Responsabilidad social del gobierno colombiano con la población reincorporada

El presente artículo tiene como fin analizar la realidad que viven los excombatientes tanto de las FARC-EP como de otros grupos al margen de la ley, con respecto a la inclusión a la vida productiva del país, teniendo en cuenta sus condiciones de trabajo las áreas en la que se desempeñan. En primer l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20374
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20374
Palabra clave:
Reincorporación
Programas
Productivos
Responsabilidad
Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL
GUERRILLAS - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
Reincorporation
productive
programs
social
responsibility
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:El presente artículo tiene como fin analizar la realidad que viven los excombatientes tanto de las FARC-EP como de otros grupos al margen de la ley, con respecto a la inclusión a la vida productiva del país, teniendo en cuenta sus condiciones de trabajo las áreas en la que se desempeñan. En primer lugar, se expondrá el proceso al que se acogen voluntariamente y el acompañamiento que les brinda el gobierno colombiano por medio de la Agencia Nacional para la reincorporación y normalización, en su proceso de reintegración. En segundo lugar se mostrara el resultado de la gestión por parte del sector privado y público, así como la aplicación de la norma SA 8000 en la metodología usada para la implementación del proceso de reintegración. La metodología utilizada para la elaboración de este artículo es la revisión bibliográfica sobre el tema de responsabilidad social empresarial, en especial durante el post acuerdo, con respecto a los excombatientes de grupos armados colombianos. Por ende, esta investigación es de tipo cualitativo y documental