El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca

Una de las metas que tienen las compañías es lograr reconocimiento a través del posicionamiento de sus marcas, esto no es tarea fácil, ya que ganar un espacio en la mente del consumidor cada vez se torna más difícil, es aquí donde se hace necesario conformar un equipo que sea orientado y guiado por...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7352
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7352
Palabra clave:
Liderazgo
Marca
Posicionamiento
Consumidor
Influencia
LIDERAZGO
POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Leadership
Brand
Positioning
Consumers
Influences
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_9f2415fc3f47bcc1d1cd32ea9b0490f6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7352
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Leadership's influence on brand positioning
title El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
spellingShingle El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
Liderazgo
Marca
Posicionamiento
Consumidor
Influencia
LIDERAZGO
POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Leadership
Brand
Positioning
Consumers
Influences
title_short El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
title_full El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
title_fullStr El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
title_full_unstemmed El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
title_sort El liderazgo como influencia en el posicionamiento de marca
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Liderazgo
Marca
Posicionamiento
Consumidor
Influencia
topic Liderazgo
Marca
Posicionamiento
Consumidor
Influencia
LIDERAZGO
POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Leadership
Brand
Positioning
Consumers
Influences
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
POSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Leadership
Brand
Positioning
Consumers
Influences
description Una de las metas que tienen las compañías es lograr reconocimiento a través del posicionamiento de sus marcas, esto no es tarea fácil, ya que ganar un espacio en la mente del consumidor cada vez se torna más difícil, es aquí donde se hace necesario conformar un equipo que sea orientado y guiado por líderes que tengan la capacidad de transformar y realizar cambios organizacionales que impacten en el mercado, logrando alcanzar un alto grado de lealtad y posicionamiento no solo en los consumidores sino en cada una de las personas que trabaja en la compañía. La influencia del liderazgo en el posicionamiento de marca juega un papel importante y por tal razón es necesario que los líderes tengan en cuenta los factores que son presentados a lo largo del presente trabajo, los cuales les será de herramienta útil tanto para la construcción de la marca como para la posición de la misma. Así que podría afirmarse que el éxito que tenga la construcción del valor de marca y su posicionamiento depende en gran parte del liderazgo que se tenga en la compañía y cómo éste influye en el desarrollo de todas las estrategias.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-11-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-05T16:03:47Z
2019-12-30T16:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-05T16:03:47Z
2019-12-30T16:37:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7352
url http://hdl.handle.net/10654/7352
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Mercadeo de Servicios
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bass, B. (1999). Two decades of research and development on transformational leadership.
Bennets. (2007). El liderazgo transformacional y la evaluación de programas académicos univesitarios en México. En Bennets, El liderazgo transformacional y la evaluación de programas académicos univesitarios en México. (págs. 163-189). México: Educar 40.
Blasco, F., Rodriguez, A., & Fernandez, S. (2014). Estudio Multinacional Sobre la Contruccion de Marca del Empleador . Employer Brandig , 41.
Chintagunta, P. (1994). Heterogeneous Logit Model Implications for Brand Positioning. Journal of Marketing Research, vol. XXXI,, 304-311.
Contreras, F., & Guido, C. (2013 ). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, 73.
Cuellar, L., & Rojas, B. (2008). Retrobranding: El renacimiento de las marcas. Bogotá.
Donelly, J., Gibson, J., & Ivancevich, J. (1998). La nueva dirección de empresas: de la teoría a la práctica. Colombia: McGraw Hill.
Financiera, E. (02 de 10 de 2013). http://www.enciclopediafinanciera.com/habilidades-directivas/liderazgo-transformacional.htm. Obtenido de http://www.enciclopediafinanciera.com/habilidades-directivas/liderazgo-transformacional.htm.
Ganga, F., & Navarrete, E. (2014). Aportaciones Teóricas Significativas Sobre el Liderazgo Carismático y Transformacional. Revista Venezolana de Gerencia RVG, 7.
García, M. M. (2005). Arquitectura de marcas. Modelo General de Construcción de marcas y Gestión de sus activos. En M. M. García, Arquitectura de marcas. Modelo General de Construcción de marcas y Gestión de sus activos. (pág. 96). Madrid: ESIC, Editorial.
Kapferer, J. N. (1992). Strategic Brand Management . En J. N. Kapferer, Advanced Insights and Strategic Thinking (pág. 172). New York: 2ª ed. New York: Free Press.
Keller, K. L. (1993). Conceptualizing^ measuring, and managing customer-. Journal of Marketing, vol. 57, 3.
Kotler, P. (2001). Direccion de Mecadotecnia. En P. Kotler, Analisis, Planeación, Implementación y Control. Lima.
Mendoza, I., García, B., & Uribe, J. (2014). Liderazgo y su Relación con Variables De Resultado: un Modelo Estructural Comparativo entre Liderazgo Transformacional y Transaccional en una Empresa de Entretenimiento en México. ACTA DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA, 2014, 4 (1), 1412 - 1429. México.
Osborne, R. (1996). The Corporate Performance engine. Strategic Values , 39.
Serralvo, F., & Furrier, M. (2005). Tipologías del Posicionamiento de Marcas. Revista Galega de Economía, 3.
Trout, J., & Ries, A. (2002). Posicionamiento: la batalla por su mente. En J. Trout, & A. Ries, Posicionamiento: la batalla por su mente. Mexico: MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE MEXICO.
Urban, G. (1975). Management Science. En A. M. Positioning.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/1/GarzonPi%c3%b1erosCristianArley2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/3/GarzonPi%c3%b1erosCristianArley2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/4/GarzonPi%c3%b1erosCristianArley2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 898588328b7f40b9dd7131af41dd424f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
7deb43bbf8c638542c46746d302518e6
e55a415b79b8e9605f9497d860d64cdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098401389346816
spelling Pereira Silva, Jackson PaulGarzón Piñeros, Cristian Arleycrisgarzon@gmail.comEspecialista en Mercadeo de ServiciosCalle 1002016-02-05T16:03:47Z2019-12-30T16:37:04Z2016-02-05T16:03:47Z2019-12-30T16:37:04Z2015-11-24http://hdl.handle.net/10654/7352Una de las metas que tienen las compañías es lograr reconocimiento a través del posicionamiento de sus marcas, esto no es tarea fácil, ya que ganar un espacio en la mente del consumidor cada vez se torna más difícil, es aquí donde se hace necesario conformar un equipo que sea orientado y guiado por líderes que tengan la capacidad de transformar y realizar cambios organizacionales que impacten en el mercado, logrando alcanzar un alto grado de lealtad y posicionamiento no solo en los consumidores sino en cada una de las personas que trabaja en la compañía. La influencia del liderazgo en el posicionamiento de marca juega un papel importante y por tal razón es necesario que los líderes tengan en cuenta los factores que son presentados a lo largo del presente trabajo, los cuales les será de herramienta útil tanto para la construcción de la marca como para la posición de la misma. Así que podría afirmarse que el éxito que tenga la construcción del valor de marca y su posicionamiento depende en gran parte del liderazgo que se tenga en la compañía y cómo éste influye en el desarrollo de todas las estrategias.One of the goals they have the Company is to achieve recognition through the positioning of its brands, this is not easy is because winning a space in the minds of consumers is becoming ever more difficult, it is here where it is necessary a team form the directed and guided by leaders who have the ability to transform and make organizational changes that impact on the market, achieving a high degree of loyalty and positioning not only consumers but-in each of the people who She works in the company. The influence of leadership in brand positioning plays Important role and for that reason it is necessary that leaders take into account factors that are presented throughout the present work, which shall be to them Useful Tool for La Construction as of the brand for the position of it. So it could be said that the success we have of building brand value and its position depends largely on the leadership to take into the company and how this influences the development of allpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Mercadeo de ServiciosLiderazgoMarcaPosicionamientoConsumidorInfluenciaLIDERAZGOPOSICIONAMIENTO (PUBLICIDAD)COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORLeadershipBrandPositioningConsumersInfluencesEl liderazgo como influencia en el posicionamiento de marcaLeadership's influence on brand positioninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBass, B. (1999). Two decades of research and development on transformational leadership.Bennets. (2007). El liderazgo transformacional y la evaluación de programas académicos univesitarios en México. En Bennets, El liderazgo transformacional y la evaluación de programas académicos univesitarios en México. (págs. 163-189). México: Educar 40.Blasco, F., Rodriguez, A., & Fernandez, S. (2014). Estudio Multinacional Sobre la Contruccion de Marca del Empleador . Employer Brandig , 41.Chintagunta, P. (1994). Heterogeneous Logit Model Implications for Brand Positioning. Journal of Marketing Research, vol. XXXI,, 304-311.Contreras, F., & Guido, C. (2013 ). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, 73.Cuellar, L., & Rojas, B. (2008). Retrobranding: El renacimiento de las marcas. Bogotá.Donelly, J., Gibson, J., & Ivancevich, J. (1998). La nueva dirección de empresas: de la teoría a la práctica. Colombia: McGraw Hill.Financiera, E. (02 de 10 de 2013). http://www.enciclopediafinanciera.com/habilidades-directivas/liderazgo-transformacional.htm. Obtenido de http://www.enciclopediafinanciera.com/habilidades-directivas/liderazgo-transformacional.htm.Ganga, F., & Navarrete, E. (2014). Aportaciones Teóricas Significativas Sobre el Liderazgo Carismático y Transformacional. Revista Venezolana de Gerencia RVG, 7.García, M. M. (2005). Arquitectura de marcas. Modelo General de Construcción de marcas y Gestión de sus activos. En M. M. García, Arquitectura de marcas. Modelo General de Construcción de marcas y Gestión de sus activos. (pág. 96). Madrid: ESIC, Editorial.Kapferer, J. N. (1992). Strategic Brand Management . En J. N. Kapferer, Advanced Insights and Strategic Thinking (pág. 172). New York: 2ª ed. New York: Free Press.Keller, K. L. (1993). Conceptualizing^ measuring, and managing customer-. Journal of Marketing, vol. 57, 3.Kotler, P. (2001). Direccion de Mecadotecnia. En P. Kotler, Analisis, Planeación, Implementación y Control. Lima.Mendoza, I., García, B., & Uribe, J. (2014). Liderazgo y su Relación con Variables De Resultado: un Modelo Estructural Comparativo entre Liderazgo Transformacional y Transaccional en una Empresa de Entretenimiento en México. ACTA DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA, 2014, 4 (1), 1412 - 1429. México.Osborne, R. (1996). The Corporate Performance engine. Strategic Values , 39.Serralvo, F., & Furrier, M. (2005). Tipologías del Posicionamiento de Marcas. Revista Galega de Economía, 3.Trout, J., & Ries, A. (2002). Posicionamiento: la batalla por su mente. En J. Trout, & A. Ries, Posicionamiento: la batalla por su mente. Mexico: MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE MEXICO.Urban, G. (1975). Management Science. En A. M. Positioning.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGarzonPiñerosCristianArley2015.pdfapplication/pdf628032http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/1/GarzonPi%c3%b1erosCristianArley2015.pdf898588328b7f40b9dd7131af41dd424fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGarzonPiñerosCristianArley2015.pdf.txtExtracted texttext/plain48756http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/3/GarzonPi%c3%b1erosCristianArley2015.pdf.txt7deb43bbf8c638542c46746d302518e6MD53THUMBNAILGarzonPiñerosCristianArley2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4887http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7352/4/GarzonPi%c3%b1erosCristianArley2015.pdf.jpge55a415b79b8e9605f9497d860d64cdfMD5410654/7352oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/73522019-12-30 11:37:04.236Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K