Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá
La precipitación máxima es una de las causas de la ocurrencia de los mayores valores de escorrentía superficial. En este trabajo, se analizó para los años 2010 y 2011 el comportamiento de los valores de precipitación máxima en 24 horas ocurrida en forma simultánea para el área comprendida en el casc...
- Autores:
-
Pérez Molina, Mónica Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11356
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11356
- Palabra clave:
- PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA
ENSO
PRECIPITACIÓN ATMOSFERICA BOGOTA (COLOMBIA)
Lluvias
Investigación precipitaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_95b93be1b326ab613326617c7318a2be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11356 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Corredor Rivera, Jorge LuisPérez Molina, Mónica AlejandraIngeniero Civil2014-04-17T16:23:33Z2015-07-13T20:08:45Z2019-12-26T22:00:32Z2014-04-17T16:23:33Z2015-07-13T20:08:45Z2019-12-26T22:00:32Z2014-04-172013http://hdl.handle.net/10654/11356La precipitación máxima es una de las causas de la ocurrencia de los mayores valores de escorrentía superficial. En este trabajo, se analizó para los años 2010 y 2011 el comportamiento de los valores de precipitación máxima en 24 horas ocurrida en forma simultánea para el área comprendida en el casco urbano de la ciudad de Bogotá. Temporalmente, se identificó un comportamiento de alta precipitación en los periodos que convencionalmente se reconocen como aquellos de mayor pluviosidad con la connotación de haber sido periodos húmedos que históricamente suceden en forma interanual. Sobre la distribución espacial, no se pudo obtener evidencia de un patrón de distribución, dando lugar a recomendar a que en este tipo de análisis se considere también la influencia de variables de tipo climatológico.The maximun rainfall is one of the causes of the eventuality of the biggest values of surface draining. In this labor the behavior of the maximum rainfall during a period of 24 hours was analyzed by a simultaneous way above the area being studied within the rural environment of the city of Bogota. Transiently, the performance of a high rainfall in periods known conventionally was identified, pretended as the ones where the biggest rainfall going are set, also connoted for being humid periods historically occurred annually. About the distribution, there was no chance to obtain evidence of a pattern of distribution, resulting suitable to recommend considering the influence of climatological variables in this type of analysis.Pregradoapplication/pdfspaAnálisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICAENSOPRECIPITACIÓN ATMOSFERICA BOGOTA (COLOMBIA)LluviasInvestigación precipitacionesFacultad de IngenieríaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdfapplication/pdf697896http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11356/1/PerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf991531085ff316f1ee7006ae04d48b49MD51TEXTPerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf.txtExtracted texttext/plain27183http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11356/2/PerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf.txtc8630dd5d6e1f0bc4f2081c2453746caMD52THUMBNAILPerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4408http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11356/3/PerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf.jpgd8e465d611dd5fb4aed88cbb6ac6f7c2MD5310654/11356oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/113562020-06-30 12:41:42.168Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
title |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA ENSO PRECIPITACIÓN ATMOSFERICA BOGOTA (COLOMBIA) Lluvias Investigación precipitaciones |
title_short |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
title_full |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
title_sort |
Análisis de simultaneidad de la precipitación máxima en 24 horas para los años 2010-2011. Caso de estudio: ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Molina, Mónica Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Corredor Rivera, Jorge Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Molina, Mónica Alejandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA ENSO PRECIPITACIÓN ATMOSFERICA BOGOTA (COLOMBIA) |
topic |
PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA ENSO PRECIPITACIÓN ATMOSFERICA BOGOTA (COLOMBIA) Lluvias Investigación precipitaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lluvias Investigación precipitaciones |
description |
La precipitación máxima es una de las causas de la ocurrencia de los mayores valores de escorrentía superficial. En este trabajo, se analizó para los años 2010 y 2011 el comportamiento de los valores de precipitación máxima en 24 horas ocurrida en forma simultánea para el área comprendida en el casco urbano de la ciudad de Bogotá. Temporalmente, se identificó un comportamiento de alta precipitación en los periodos que convencionalmente se reconocen como aquellos de mayor pluviosidad con la connotación de haber sido periodos húmedos que históricamente suceden en forma interanual. Sobre la distribución espacial, no se pudo obtener evidencia de un patrón de distribución, dando lugar a recomendar a que en este tipo de análisis se considere también la influencia de variables de tipo climatológico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 2014-04-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:23:33Z 2015-07-13T20:08:45Z 2019-12-26T22:00:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:23:33Z 2015-07-13T20:08:45Z 2019-12-26T22:00:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11356 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11356 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11356/1/PerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11356/2/PerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11356/3/PerezMolinaMonicaAlejandra2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
991531085ff316f1ee7006ae04d48b49 c8630dd5d6e1f0bc4f2081c2453746ca d8e465d611dd5fb4aed88cbb6ac6f7c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098373193138176 |