¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?

En éste ensayo se pretende hacer alusión a la entrada de las empresas del sector salud, en el desarrollo e implementación del Sistema de gestión de la calidad y el Modelo Estándar de Control Interno, la cual se viene ejecutando con el fin de garantizar la prestación de servicios de salud con calidad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6813
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6813
Palabra clave:
Percepcion de Calidad
Satisfaccion del Cliente
Sector Salud
Servqhos
SATISFACCION DEL PACIENTE - CONTROL DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_96a746f7592e0845415a134de025a0cc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6813
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Guevara,Luz MeryBanoy Ríos, José OctavioJaimes Jaimes, Nelcy CarolinaEspecialista en Control InternoBogotá2012-10-11T23:20:46Z2013-04-29T23:55:30Z2015-07-13T18:24:05Z2019-12-30T14:59:12Z2012-10-11T23:20:46Z2013-04-29T23:55:30Z2015-07-13T18:24:05Z2019-12-30T14:59:12Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/6813En éste ensayo se pretende hacer alusión a la entrada de las empresas del sector salud, en el desarrollo e implementación del Sistema de gestión de la calidad y el Modelo Estándar de Control Interno, la cual se viene ejecutando con el fin de garantizar la prestación de servicios de salud con calidad, oportunidad, competencias técnicas, tecnológicas y científicas del personal, en el esfuerzo permanente por fidelizar a los clientes y aumentar participación en el mercado. Si la organización realiza el seguimiento a los eventos que generan riesgo y a los productos no conformes, hace que se reduzcan los índices de inconformismo en los clientes y se obtengan mejores productos y servicios y tener clientes satisfechos. Para esto es necesario contar con el compromiso de la alta gerencia, desarrollar una política y un programa de seguimiento y medición a la satisfacción del cliente, actividades encaminadas a escuchar la voz de los usuarios para dar respuesta a sus sugerencias, quejas y reclamos o a solicitudes de nuevos productos y servicios, En el caso del sector salud, a partir de las altas exigencias en los procesos de habilitación de servicios, se viene trabajando de forma constante en el mejoramiento continúo y en la medición de satisfacción al cliente, a través de encuestas y medición puntual de quejas, reclamos y sugerenciasapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ciencias económicasEspecialización en control internoPercepcion de CalidadSatisfaccion del ClienteSector SaludServqhosSATISFACCION DEL PACIENTE - CONTROL DE CALIDADADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTBanoyRiosJoseOctavio2012.pdf.txtExtracted texttext/plain50277http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6813/1/BanoyRiosJoseOctavio2012.pdf.txt56412855851a13b71a5a0ab0d4071f96MD51ORIGINALBanoyRiosJoseOctavio2012.pdfapplication/pdf376167http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6813/2/BanoyRiosJoseOctavio2012.pdf3477da25af5a8382c671afaf371036d3MD52THUMBNAILBanoyRiosJoseOctavio2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5952http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6813/3/BanoyRiosJoseOctavio2012.pdf.jpg51953f14b1a9fb927232ea0de255e5edMD5310654/6813oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/68132019-12-30 09:59:12.654Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
title ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
spellingShingle ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
Percepcion de Calidad
Satisfaccion del Cliente
Sector Salud
Servqhos
SATISFACCION DEL PACIENTE - CONTROL DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
title_short ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
title_full ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
title_fullStr ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
title_full_unstemmed ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
title_sort ¿Como medimos la percepción de calidad y satisfacción del cliente en el en el sector salud colombiano?
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guevara,Luz Mery
dc.subject.spa.fl_str_mv Percepcion de Calidad
Satisfaccion del Cliente
Sector Salud
Servqhos
topic Percepcion de Calidad
Satisfaccion del Cliente
Sector Salud
Servqhos
SATISFACCION DEL PACIENTE - CONTROL DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SATISFACCION DEL PACIENTE - CONTROL DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
description En éste ensayo se pretende hacer alusión a la entrada de las empresas del sector salud, en el desarrollo e implementación del Sistema de gestión de la calidad y el Modelo Estándar de Control Interno, la cual se viene ejecutando con el fin de garantizar la prestación de servicios de salud con calidad, oportunidad, competencias técnicas, tecnológicas y científicas del personal, en el esfuerzo permanente por fidelizar a los clientes y aumentar participación en el mercado. Si la organización realiza el seguimiento a los eventos que generan riesgo y a los productos no conformes, hace que se reduzcan los índices de inconformismo en los clientes y se obtengan mejores productos y servicios y tener clientes satisfechos. Para esto es necesario contar con el compromiso de la alta gerencia, desarrollar una política y un programa de seguimiento y medición a la satisfacción del cliente, actividades encaminadas a escuchar la voz de los usuarios para dar respuesta a sus sugerencias, quejas y reclamos o a solicitudes de nuevos productos y servicios, En el caso del sector salud, a partir de las altas exigencias en los procesos de habilitación de servicios, se viene trabajando de forma constante en el mejoramiento continúo y en la medición de satisfacción al cliente, a través de encuestas y medición puntual de quejas, reclamos y sugerencias
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:20:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:20:46Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:55:30Z
2015-07-13T18:24:05Z
2019-12-30T14:59:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:55:30Z
2015-07-13T18:24:05Z
2019-12-30T14:59:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Ensayo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6813
url http://hdl.handle.net/10654/6813
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de ciencias económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en control interno
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6813/1/BanoyRiosJoseOctavio2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6813/2/BanoyRiosJoseOctavio2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6813/3/BanoyRiosJoseOctavio2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 56412855851a13b71a5a0ab0d4071f96
3477da25af5a8382c671afaf371036d3
51953f14b1a9fb927232ea0de255e5ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098474261184512