Formulación de un modelo de negocio para la comercialización de impermeables para ciclistas urbanos en el sector del Chicó

En este trabajo se trata y se muestra el proceso llevado a cabo de un modelo de diseño de negocio para impermeables para ciclistas urbanos que transitan en Bogotá sobre el sector del Chicó y Chapinero. El documento muestra el paso a paso en el desarrollo de la investigación en donde se realizó el es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15573
Palabra clave:
Estudio técnico para impermeables
Estudio financiero para impermeables
Modelo de negocio para la comercialización de impermeables
estudio de mercado para impermeables
accesorios para ciclistas urbanos
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR)
IMPERMEABLES (PRENDAS DE VESTIR) - MERCADEO
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
Business model for the marketing of raincoats
market study for raincoats
technical study for raincoats
financial study for raincoats
accessories for urban cyclists
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo se trata y se muestra el proceso llevado a cabo de un modelo de diseño de negocio para impermeables para ciclistas urbanos que transitan en Bogotá sobre el sector del Chicó y Chapinero. El documento muestra el paso a paso en el desarrollo de la investigación en donde se realizó el estudio de mercado para definir el mercado potencial, el mercado objetivo y la ubicación geográfica, de igual manera se realizó un benchmarking con la oferta comercial que hay en el mercado de impermeables para analizar los sistemas de comercialización de este tipo de elementos, en cuanto al estudio técnico se utilizó para establecer el valor agregado que se le daría al impermeable, finalmente en el estudio financiero se establecieron tanto los costos fijos como los variables, se definió el punto de equilibrio por medio de obtener el precio de venta, se definió la inversión inicial y se proyectó un flujo financiero en un horizonte de tiempo sostenible, se obtuvo el flujo de caja y se viabilizo el proyecto. A través de este documento de investigación se obtuvo un modelo de negocio viable para ofrecer impermeables a los ciclistas del sector del Chicó en Bogotá.