Inteligencia Artificial y Big Data como amenaza a la libertad del ser humano

Si bien la Inteligencia artificial y la Big Data representan grandes beneficios en términos de eficiencia, es importante cuestionar también qué tanta responsabilidad se deja en manos de la tecnología para la toma de decisiones. Y aunque, no debemos entrar al extremo de banalizarla ya que ha sido una...

Full description

Autores:
Ramírez Silva, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41218
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41218
Palabra clave:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DERECHOS HUMANOS
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Artificial intelligence
Big Data
Ethics
Liberty
Human rights
Technology
Mental health
Emotional health
BIG DATA
Inteligencia artificial
Big Data
Ética
Libertad
Derechos humanos
Tecnología
Salud Emocional
Salud Mental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Si bien la Inteligencia artificial y la Big Data representan grandes beneficios en términos de eficiencia, es importante cuestionar también qué tanta responsabilidad se deja en manos de la tecnología para la toma de decisiones. Y aunque, no debemos entrar al extremo de banalizarla ya que ha sido una herramienta trascendental para el continuo desarrollo tecnológico podemos sí, construir normas éticas que simultáneamente trabajen en pro del bienestar del ser humano, teniendo en cuenta la salud mental, emocional y priorizando la vida.