La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas
Este artículo pretende abrir una ventana a la realidad que vive a diario la comunidad LGTBI, en las cárceles de Colombia y como ésta les afecta de manera irreparable su salud física, emocional y psicológica, considerando las diferentes características y puntos de vista sobre esta problemática social...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14030
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14030
- Palabra clave:
- LGTBI, Cárcel, Estado, Salud, Emocional, Problemática Social.
DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES
HOMOSEXUALES - ASPECTOS JURIDICOS
LGTBI, Prison, State, Health, Emotional, Social Issues
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_8c6467f112affe649e2effcb155b985d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14030 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The reality of the community LGBTI in colombian´s prisions |
title |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
spellingShingle |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas LGTBI, Cárcel, Estado, Salud, Emocional, Problemática Social. DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES HOMOSEXUALES - ASPECTOS JURIDICOS LGTBI, Prison, State, Health, Emotional, Social Issues |
title_short |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
title_full |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
title_fullStr |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
title_full_unstemmed |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
title_sort |
La verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Quintero, Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
LGTBI, Cárcel, Estado, Salud, Emocional, Problemática Social. |
topic |
LGTBI, Cárcel, Estado, Salud, Emocional, Problemática Social. DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES HOMOSEXUALES - ASPECTOS JURIDICOS LGTBI, Prison, State, Health, Emotional, Social Issues |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES HOMOSEXUALES - ASPECTOS JURIDICOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
LGTBI, Prison, State, Health, Emotional, Social Issues |
description |
Este artículo pretende abrir una ventana a la realidad que vive a diario la comunidad LGTBI, en las cárceles de Colombia y como ésta les afecta de manera irreparable su salud física, emocional y psicológica, considerando las diferentes características y puntos de vista sobre esta problemática social. Es así, como diferentes organismos estatales, trabajan día a día, para disminuir el maltrato a los integrantes de la comunidad, generando respeto por los derechos humanos, mediante la incidencia que tiene la jurisprudencia para el desarrollo de políticas de inclusión social para las personas pertenecientes a LGBTI. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:49:15Z 2015-07-13T18:54:44Z 2019-12-30T16:54:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:49:15Z 2015-07-13T18:54:44Z 2019-12-30T16:54:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14030 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14030 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Decreto 11 de 1995 Decreto 4530 de 2008 Decreto 1817 de 1964 Sentencia T-062 de 2011 Sentencia T-424 de 1992 Sentencia T-273 de 1993 Sentencia T-150 de 1993 Sentencia T-1426 de 2000 Sentencia T-1030 de 2003 Resolución de INPEC del 05 de Julio de 2011 Declaración universal de los derechos humanos Pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales Pacto internacional de derechos civiles y políticos ALCALDÍA mayor de Bogotá. Secretaria distrital de planeación econometría .s.a. Bogotá ciudad de estadísticas, boletín n° 25 lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en cifras. 2010 ALIANZA Paranaense por la Ciudadanía LGBT. Manual de Comunicación LGBT.www.abglt.org.br AMNISTÍA Internacional. Los derechos Humanos y la orientación sexual e identidad de género. Documento accesible en: http://www.amnistiainternacional.org ARBOUR, L. (Julio 26 de 2006). Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos de los LGBT ( Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero). Montreal ARTURO, L. A. (2005). Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas,gays,bisexuales y transgeneristas en Colombia. Bogotá: On line Visión Gráfica. BUSTAMANTE, Walter. El delito del acceso carnal homosexual en Colombia. Entre la homofobia de la medicina psiquiátrica y el orden patriarcal legal. Colombia: Universidad EAFIT, Redalyc, VOl.5, Num.9, 2008 CÓDIGO Nacional Penitenciario y Carcelario. Bogotá: Editorial Leyer, 1998 CONJUNTO de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión (Principio 24). Adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1988 COYLE, A. (2002). La administración penitenciaria en el contexto de los derechos humanos. Londrés. Centro Internacional de Estudios Penitenciarios COMISION Internacional de Juristas, Orientación sexual e identidad de género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Gobierno de España, ministerio de igualdad. Ginebra 2009 COLOMBIA diversa, Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Agosto de 2005. Ed. On line visión gráfica COLOMBIA, N. U.-A. (2005). Hacia el pleno respeto de los derechos humanos de lesbianas, gays, COLOMBIA diversa. Desplazamiento forzado contra las personas LGBT: reflexiones para la investigación e implementación de políticas públicas. www.colombiadiversa.orgbisexuales y trasnsgeneristas. Bogotá COMISION Internacional de Juristas, Orientación sexual e identidad de género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Gobierno de España, ministerio de igualdad. Ginebra 2009 CONSEJO Internacional de Políticas de Derechos Humanos. Sexualidad y Derechos Humanos. Documento de reflexión. Ginebra, Suiza.2010 CORTE Interamericana de Derechos Humanos. (2010). Análisis de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Materia de Integridad Personal y Privación de la Libertad. