Ciclologística en Bogotá: hacia una estructura de costos de transporte para la distribución urbana
El presente trabajo se enfocó en construir un marco de referencia internacional en torno a la utilización de bicicletas de carga en la distribución urbana de mercancías. Paralelamente, buscó generar insumos para facilitar el análisis de costos de transporte urbano en empresas locales, y así promover...
- Autores:
-
Gutiérrez Rubiano, Diego Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36197
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36197
- Palabra clave:
- BICICLETAS
BICICLETAS - INDUSTRIA Y COMERCIO
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
Cargo bikes
Cyclelogistics
Urban Freight Distribution
Cost Breakdown Structure
City Logistics
Bicicletas de carga
Ciclologística
Distribución Urbana de Mercancías
Cost Breakdown Structure
City Logistics
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo se enfocó en construir un marco de referencia internacional en torno a la utilización de bicicletas de carga en la distribución urbana de mercancías. Paralelamente, buscó generar insumos para facilitar el análisis de costos de transporte urbano en empresas locales, y así promover el despliegue de la ciclologística en la ciudad. Así, luego de identificar modelos de operación, tipologías vehiculares, sectores de mercado y variables clave para la operación logística, se compiló un conjunto de parámetros de interés para un análisis tipo Cost Breakdown Structure. Se espera que este material sirva como punto de partida para que empresas del sector privado interesadas en incluir la bicicleta de carga como mecanismo competitivo y sostenible de movilización de carga dentro de sus operaciones tengan un punto de comparación. |
---|