Estudio de factibilidad para la implementación del modelo LEED que permita el manejo eficiente de los recursos naturales en el edificio torre empresarial Petrobras
El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la factibilidad de que el edificio Torre Empresarial Petrobras ubicado en la ciudad de Bogotá obtenga la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), en la modalidad edificios existentes, operaciones y mantenimiento, logrando un mejor...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3249
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3249
- Palabra clave:
- Protección de los recursos naturales
Alcalinidad
Plusvalía
EDIFICIOS - EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
EDIFICIOS - MATERIALES DE CONSTRUCCION
DESARROLLO SOSTENIBLE
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la factibilidad de que el edificio Torre Empresarial Petrobras ubicado en la ciudad de Bogotá obtenga la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), en la modalidad edificios existentes, operaciones y mantenimiento, logrando un mejor desempeño ambiental, controlando emisiones y ayudando de esta manera a la sostenibilidad ambiental reduciendo el impacto en el calentamiento global, a través de la creación e implementación de criterios y capacidades universalmente entendidas y aceptadas. En esta propuesta se realiza un estudio descriptivo de la situación ambiental del edificio y se evalúa en primera instancia cuales de los requerimientos LEED cumple actualmente el edificio según los requisitos de la certificación, este estudio se fundamenta en la información suministrada por la administración y las visitas a los diferentes lugares del edificio, adicionalmente se verifica cuales programas y actividades son factibles de realizar y aplicar para llegar al puntaje requerido, presentando los costos y alcances asociados a estas actividades, para de esta manera proyectar los beneficios económicos que esta certificación tendría para el edificio |
---|