Estimación del volumen de sedimentos de la cuenca del Río Ranchería
En la Cuenca del Río Ranchería los períodos con mayores caudales corresponden con los de mayores precipitaciones, al igual que los períodos de menores caudales coinciden básicamente con los de menores precipitaciones. En general, los bajos caudales de la subcuenca alta indican baja posibilidad de er...
- Autores:
-
Pardo Tovar, Sandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16927
- Palabra clave:
- SEDIMENTOS (GEOLOGIA)
CUENCAS HIDROGRAFICAS
EROSION
sediment yields
transport
erosion
Ranchería Riverb basin
rendimiento sedimentos
transporte
erosión
cuenca del Río Ranchería
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Summary: | En la Cuenca del Río Ranchería los períodos con mayores caudales corresponden con los de mayores precipitaciones, al igual que los períodos de menores caudales coinciden básicamente con los de menores precipitaciones. En general, los bajos caudales de la subcuenca alta indican baja posibilidad de erosión y transporte de sedimentos y los caudales relativamente bajos de la subcuenca baja pueden llegar a generar erosión y transporte de sedimentos, la determinación de puntos de mayor erosión y/o deposición se dificulta debido a la muy baja densidad de estaciones. En la subcuenca media los mayores caudales promedian entre 20-70 m3/s, llegando a estar entre 80-200 m3/s, e indican baja erosión y transporte de sedimentos, con algunas épocas de gran erosión y transporte de sedimentos. Los resultados del análisis de rendimientos de sedimentos basado en el transporte de sedimentos (5 estaciones principalmente de la subcuenca media), varían de -0,060 hasta 1,261 K.Ton/mes.Km2, los mayores valores concuerdan con los altos caudales y los valores negativos indican sedimentación del material que traía el río en su cauce. En general, el rendimiento de sedimentos es muy bajo indicando muy baja erosión, los valores van aumentado a medida que se avanza en la cuenca y por tanto van mostrando mayor erosión. La determinación del rendimiento de sedimentos por el método USLE (16 estaciones principalmente en la subcuenca media), indican valores medios entre 16,1 Tm-2 y 64,36 Tm-2; donde las mayores erosiones se producen en las estaciones Campamento Intercor (subcuenca media) y Aeropuerto Almirante Padilla (subcuenca baja), con 135, 95 Tm-2 y 769,60 Tm-2 respectivamente, y las menores erosiones se encuentran en las estaciones Cañaverales, Hacienda San Francisco, Roche y La Paulina (subcuenca media), con valores entre 2,96 Tm-2 y 6,38 Tm-2. |
---|