Percepción de la productividad del teletrabajo en las organizaciones

La percepción de la productividad de los trabajadores cuando realizan teletrabajo (O modelos similares donde las personas realizan sus actividades laborales desde su casa) ha sido un tema muy polémico para las organizaciones, tanto así, que aunque desde el año 2018 los índices de empresas que adopta...

Full description

Autores:
Rodríguez Lamprea, Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45075
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45075
Palabra clave:
TRABAJO EN CASA
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Telework
Productivity
Workers
Companies
TELETRABAJO
Teletrabajo
Productividad
Empleado
Empresas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La percepción de la productividad de los trabajadores cuando realizan teletrabajo (O modelos similares donde las personas realizan sus actividades laborales desde su casa) ha sido un tema muy polémico para las organizaciones, tanto así, que aunque desde el año 2018 los índices de empresas que adoptaban el modelo aumentó considerablemente, pero no fue hasta el inicio de la pandemia del COVID-19 que el modelo se masificó. Muchos consideran que sin una supervisión constante un empleado no cumple eficazmente con las actividades que debe desarrollar, en contraste, otros consideran que al evitar el traslado desde su residencia hasta el lugar de trabajo y viceversa, es uno de los motivos por lo que las personas aumentan su productividad con ésta práctica. Para el análisis, se consultaron varias fuentes (Principalmente información oficial publicada por el gobierno nacional) y encuestas a diferentes tipos de trabajadores. De acuerdo con lo anterior, los resultados apuntan a que efectivamente la productividad aumenta, sin embargo, contrasta con la gran cantidad de empresas que volvieron a la presencialidad una vez se finalizó con las restricciones de la emergencia sanitaria en el país.