Proyecto para la implementación de un servicio de traslado de vehículos a centros de diagnóstico automotor
El presente artículo muestra el desglose del plan de negocio del desarrollo de un proyecto de emprendimiento de prestación de un servicio innovador el cual consiste en recoger los vehículos donde el cliente lo prefiera, llevarlos a hacer la revisión técnico-mecánica y de gases, y devolverlo al clien...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15922
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15922
- Palabra clave:
- Revisión técnico mecánica y de gases
Centro de diagnóstico automotor
Estudio de mercado
Estudio técnico
Estudio financiero
Factibilidad
Viabilidad
AUTOMOVILES - INDUSTRIA Y COMERCIO
AUTOMOVILES - EQUIPO ELECTRONICO
Technical-mechanical and gas revision
Automotive diagnostic center
Market study
Technical study
Financial study
Feasibility
Viability
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo muestra el desglose del plan de negocio del desarrollo de un proyecto de emprendimiento de prestación de un servicio innovador el cual consiste en recoger los vehículos donde el cliente lo prefiera, llevarlos a hacer la revisión técnico-mecánica y de gases, y devolverlo al cliente con el certificado al día, con la finalidad de darle al emprendedor las herramientas necesarias para poder determinar si este es o no factible y viable y de esta manera proceder con la inversión y puesta en marcha del negocio. Inicialmente el documento presenta una introducción en la cual se encuentra estipulado el servicio del proyecto con los respectivos antecedentes, beneficios y contrabeneficios. Seguidamente se muestra la segregación de los estudios de mercado y técnico con los datos y análisis necesarios para proceder con el estudio financiero, en el cual se determina el estudio de costos, la inversión inicial, costos fijos y variables, precio de venta y punto de equilibro para finalmente determinar la viabilidad y estructura financiera ideal bajo un horizonte de tiempo sostenible de 5 años. Esta información es relevante pues brinda las herramientas necesarias para una óptima toma de decisiones y lograr identificar las variables determinantes en el éxito del proyecto. |
---|