Impactos y consecuencias de la prohibición de plásticos de un solo uso

Los plásticos de un solo uso están generando problemas de contaminación a nivel mundial, desde hace algunos años los gobiernos de diferentes países han venido implementando políticas que permitan su regulación, en Colombia hay un proyecto de ley que busca la reducción de la producción y del consumo...

Full description

Autores:
Meneses Portela, Laura Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36104
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36104
Palabra clave:
DETERIORACION DE PLASTICOS
CONTAMINACION - ASPECTOS AMBIENTALES
Single-use plastics (SUP)
Plastic
plastic bags
paper bags
bioplastic
Plásticos de un solo uso
plástico
bolsas de plástico
bolsas de papel
bioplástico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los plásticos de un solo uso están generando problemas de contaminación a nivel mundial, desde hace algunos años los gobiernos de diferentes países han venido implementando políticas que permitan su regulación, en Colombia hay un proyecto de ley que busca la reducción de la producción y del consumo de ciertos productos fabricados a partir de estos tipos de plásticos. Con el fin de identificar los posibles impactos que esta ley pudiera llegar a tener se desarrollaron las siguientes actividades; se realizó una revisión de las principales características de los plásticos y de sus sustitutos más usados, encontrando que el impacto ambiental más significativo generado por el plástico es en la etapa final de su vida útil cuando no es reciclado, y por el contrario es desechado en fuentes hídricas o dispuesto en rellenos sanitarios. También se encontró que el papel como sustituto del plástico es más contaminante y genera mayores impactos en todo su ciclo de vida, posteriormente se hizo una revisión sobre los plásticos biodegradables como sustitutos amigables con el medio ambiente. Finalmente se realizó una revisión de los países que ya cuentan con legislación que regule o prohíba los plásticos de un solo uso encontrando que al momento ninguno tiene una legislación que abarque similares productos al proyecto de ley en Colombia. La mayoría de las políticas a nivel mundial se enfocan en bolsas plásticas y productos de polipropileno expandido.