Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016

El presente Artículo se desarrolla en torno al estudio de factibilidad legal, política y social; que se requieren de manera integral para la implementación de centros de traslado por protección, en la Ciudad de Tunja según la Ley 1801 del 29 de Julio de 2016, por la cual, se expidió el Código Nacion...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16701
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16701
Palabra clave:
Policía Nacional de Colombia
Código Nacional de Policía
Centros de Traslado por Protección
Factibilidad Legal
Factibilidad Social
Factibilidad Política
POLICIA - LEGISLACION
DERECHO DE POLICIA
CONTRAVENCIONES (DERECHO PENAL)
National Police of Colombia
National Police Code
Transfer Centers for Protection
Legal Feasibility
Social feasibility
Political Feasibility
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_98b81c52a8b4cd12fd013971a368517d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16701
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Study of legal, political and social feasibility for the implementation of transfers for protection in Tunja according to Law 1801 of 2016
title Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
spellingShingle Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
Policía Nacional de Colombia
Código Nacional de Policía
Centros de Traslado por Protección
Factibilidad Legal
Factibilidad Social
Factibilidad Política
POLICIA - LEGISLACION
DERECHO DE POLICIA
CONTRAVENCIONES (DERECHO PENAL)
National Police of Colombia
National Police Code
Transfer Centers for Protection
Legal Feasibility
Social feasibility
Political Feasibility
title_short Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
title_full Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
title_fullStr Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
title_sort Estudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tirado Acero, Misael
dc.subject.spa.fl_str_mv Policía Nacional de Colombia
Código Nacional de Policía
Centros de Traslado por Protección
Factibilidad Legal
Factibilidad Social
Factibilidad Política
topic Policía Nacional de Colombia
Código Nacional de Policía
Centros de Traslado por Protección
Factibilidad Legal
Factibilidad Social
Factibilidad Política
POLICIA - LEGISLACION
DERECHO DE POLICIA
CONTRAVENCIONES (DERECHO PENAL)
National Police of Colombia
National Police Code
Transfer Centers for Protection
Legal Feasibility
Social feasibility
Political Feasibility
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv POLICIA - LEGISLACION
DERECHO DE POLICIA
CONTRAVENCIONES (DERECHO PENAL)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv National Police of Colombia
National Police Code
Transfer Centers for Protection
Legal Feasibility
Social feasibility
Political Feasibility
description El presente Artículo se desarrolla en torno al estudio de factibilidad legal, política y social; que se requieren de manera integral para la implementación de centros de traslado por protección, en la Ciudad de Tunja según la Ley 1801 del 29 de Julio de 2016, por la cual, se expidió el Código Nacional de Policía y Convivencia, cuyo trabajo de investigación es concluyente y se apoyó en el Método deductivo indirecto por inferencia de las conclusiones generadas luego de analizar los artículos pertinentes en el Código que especifican el ámbito de aplicación y autonomía; con prioridad en la creación de espacios de protección y convivencia que constituyen el cumplimiento institucional de los deberes y obligaciones de la Policía Nacional, como ejercicio del poder que otorgan sus funciones y actividades, conforme a lo planteado en la constitución política de Colombia y el ordenamiento jurídico vigente. Por lo anterior se llegaron a obtener conclusiones sustentadas en la factibilidad de proporcionar a la comunidad; distintos centros de protección que favorecen la convivencia, el respeto, el ejercicio responsable de la libertad, la dignidad, los deberes y los derechos que dan prioridad a la seguridad humana por parte de la Policía Nacional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-13T23:34:22Z
2019-12-30T17:00:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-13T23:34:22Z
2019-12-30T17:00:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16701
url http://hdl.handle.net/10654/16701
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Baratta Alessandro. Criminología y sistema penal 2004 Buenos aires. Recuperado el 12 de mayo de 2017. Disponible en https://colectivociajpp.files.wordpress.com/2012/08/criminologc3ada-y-sistema-penal-baratta.pdf
Congreso de la Republica. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución política de Colombia 1991. Recuperado el día 12 de mayo de 2017. Disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
Congreso de la República de Colombia. Ley 1801 de 2016. Recuperado el 11 de mayo de 2016. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html
Corte constitucional, Sentencia T-762 de 2015. Recuperado el día 12 de Mayo de 2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/?bSo
