La función del comité de convivencia laboral en las entidades públicas de Bogotá D.C.
El comité de convivencia laboral es un ente creado para prevenir el acoso laboral, el cual busca garantizar un entorno laboral ameno y acorde al empleado velando por su bienestar, priorizándolo y brindándole el apoyo y compañía en los diferentes conflictos que puedan presentarse en su entorno labora...
- Autores:
-
Martínez Amaya, Raquel Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40286
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40286
- Palabra clave:
- CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Coexistence committee
workplace harassment
Conflict
Victim
ACOSO LABORAL
Comité de convivencia
Acoso laboral
Conflicto
Víctima
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El comité de convivencia laboral es un ente creado para prevenir el acoso laboral, el cual busca garantizar un entorno laboral ameno y acorde al empleado velando por su bienestar, priorizándolo y brindándole el apoyo y compañía en los diferentes conflictos que puedan presentarse en su entorno laboral. La ley 1010 de 2006 tiene como objetivo adoptar medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo, por lo cual por medio de la resolución 652 de 2012 y la resolución 1356 de 2012 se determinó la conformación de los comités de convivencia laboral a cargo de los empleadores. En el sector público en las entidades del Distrito Capital, varios empleados se ven inmersos en acoso laboral y por desconocimiento o temor no denuncian, y por lo tanto esto puede provocar en la victima impactos negativos en su entorno laboral, afectando su rendimiento laboral, por lo es muy importante que el empleador divulgue realice y campañas de prevención del acoso laboral, y diseñe estrategias para resolver cualquier tipo de conflicto que se genere dentro de los trabajadores, así mismo generarles confianza para que en el momento en que lo creen conveniente y necesario acudan al CCL, y este pueda garantizarle total confidencialidad y respaldo. |
---|