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/privacion-libertad.pdf COYLE, A. (2002). La administración penitenciaria en el contexto de los derechos humanos. Londrés. Centro Internacional de Estudios Penitenciarios DEFENSORÍA del Pueblo. Sus derechos nunca pierden la libertad. Manual de los derechos de las personas privadas de la libertad. Bogotá, 1996 DIRECTRICES de la OMS sobre la Infección por el VIH y el SIDA en las Cárceles. Publicadas en marzo de 1993, Ginebra (Documento WHO/GPA/DIR/93.3) EL TIEMPO. Ediciones de agosto de 1999 a julio del 2000 DURAN, D. (2006). Personas Privadas de la Libertad, Jurisprudencia y Doctrina. Recuperado de http://www.hchr.org.co/publicaciones/libros/personas_privadas_libertad.pdf El espectador (2013), Cárcel el Buen Pastor, Extraído de http://www.elespectador.com/tags/c%C3%A1rcel-el-buen-pastor INPEC. Prisiones. Boletines No. 1 y 2. 2000 HUMANOS, A. C. (04 de Marzo de 2010). Sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia 2009 INFORME del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género. Consejo de Derechos Humanos. Asamblea General Naciones Unidas. Noviembre 17 de 2011 INSTITUTO Interamericano de Derechos Humanos. (1998). Manual de Buena Práctica Penitenciaria. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/10616.pdf LGBTI. Dirección de asuntos indígenas, minorías y ROM Principios de Yogyakarta. Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. Marzo de 2007. www.yogyakartaprinciples.org OFICINA en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2006). Compilación de normas relativas a la protección de derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Recuperado de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/carceles/Indice.htm?cat=67 PÉREZ, V., Ramos, P., Villa, C., Mier, L., Lozano, C. (2006). Derechos de las personas privadas de libertad. Manual para su vigilancia y defensa. Bogotá REGLAS Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas 22-26). Aprobadas por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas el 31 de julio de 1957 Sin Etiquetas, Mundo tras, Extraído de: http://sinetiquetas.org/ YOGYAKARTA Principios (marzo de 2007) Obtenido de http//www.yogyajartaprinciples.org |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/2/LA%20VERDAD%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20LGTBI%20EN%20LAS%20C%c3%81RCELES%20COLOMBIANAS.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/3/LA%20VERDAD%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20LGTBI%20EN%20LAS%20C%c3%81RCELES%20COLOMBIANAS.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/4/LA%20VERDAD%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20LGTBI%20EN%20LAS%20C%c3%81RCELES%20COLOMBIANAS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 c976d589de4c7aeca2cd751a1453da91 406d4f6e7b30df1737a769b139ce9111 45d6e2c9fb1b37686d3a308e4e464c2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098387940311040 |
spelling |
García Quintero, SebastiánParra Pérez, Laura C.lauracata19@gmail.comEspecialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección2015-07-03T18:49:15Z2015-07-13T18:54:44Z2019-12-30T16:54:31Z2015-07-03T18:49:15Z2015-07-13T18:54:44Z2019-12-30T16:54:31Z2015-04-29http://hdl.handle.net/10654/14030Este artículo pretende abrir una ventana a la realidad que vive a diario la comunidad LGTBI, en las cárceles de Colombia y como ésta les afecta de manera irreparable su salud física, emocional y psicológica, considerando las diferentes características y puntos de vista sobre esta problemática social. Es así, como diferentes organismos estatales, trabajan día a día, para disminuir el maltrato a los integrantes de la comunidad, generando respeto por los derechos humanos, mediante la incidencia que tiene la jurisprudencia para el desarrollo de políticas de inclusión social para las personas pertenecientes a LGBTI.This article aims to open a window to the reality of a Diary The LGBTI community in Colombia 's prisons and how it affects them irreparable Way Do Physical health, emotional and psychological, considering the Different Characteristics and Views on Social Issues esta. It is thus as different State agencies , working every day , decrease para Abuse to members of the community, generating respect for Human Rights Through incident Having Jurisprudence Development Policy shareholder Inclusion of Persons Belonging one LGBTI.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de ProtecciónLGTBI, Cárcel, Estado, Salud, Emocional, Problemática Social.DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALESHOMOSEXUALES - ASPECTOS JURIDICOSLGTBI, Prison, State, Health, Emotional, Social IssuesLa verdad de la comunidad LGTBI en las cárceles colombianasThe reality of the community LGBTI in colombian´s prisionsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDecreto 11 de 1995Decreto 4530 de 2008Decreto 1817 de 1964Sentencia T-062 de 2011Sentencia T-424 de 1992Sentencia T-273 de 1993Sentencia T-150 de 1993Sentencia T-1426 de 2000Sentencia T-1030 de 2003Resolución de INPEC del 05 de Julio de 2011Declaración universal de los derechos humanosPacto internacional de derechos económicos sociales y culturalesPacto internacional de derechos civiles y políticosALCALDÍA mayor de Bogotá. Secretaria distrital de planeación econometría .s.a. Bogotá ciudad de estadísticas, boletín n° 25 lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en cifras. 