Corte constitucional, Sentencia T-153 de 1998. Recuperado el día 10 de Mayo de 2017. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.htm
Corte constitucional, Sentencia T-388 de 2013. Estado de cosas inconstitucional del sistema carcelario. Recuperado el día 10 de septiembre de 2016. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htm
Informe del INPEC Febrero de 2016. Recuperado el día 10 de Abril de 2017. Disponible en:http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Informes%20y%20Boletines%20Estad%EDsticos/01%20INFORME%20ENERO%202016_.pdf
Moreno, Fernando. Sentencia C-720 de 2007 La retención transitoria: medida policial vigente. ¿Por qué se aplica en unas unidades policiales y en otras no? Universidad Libre. Bogotá D.C Recuperado el 4 de Mayo de 2017. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/24/la-retencion-transitoria-medida-policial-vigente-por-que-se-aplica-en-unas-unidades-policiales-y-en-otras-no.pdf
Pava, Iván Darío .Santos, Edgar Mauricio .Análisis de la sentencia C– 720 de 2007, bajo el parámetro legal de la retención transitoria como medida de protección”. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Recuperado el día 10 de febrero de 2017. Disponible en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5247/2/PavaAvilaIvanDario2010.pdf
Presidencia de la República, Decreto Ley 1355 de 1970 “Por el cual se dictan normas de Policía”. Recuperado el 14 de Mayo de 2017.Disponible en: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/Legislacion/Documents/Decreto%20Ley%201355%20de%201970.pdf
Rivas, José Armando. La retención transitoria como medida correctiva y de protección a cargo de los comandantes de estaciones y subestaciones de policía en Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Recuperado el día 10 de febrero de 2017. Disponible en: http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13698
Silva, German. Criminología. Teoría sociológica del delito. Bogotá (Colombia), 2011. Recuperado el 10 de mayo de 2017. Disponible en https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjhwNLGgYDUAhVIKCYKHVrDBr4QFgggMAA&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4239252.pdf&usg=AFQjCNFn1dQUslt-mvcqsaYGG8dDtPz8Ug
Sistema de Información del INPEC Recuperado el día 11 de Mayo de 2017. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Directivas/Oficina%20Sistemas%20de%20Informaci%F3n
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/1/SolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/3/SolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/4/SolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 16dea4d0968513215b690b9288ff73f1
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
006d337722709007b2be0b14d3ba159a
d7c6a41a827d3734ac2ea55f106b3d65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098390405513216
spelling Tirado Acero, MisaelSoler Cantillo, Francisco de Jesúsfrajesoca07@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCampus UMNG2017-09-13T23:34:22Z2019-12-30T17:00:04Z2017-09-13T23:34:22Z2019-12-30T17:00:04Z2017-06-20http://hdl.handle.net/10654/16701El presente Artículo se desarrolla en torno al estudio de factibilidad legal, política y social; que se requieren de manera integral para la implementación de centros de traslado por protección, en la Ciudad de Tunja según la Ley 1801 del 29 de Julio de 2016, por la cual, se expidió el Código Nacional de Policía y Convivencia, cuyo trabajo de investigación es concluyente y se apoyó en el Método deductivo indirecto por inferencia de las conclusiones generadas luego de analizar los artículos pertinentes en el Código que especifican el ámbito de aplicación y autonomía; con prioridad en la creación de espacios de protección y convivencia que constituyen el cumplimiento institucional de los deberes y obligaciones de la Policía Nacional, como ejercicio del poder que otorgan sus funciones y actividades, conforme a lo planteado en la constitución política de Colombia y el ordenamiento jurídico vigente. Por lo anterior se llegaron a obtener conclusiones sustentadas en la factibilidad de proporcionar a la comunidad; distintos centros de protección que favorecen la convivencia, el respeto, el ejercicio responsable de la libertad, la dignidad, los deberes y los derechos que dan prioridad a la seguridad humana por parte de la Policía Nacional.The present article is developed around the study of legal, political and social feasibility; Which are required in an integral manner for the implementation of protection transfer centers in the City of Tunja according to Law 1801 of July 29, 2016, by which the National Code of Police and Coexistence was issued, whose research work Is conclusive and relied on the indirect deductive method by inference of the conclusions generated after analyzing the relevant articles in the Code that specify the scope and autonomy; With priority in the creation of spaces for protection and coexistence that constitute the institutional fulfillment of the duties and obligations of the National Police, as an exercise of the power granted by its functions and activities, as set out in the Colombian Constitution Current legal system. Due to the above, we reached conclusions based on the feasibility of providing the community; Different protection centers that promote coexistence, respect, responsible exercise of freedom, dignity, duties and rights that give priority to human security by the National Police.