Autoridad y liderazgo para la adquisición de objetivos
En las diferentes instituciones es esencial el tipo de liderazgo que se ejerce desde de los jefes hacia sus subalternos y la Policía Nacional de Colombia no es un caso aparte; en ese sentido como problema de investigación, se plantea de manera lógica, la carencia de liderazgo después del proceso de...
- Autores:
-
Romero Alvarez, Yeison Abrahan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44960
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44960
- Palabra clave:
- LIDERAZGO
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
Leadership
Management
Emotional intelligence
Organizational climate
deputy superintendents
promotion
Liderazgo
Gestión
Inteligencia emocional
Clima organizacional
subintendentes
ascenso
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En las diferentes instituciones es esencial el tipo de liderazgo que se ejerce desde de los jefes hacia sus subalternos y la Policía Nacional de Colombia no es un caso aparte; en ese sentido como problema de investigación, se plantea de manera lógica, la carencia de liderazgo después del proceso de ascenso en el escalafón estructurado por la institución; determinándose así un incumplimiento a las metas institucionales, lo cual permite indagar sobre las razones principales de esta problemática, como lo son la falta de experiencia respecto a la toma de decisiones sobre los subalternos, la cultura organizacional tradicional y la deficiente comunicación . Para llegar a establecer las características de un fenómeno con determinada presencia en el grupo de subintendentes recién ascendidos; se hace uso del alcance descriptivo, determinando las causas y la posible solución al proponer un plan piloto. Mediante la síntesis, se facilitará el proceso de deducción y ejecución del plan piloto nombrado como: capacitación post escalafona miento orientada a la toma y dirección de decisiones en los subintendentes hacia el personal subalterno; como herramienta se han recopilado encuestas que permitirán ofrecer una herramienta para analizar las diferentes perspectivas que tienen los integrantes de la institución. Dando claridad así a la labor policial como un modelo de liderazgo pautado desde su inicio, y los retos que implica el liderazgo en una institución tan grande, con características de responsabilidad social. |
---|