Futuro de las pymes colombianas en el postconflicto

El estudio del comportamiento económico de Colombia frente a los retos que supone el escenario de postconflicto concentra diferentes actores de este importante sector de la sociedad, entre ellos las Pyme (Pequeña y Mediana Empresa). Se establece que Las pymes representan el 99,9% del total de las em...

Full description

Autores:
Arias Martínez, Oswar Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15866
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15866
Palabra clave:
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CONFLICTO ARMADO
ACUERDOS DE PAZ
PYMES
GDP
POSTCONFLICTO
ARMED GROUPS
PYMES
PIB
POSTCONFLICTO
GRUPOS ARMADOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El estudio del comportamiento económico de Colombia frente a los retos que supone el escenario de postconflicto concentra diferentes actores de este importante sector de la sociedad, entre ellos las Pyme (Pequeña y Mediana Empresa). Se establece que Las pymes representan el 99,9% del total de las empresas en Colombia, cerca de 1,6 millones de unidades empresariales (Dinero, 2015). De ahí la relevancia de conocer las dificultades y desafíos que enfrentan las Pymes en el panorama económico tanto actual como futuro, entendiendo también la dinámica que se puede generar en Colombia durante el proceso de implementación de los acuerdos firmados entre el gobierno y la guerrilla de las FARC-EP. En tal sentido el presente ensayo argumentativo pretende relacionar las dificultades y desafíos que dentro del ámbito económico a futuro podrían enfrentar las Pymes en un escenario de postconflicto.