Aplicación de la neurodidáctica en la enseñanza de la carrera estadística

Teniendo en cuenta que el hombre desde su aparición primate con la figura de homo-sapiens, ha venido esforzándose a través del tiempo desde sus realidades y entornos por evolucionar en cuanto a su supervivencia, así como en el desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida y en el descubrimiento gr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20080
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20080
Palabra clave:
neurodidáctica
enseñanza de la estadística
didáctica en estadística
inteligencias múltiples
inteligencia emocional
educación emocional
inteligencia espiritual
aprendizajes significativos
ESTADISTICA - ENSEÑANZA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
neurodidactic
teaching statistics
didactica in statistics
multiple intelligences
emotional intelligence
Emotional education
spiritual intelligence
significant learnings
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:Teniendo en cuenta que el hombre desde su aparición primate con la figura de homo-sapiens, ha venido esforzándose a través del tiempo desde sus realidades y entornos por evolucionar en cuanto a su supervivencia, así como en el desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida y en el descubrimiento gradual frente a sus reales alcances y capacidades en los aspectos mental, cognitivo, cerebral y fisiológico. Actualmente se cuenta gracias a los avances en investigación llevado a cabo por numerosos y celebres personajes a través de la historia, con importantes y esenciales herramientas científicas aplicadas al aula como la neurodidáctica, las inteligencias múltiples, las inteligencias emocional y espiritual, entre otras. Este tipo de estrategias buscan generar en los educandos de la carrera de Estadística, el logro de aprendizajes significativos a través de las herramientas didácticas y pedagógicas disponibles, las cuales tienen en cuenta el clima educativo en el aula, un proceso de comunicación afectiva entre los educandos y el docente, la individualización y orientación para el descubrimiento de las capacidades de cada educando, la motivación, el interés, entre otros elementos que contribuyen a estructurar las competencias cognoscitivas, actitudinales y comportamentales, necesarias para lograr en ellos un equilibrio emocional, espiritual y mental suficientes para lograr seres humanos más capaces y felices en la vida. Es por esta razón que se quiere determinar si: ¿Por qué es necesaria la aplicación de las herramientas neurodidácticas en la enseñanza de la carrera Estadística en las universidades en Colombia?. Por lo anteriormente expuesto, se propone a través del desarrollo de una metodología de investigación documental cualitativa y descriptiva, determinar la pertinencia y el beneficio que tiene el incluir dentro del proceso de formación de los estudiantes de la carrera Estadística la disciplina de la Neurodidáctica en Colombia. Los resultados obtenidos apuntan a que la Neurodidáctica es una nueva herramienta de aprendizaje estructurado, pertinente y necesaria para potenciar de manera significativa los aprendizajes de los Estudiantes de la carrera de Estadística, buscando así preparar y formar a los estudiantes con las competencias necesarias y suficientes para poder enfrentarse al mundo en todos sus contextos, convirtiéndose estos en seres capaces, sensibles, solidarios, con alta capacidad para la resolución de problemas de la cotidianidad, tanto a nivel social, personal y/o profesional en el que se haga necesario su intervención.