Los costos financieros del microcrédito en Colombia
En un primer propósito se relaciona y se detalla cada uno de los costos financieros en los que se incurre al tener un microcrédito en Colombia, se revisan las Políticas gubernamentales al respecto y se hace un planteamiento global de cuales son los posibles cambios que se pueden tener en este mercad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3409
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3409
- Palabra clave:
- Microcreditos
Costos financieros
Intereses
ANALISIS DE COSTOS - FINANZAS
CONTABILIDAD DE COSTOS - FINANZAS
CREDITO - FINANZAS
MICROFINANZAS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En un primer propósito se relaciona y se detalla cada uno de los costos financieros en los que se incurre al tener un microcrédito en Colombia, se revisan las Políticas gubernamentales al respecto y se hace un planteamiento global de cuales son los posibles cambios que se pueden tener en este mercado. El análisis de estos factores permite de esta manera seguir reconociendo el beneficio que el Microcrédito a traído a Colombia y sobre todo a la población más pobre del país, toda vez que de acuerdo a las cifras de la Asobancaria, la población atendida con este crédito ha crecido en cuatro años en un 84% y es entregado en un alto porcentaje a los estratos 1, 2 y 3. |
---|