Modelo de gestión de costos en proyectos big data para Startups con enfoque PMI

El presente artículo propone un modelo de gestión de costos en proyectos BigData para startups utilizando un enfoque estandarizado que facilite la implementación de proyectos con estas tecnologías mediante el marco de trabajo del PMI(Project Management Institute) , ayudando en la rapidez y la optimi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14920
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14920
Palabra clave:
BigData
Proyecto
PMI
Nube
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MINERIA DE DATOS
HADOOP (PROGRAMAS PARA COMPUTADOR)
BigData
Prject
PMI
Cloud
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo propone un modelo de gestión de costos en proyectos BigData para startups utilizando un enfoque estandarizado que facilite la implementación de proyectos con estas tecnologías mediante el marco de trabajo del PMI(Project Management Institute) , ayudando en la rapidez y la optimización de los procesos de determinación de costos y posterior control durante la ejecución del proyectos BigData. El documento presenta los principios del BigData para comprender el tipo de tecnologías requeridas en un proyecto de este tipo y la forma de gestionar el costo, posteriormente se presenta la metodología PMI para la gestión de costos , identificando sus principales componentes y proponiendo una metodología que siga los lineamientos estándar para su aplicación a los elementos fundamentales del proceso de costeo para desarrollar un proyecto BigData con las herramientas actuales en la nube que permiten tener acceso a esta tecnología en una compañía emergente o startup. A través del artículo presentado fue posible proponer un modelo estándar para la gestión de costos en una organización de pequeño tamaño y emergente que facilita la conformación de modelos de gestión de costos específicos, Identificando los factores fundamentales y posibilitando la reducción de tiempos en la implementación y funcionando como una guía según sea aplicado en la implementación de proyectos de este tipo.