Evaluación, in vitro, del efecto antagónico sobre una cepa de fusarium oxysporum de microorganismos aislados de heces de larvas de coleópteros (trogossitidae) asociados a hojarasca de bosque
El presente trabajo tuvo como principal objetivo aislar y evaluar microorganismos a partir de heces de un morfotipo de larva de coleóptero (Familia Trogossitidae) y establecer su efecto antagónico, in vitro, contra una cepa de Fusarium oxysporum (cepa G1) y su capacidad como degradadores de celulosa...
- Autores:
-
Galvis Salazar, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11911
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11911
- Palabra clave:
- Trogossitidae
microbiota
Feces
antagonism
Fusarium oxysporum
FUSARIUM OXYSPORUM
FLORA MICROBIANA
HECES
Trogossitidae
microbiota
heces
antagonismo
Fusarium oxysporum
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo tuvo como principal objetivo aislar y evaluar microorganismos a partir de heces de un morfotipo de larva de coleóptero (Familia Trogossitidae) y establecer su efecto antagónico, in vitro, contra una cepa de Fusarium oxysporum (cepa G1) y su capacidad como degradadores de celulosa. De veinticinco morfotipos bacterianos y de levaduras que fueron aislados, se tomaron las diez que más efecto mostraron frente a F. oxysporum y fueron sometidas a más pruebas de antagonismo, así como a caracterización bioquímica y a un test de degradación de celulosa. De estos diez microorganismos evaluados solo uno fué una levadura, mientras que el resto fueron bacterias entre Gram negativas y positivas. Un solo microorganismo mostró actividad degradadora de celulosa (Gram +), mientras que cuatro microorganismos mostraron porcentajes de inhibición superiores al 60%, además de un notable efecto en la producción de conidias por cm2 así como un efecto marcado en el desarrollo normal de las hifas de F. oxysporum. Este trabajo muestra la posibilidad de encontrar microorganismos útiles para la agricultura en invertrebrados asociados a ecosistemas naturales, lo cual puede mostrarse como una fuente alternativa y rica en opciones para desarrollar una agricultura sostenible. |
---|