Análisis de la dedicación del personal técnico y cómo afecta la etapa de preconstrucción y construcción del proyecto de la construcción vial de la avenida Boyacá de la calle 170 a la calle 183
El propósito de este artículo es el de analizar la forma en que la de dedicación contractual entre el personal profesional del contratista y la interventoría afecta la etapa de preconstrucción y construcción del proyecto de la Avenida Boyacá (ak 72), desde la Avenida San José (ac 170), hasta la Aven...
- Autores:
-
Lara García, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44600
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44600
- Palabra clave:
- OBRAS PUBLICAS
ELABORACION DE PROYECTOS
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
Professional personnel
Responsibility
public works
Legislation
Project implementation.
Personal profesional
Responsabilidad
Obras públicas
Legislación
Ejecución de proyecto
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El propósito de este artículo es el de analizar la forma en que la de dedicación contractual entre el personal profesional del contratista y la interventoría afecta la etapa de preconstrucción y construcción del proyecto de la Avenida Boyacá (ak 72), desde la Avenida San José (ac 170), hasta la Avenida San Antonio (ac 183). Teniendo la presente investigación un alcance mixto, siendo el componente cuantitativo la clasificación de muestreo porcentual de la dedicación (%) en hora mes del personal profesional de contratista e interventoría para la etapa de preconstrucción, y el componente cualitativo el analizar la influencia de esta dedicación al estado de entrega de las obligaciones de la etapa, siendo el alcance de la investigación descriptivo y explicativo con una metodología de estudio de caso, cuya recolección de información fue empírica, siendo realizada a partir de una técnica de revisión documental, donde el 24% de las obligaciones de la etapa de preconstrucción, que es condición indispensable para la iniciación de la etapa de construcción, no fueron entregadas. Lo anterior, permitiendo que se llegase a la conclusión de que las leyes de la contratación estatal en Colombia no son claras en cuanto a lo que tiene que ver con la participación de los profesionales en los proyectos, permitiendo así, que estas sean definidas por cada entidad en la reglas de adjudicación de cada contrato de infraestructura, pues la dedicación del personal profesional establecida es relevante y puede llegar a afectar las actividades que hagan parte del desarrollo de sus funciones, así como también, la duración de la etapa de preconstrucción, generando que 3 de las 4 obligaciones sin entregar, se vieran afectadas por la dedicación del personal. |
---|