Manejo integral de residuos sólidos urbanos domiciliarios en Colombia: mitos y realidades

Este ensayo sobre el manejo integral de los residuos sólidos urbanos domiciliarios en Colombia es una reflexión sobre la situación relacionada con la generación de los mismos, en relación con el crecimiento de la población. El país, carece de un adecuado manejo de residuos, que permita conservar el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7349
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7349
Palabra clave:
Manejo de los Residuos Sólidos
Adecuada Gestión
Desarrollo Social
Tratamiento de Residuos
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
RESIDUOS SOLIDOS - ASPECTOS AMBIENTALES
Solid Waste Management
sound management
Social Development
Waste Treatment
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo sobre el manejo integral de los residuos sólidos urbanos domiciliarios en Colombia es una reflexión sobre la situación relacionada con la generación de los mismos, en relación con el crecimiento de la población. El país, carece de un adecuado manejo de residuos, que permita conservar el medio ambiente y a su vez educar a la comunidad respecto a los efectos que acarrean la gestión inadecuada. Los residuos comprenden de manera general las basuras domésticas, desperdicios procedentes de actividades comerciales, industriales y agrícolas. La producción de los residuos aumenta a diario como consecuencia del desarrollo social y económico del país, el aumento en la producción de dichos residuos involucra dificultades de almacenamiento y transporte al igual que del tratamiento y de la eliminación, dado que las comunidades ven día a día la acumulación de miles de toneladas de desechos de todo tipo sin encontrar todavía una forma segura y eficiente de solucionar este problema, ante esta inquietud es importante el manejo de los Residuos. Todo esto sucede porque la sociedad en general no ha tenido la conciencia de realizar un manejo adecuado de Residuos, en Colombia, no se ha tenido las herramientas del caso para lograr incentivar a las empresas y a la sociedad para que se animen a reciclar, disponer de los residuos y mantener limpia las ciudades.