Vértigo fóbico, una patología silente?
El vértigo fóbico se constituye como una patología dentro de las alteraciones somatomorfas que cursan con trastornos del balance, relacionadas a un proceso de desajuste sensorial aferente, con repercusiones eferentes especiales que no son evidentes al observador, identificadas, por ejemplo, por un a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12416
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12416
- Palabra clave:
- vértigo
agorafobia
vértigo somatomorfo
vértigo postural fóbico
ansiedad
depresión
VERTIGO
FOBIAS
Vertigo
dizziness
somatoform vertigo
phobic postural vertigo
orthostatic phobic insecurity
agoraphobia
anxiety
depression
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El vértigo fóbico se constituye como una patología dentro de las alteraciones somatomorfas que cursan con trastornos del balance, relacionadas a un proceso de desajuste sensorial aferente, con repercusiones eferentes especiales que no son evidentes al observador, identificadas, por ejemplo, por un aumento en los patrones de propiocepción detectados por electroposturografía. Las características clínicas de estos pacientes están descritas como eventos vertiginosos no asociados a claros desencadenantes, sino más bien una respuesta muy personal a ambientes particulares normales para otras personas, quienes adicionalmente ofrecen personalidades obsesivas-compulsivas, perfeccionistas autodemandantes, incluso depresivas dentro de un contexto que culmina en inestabilidad. No se identifican alteraciones auditivas concomitantes, ni tampoco neurológicas centrales, por lo que su diagnóstico diferencial podría hacerse evidente denotando los diagnósticos más relevantes, tanto psicogénicos como orgánicos, aportados por Brandt y colaboradores. |
---|