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarPolicía Nacional de ColombiaCódigo Nacional de PolicíaCentros de Traslado por ProtecciónFactibilidad LegalFactibilidad SocialFactibilidad PolíticaPOLICIA - LEGISLACIONDERECHO DE POLICIACONTRAVENCIONES (DERECHO PENAL)National Police of ColombiaNational Police CodeTransfer Centers for ProtectionLegal FeasibilitySocial feasibilityPolitical FeasibilityEstudio de factibilidad legal, política y social para la implementación de centros de traslado por protección en Tunja según la Ley 1801 de 2016Study of legal, political and social feasibility for the implementation of transfers for protection in Tunja according to Law 1801 of 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBaratta Alessandro. Criminología y sistema penal 2004 Buenos aires. Recuperado el 12 de mayo de 2017. Disponible en https://colectivociajpp.files.wordpress.com/2012/08/criminologc3ada-y-sistema-penal-baratta.pdfCongreso de la Republica. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución política de Colombia 1991. Recuperado el día 12 de mayo de 2017. Disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Congreso de la República de Colombia. Ley 1801 de 2016. Recuperado el 11 de mayo de 2016. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.htmlCorte constitucional, Sentencia T-762 de 2015. Recuperado el día 12 de Mayo de 2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/?bSoCorte constitucional, Sentencia T-153 de 1998. Recuperado el día 10 de Mayo de 2017. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.htmCorte constitucional, Sentencia T-388 de 2013. Estado de cosas inconstitucional del sistema carcelario. Recuperado el día 10 de septiembre de 2016. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-388-13.htmInforme del INPEC Febrero de 2016. Recuperado el día 10 de Abril de 2017. Disponible en:http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Informes%20y%20Boletines%20Estad%EDsticos/01%20INFORME%20ENERO%202016_.pdfMoreno, Fernando. Sentencia C-720 de 2007 La retención transitoria: medida policial vigente. ¿Por qué se aplica en unas unidades policiales y en otras no? Universidad Libre. Bogotá D.C Recuperado el 4 de Mayo de 2017. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/24/la-retencion-transitoria-medida-policial-vigente-por-que-se-aplica-en-unas-unidades-policiales-y-en-otras-no.pdfPava, Iván Darío .Santos, Edgar Mauricio .Análisis de la sentencia C– 720 de 2007, bajo el parámetro legal de la retención transitoria como medida de protección”. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Recuperado el día 10 de febrero de 2017. Disponible en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5247/2/PavaAvilaIvanDario2010.pdfPresidencia de la República, Decreto Ley 1355 de 1970 “Por el cual se dictan normas de Policía”. Recuperado el 14 de Mayo de 2017.Disponible en: http://www.mincultura.gov.co/areas/cinematografia/Legislacion/Documents/Decreto%20Ley%201355%20de%201970.pdfRivas, José Armando. La retención transitoria como medida correctiva y de protección a cargo de los comandantes de estaciones y subestaciones de policía en Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Recuperado el día 10 de febrero de 2017. Disponible en: http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13698Silva, German. Criminología. Teoría sociológica del delito. Bogotá (Colombia), 2011. Recuperado el 10 de mayo de 2017. Disponible en https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjhwNLGgYDUAhVIKCYKHVrDBr4QFgggMAA&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4239252.pdf&usg=AFQjCNFn1dQUslt-mvcqsaYGG8dDtPz8UgSistema de Información del INPEC Recuperado el día 11 de Mayo de 2017. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Directivas/Oficina%20Sistemas%20de%20Informaci%F3nhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALSolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdfapplication/pdf238400http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/1/SolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf16dea4d0968513215b690b9288ff73f1MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTSolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf.txtExtracted texttext/plain39238http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/3/SolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf.txt006d337722709007b2be0b14d3ba159aMD53THUMBNAILSolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7977http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16701/4/SolerCantilloFrancisoDeJesus2017.pdf.jpgd7c6a41a827d3734ac2ea55f106b3d65MD5410654/16701oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/167012019-12-30 12:00:04.43Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K