Propuesta de guía metodológica para la captación y aprovechamiento de aguas lluvias para el sector rural en Silvania Cundinamarca

El agua es sin duda alguna el recurso más importante que necesita el ser humano para sobrevivir, incluso mucho más que consumir alimentos o tener una vivienda, de estedepende no solo la salud y la supervivencia de las personas sino que también es la basede infinitas actividades. La Propuesta de la g...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15295
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15295
Palabra clave:
Captación
Aprovechamiento
Aguas lluvias
Guía Metodológica
Sector rural
AGUAS LLUVIAS
ABASTECIMIENTO DE AGUA LLUVIA
Catchment
harvesting
watershowers
methodological guide
rural sector
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El agua es sin duda alguna el recurso más importante que necesita el ser humano para sobrevivir, incluso mucho más que consumir alimentos o tener una vivienda, de estedepende no solo la salud y la supervivencia de las personas sino que también es la basede infinitas actividades. La Propuesta de la guía metodológica para la captación y aprovechamiento de aguas lluvias para el sector rural de Silvania Cundinamarca, fue creada con la finalidadde informar, concientizar y orientar a los habitantes del municipio, sobre la existencia de estrategias para mitigar la problemática de escasez y el uso inadecuado del agua.De la información recolectada, surgen una serie de interrogantes acerca de estas prácticas que han sido utilizadas ancestralmente a través de la historia y han sido olvidadas debido al proceso de por la globalización que existe mundialmente, De acuerdo con los resultados obtenidos se puede decir, que la guía metodológica para la captación y aprovechamiento de aguas lluvias en el sector rural, cumple con una perspectiva innovadora, debido a que muestra un enfoque técnico, organizado y viable para la realización de sistemas de captación, dando un uso eficiente al recurso hídrico dentro de las construcciones rurales, debido a las altas precipitaciones y el espacio disponible, beneficiando la población del municipio con la implementación de esta guía.la primera propuesta metodológica se encarga de orientar en la captación y aprovechamiento de aguas lluvias además de dar a conocer datos claves sobre el procesos de captación que no se tomaban en cuenta, y resaltando su importancia.