2010ALIANZA Paranaense por la Ciudadanía LGBT. Manual de Comunicación LGBT.www.abglt.org.brAMNISTÍA Internacional. Los derechos Humanos y la orientación sexual e identidad de género. Documento accesible en: http://www.amnistiainternacional.orgARBOUR, L. (Julio 26 de 2006). Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos de los LGBT ( Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero). MontrealARTURO, L. A. (2005). Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas,gays,bisexuales y transgeneristas en Colombia. Bogotá: On line Visión Gráfica.BUSTAMANTE, Walter. El delito del acceso carnal homosexual en Colombia. Entre la homofobia de la medicina psiquiátrica y el orden patriarcal legal. Colombia: Universidad EAFIT, Redalyc, VOl.5, Num.9, 2008CÓDIGO Nacional Penitenciario y Carcelario. Bogotá: Editorial Leyer, 1998CONJUNTO de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión (Principio 24). Adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1988COYLE, A. (2002). La administración penitenciaria en el contexto de los derechos humanos. Londrés. Centro Internacional de Estudios PenitenciariosCOMISION Internacional de Juristas, Orientación sexual e identidad de género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Gobierno de España, ministerio de igualdad. Ginebra 2009COLOMBIA diversa, Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Agosto de 2005. Ed. On line visión gráficaCOLOMBIA, N. U.-A. (2005). Hacia el pleno respeto de los derechos humanos de lesbianas, gays, COLOMBIA diversa. Desplazamiento forzado contra las personas LGBT: reflexiones para la investigación e implementación de políticas públicas. www.colombiadiversa.orgbisexuales y trasnsgeneristas. BogotáCOMISION Internacional de Juristas, Orientación sexual e identidad de género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Gobierno de España, ministerio de igualdad. Ginebra 2009CONSEJO Internacional de Políticas de Derechos Humanos. Sexualidad y Derechos Humanos. Documento de reflexión. Ginebra, Suiza.2010CORTE Interamericana de Derechos Humanos. (2010). Análisis de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Materia de Integridad Personal y Privación de la Libertad. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/privacion-libertad.pdfCOYLE, A. (2002). La administración penitenciaria en el contexto de los derechos humanos. Londrés. Centro Internacional de Estudios PenitenciariosDEFENSORÍA del Pueblo. Sus derechos nunca pierden la libertad. Manual de los derechos de las personas privadas de la libertad. Bogotá, 1996DIRECTRICES de la OMS sobre la Infección por el VIH y el SIDA en las Cárceles. Publicadas en marzo de 1993, Ginebra (Documento WHO/GPA/DIR/93.3)EL TIEMPO. Ediciones de agosto de 1999 a julio del 2000DURAN, D. (2006). Personas Privadas de la Libertad, Jurisprudencia y Doctrina. Recuperado de http://www.hchr.org.co/publicaciones/libros/personas_privadas_libertad.pdfEl espectador (2013), Cárcel el Buen Pastor, Extraído de http://www.elespectador.com/tags/c%C3%A1rcel-el-buen-pastorINPEC. Prisiones. Boletines No. 1 y 2. 2000HUMANOS, A. C. (04 de Marzo de 2010). Sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia 2009INFORME del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género. Consejo de Derechos Humanos. Asamblea General Naciones Unidas. Noviembre 17 de 2011INSTITUTO Interamericano de Derechos Humanos. (1998). Manual de Buena Práctica Penitenciaria. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/10616.pdfLGBTI. Dirección de asuntos indígenas, minorías y ROM Principios de Yogyakarta. Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género. Marzo de 2007. www.yogyakartaprinciples.orgOFICINA en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2006). Compilación de normas relativas a la protección de derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Recuperado de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/carceles/Indice.htm?cat=67PÉREZ, V., Ramos, P., Villa, C., Mier, L., Lozano, C. (2006). Derechos de las personas privadas de libertad. Manual para su vigilancia y defensa. BogotáREGLAS Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas 22-26). Aprobadas por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas el 31 de julio de 1957Sin Etiquetas, Mundo tras, Extraído de: http://sinetiquetas.org/YOGYAKARTA Principios (marzo de 2007) Obtenido de http//www.yogyajartaprinciples.orghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALLA VERDAD DE LA COMUNIDAD LGTBI EN LAS CÁRCELES COLOMBIANAS.pdf"Artículo principal"application/pdf1049914http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/2/LA%20VERDAD%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20LGTBI%20EN%20LAS%20C%c3%81RCELES%20COLOMBIANAS.pdfc976d589de4c7aeca2cd751a1453da91MD52TEXTLA VERDAD DE LA COMUNIDAD LGTBI EN LAS CÁRCELES COLOMBIANAS.pdf.txtExtracted texttext/plain55076http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/3/LA%20VERDAD%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20LGTBI%20EN%20LAS%20C%c3%81RCELES%20COLOMBIANAS.pdf.txt406d4f6e7b30df1737a769b139ce9111MD53THUMBNAILLA VERDAD DE LA COMUNIDAD LGTBI EN LAS CÁRCELES COLOMBIANAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6238http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14030/4/LA%20VERDAD%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20LGTBI%20EN%20LAS%20C%c3%81RCELES%20COLOMBIANAS.pdf.jpg45d6e2c9fb1b37686d3a308e4e464c2cMD5410654/14030oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/140302019-12-30 11:54:31.425Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |