Empleados por cuenta propia y su debida retención en la fuente

De acuerdo a la ley 1607 de 2012, nos habla de la retención para los trabajadores por cuenta propia, esta nueva retención genera incertidumbre, para practicarla a los llamados trabajadores independientes o por cuenta propia. ¿Quiénes son estas personas? ¿A quién tomamos como trabajadores por cuenta...

Full description

Autores:
Rodriguez Muñoz, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13733
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13733
Palabra clave:
TRABAJADORES INDEPENDIENTES
RETENCION EN LA FUENTE
RECAUDACION DE IMPUESTOS
Retention at the source, wage , dividend , rent , tax, tariff, patrimony, income, commission, DIAN, fees, labor, UVT.
Retención en la fuente, salario, dividendo, renta, impuesto, tarifa, patrimonio, ingreso, comisión, DIAN, honorarios, trabajo, UVT.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:De acuerdo a la ley 1607 de 2012, nos habla de la retención para los trabajadores por cuenta propia, esta nueva retención genera incertidumbre, para practicarla a los llamados trabajadores independientes o por cuenta propia. ¿Quiénes son estas personas? ¿A quién tomamos como trabajadores por cuenta propia? ¿Quiénes son los llamados empleados? ¿Cómo se debe realizar la debida retención en la fuente a los empleados por cuenta propia?, pues bien debemos saber que a partir del 2014 se realiza la retención a estas personas, teniendo en cuenta muchos factores para su debida retención en la fuente. Y cuales fueron los cambios que se realizaron a partir de esta reforma.