Análisis comparativo del diseño de un pavimento semirrígido: Método AASHTO 1993 y método mecánico empírico Sudafricano, en tramo de la troncal Transmilenio de la Avenida 68 , Bogotá D.C.

En el presente trabajo se realiza el análisis comparativo de diseño de una estructura de pavimento semirrígido, por el método empírico - experimental y mecanicista de la AASTHO 1993, comparándolo con la metodología mecánico - empírico descrito en el Manual Sudafricano de Ingeniería de pavimentos, SA...

Full description

Autores:
Mesa González, Oscar Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44317
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44317
Palabra clave:
PAVIMENTOS
CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
Empirical method
Mechanistic method
Structural number
Resilient modulus
Structural number
Método empírico
Método mecanicista
Número estructural
Módulo resiliente
Relación de Poisson.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente trabajo se realiza el análisis comparativo de diseño de una estructura de pavimento semirrígido, por el método empírico - experimental y mecanicista de la AASTHO 1993, comparándolo con la metodología mecánico - empírico descrito en el Manual Sudafricano de Ingeniería de pavimentos, SAPEM (South African Pavement Engineering Manual). Inicialmente se realiza el diseño de predimensionamiento por la metodología AASTHO 1993, luego se comprueba por medio de la metodología mecanicista, y finalmente se compara el diseño con las formulaciones y metodología del SAPEM.