Importancia de incluir el emprendimiento en los planes de desarrollo municipales
El desarrollo socio–económico para el Estado, es un aspecto de vital importancia en las proyecciones y apoyos que se asignan a una población en un territorio específico. Por esta razón, en Colombia se establecen diversidad de acciones, planes y programas que apuntan a promover este aspecto, enfocado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32846
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32846
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Competitividad
Desarrollo económico
Municipio
EMPRENDIMIENTO
FUNCION PUBLICA
Entrepreneurship
Competitiveness
Economic development
Municipality
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El desarrollo socio–económico para el Estado, es un aspecto de vital importancia en las proyecciones y apoyos que se asignan a una población en un territorio específico. Por esta razón, en Colombia se establecen diversidad de acciones, planes y programas que apuntan a promover este aspecto, enfocado puntualmente en un nivel local. La generación del desarrollo socio-económico está encaminada a mejorar la calidad de vida de su población, planteando grandes retos para los dirigentes, quienes son los encargados de orientar y estructurar sus planes de desarrollo en herramientas de gestión planificadas durante su periodo de gobierno para propiciar el cumplimiento eficiente de metas y propuestas planteadas a la comunidad de un territorio. El emprendimiento se posiciona como uno de los pilares para superar la pobreza y generar alternativas económicas de desarrollo integral en una población, a través del apoyo a iniciativas y unidades de negocios, donde el estado incluya metas en sus planes de desarrollo y asigne los recursos necesarios para tal fin. |
---|