y calidad, entre las zonas rurales y urbanas, de igual manera se pudo observar un sorprendente descuido a la ciudad de Buenaventura por parte del gobierno central, dado que allí está ubicado el segundo puerto que mueve mayor cantidad de carga en el país, por lo cual fue necesario proponer ideas relacionadas con, el control a los entes administradores del recurso, infraestructura y educación a la población, dejándolas como precedente para investigaciones futuras que busquen la planeación, diseño y ejecución de proyectos que aporten a la solución de la problemática del agua potable en Colombia. |
---|