Análisis de pre-factibilidad para la creación de una herramienta de consolidación y manejo de información de apoyo para la toma de decisiones gerenciales de la vicepresidencia de salud de la Nueva EPS

Nueva EPS como entidad promotora de salud, administra grandes cantidades de información de sus procesos internos. Esto implica que exista la necesidad de contar con herramientas tecnológicas de apoyo a los procesos, no solo operativos, sino también gerenciales y de índole estratégica. Desde hace alg...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11676
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11676
Palabra clave:
Gestion
Gerencia
Información
Proyecto
Bases de datos
Inteligencia de negocios
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION
BASES DE DATOS
TOMA DE DECICIONES
Management
Data bases
Business Intelligence
Information
Project
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Nueva EPS como entidad promotora de salud, administra grandes cantidades de información de sus procesos internos. Esto implica que exista la necesidad de contar con herramientas tecnológicas de apoyo a los procesos, no solo operativos, sino también gerenciales y de índole estratégica. Desde hace algún tiempo, la empresa ha entrado en una etapa de innovación en su infraestructura tecnológica, y a nivel de software se ha enfocado en fortalecer el manejo de la información usando sistemas de gestión de bases de datos que cumplen con sus necesidades básicas en este sentido. No obstante, los procesos de creación y administración de los informes no son centralizados, eficientes ni oportunos, lo que afecta a las diferentes áreas de la organización desde la Vicepresidencia de Salud y en particular a la Gerencia Técnica (GT). Es por esto que el proyecto busca brindarle a esta unidad funcional, una alternativa de solución de dicho inconveniente, proporcionándole una herramienta que le permita mejorar sus procesos de toma de decisiones, haciéndolos más oportunos, eficaces y extensibles a las demás áreas. De esta manera, todas las decisiones de diversa índole estarán correctamente soportadas en informes más confiables, precisos y oportunos, lo que conllevará a una mejor gestión de la información, y a proporcionarle a la presidencia de la empresa, mucho más valor agregado en la información que demande.