Análisis del salario mínimo en Colombia con relación al dólar

El debate anual por el incremento del salario mínimo es un suceso que impacta a todo el país, así como a todos los actores económicos que se ven afectados por las decisiones que se toman alrededor de este tema. Por un lado, están las centrales obreras que esperan que el incremento sea lo suficiente...

Full description

Autores:
López Salcedo, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43795
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43795
Palabra clave:
SALARIO MINIMO
DOLAR
SEGURIDAD ECONOMICA
minimum salary
dollar
taxes
country
salario minimo
dolar
impuestos
pais
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El debate anual por el incremento del salario mínimo es un suceso que impacta a todo el país, así como a todos los actores económicos que se ven afectados por las decisiones que se toman alrededor de este tema. Por un lado, están las centrales obreras que esperan que el incremento sea lo suficiente como para hacerle frente a sus necesidades, mantener o incluso mejorar su calidad de vida, por otro lado está el gremio de empresarios quienes afirman cada año que la medida puede afectar su capacidad para contratar personal ya que el aumento exagerado de los salarios a pagar, más los aportes parafiscales y los impuestos que deben pagar por su patrimonio puede sobrepasar su capacidad y por ello llegar al punto de despedir personal durante el año radicando esto en el incremento de las tasas de desempleo y pobreza en el país.