Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal
El conflicto armado Colombiano, a través del tiempo ha dejado un sin número de víctimas, dentro de las que se encuentran integrantes de grupos al margen de la Ley, población civil y miembros de la Fuerza Pública. Sin embargo, causa gran preocupación la implementación en masa de armas no convencional...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6936
- Palabra clave:
- Conflicto Armado Interno
Mina Antipersonal
Victima
Soldado Profesional
Reparacion
SOLDADOS
MINAS ANTIPERSONALES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_878e3057234a089faae5253eefec7d14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6936 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bogotá2012-10-11T23:21:53Z2013-04-30T00:02:33Z2015-07-13T18:54:22Z2019-12-30T16:54:35Z2012-10-11T23:21:53Z2013-04-30T00:02:33Z2015-07-13T18:54:22Z2019-12-30T16:54:35Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/6936El conflicto armado Colombiano, a través del tiempo ha dejado un sin número de víctimas, dentro de las que se encuentran integrantes de grupos al margen de la Ley, población civil y miembros de la Fuerza Pública. Sin embargo, causa gran preocupación la implementación en masa de armas no convencionales, que actúan en el conflicto como un enemigo sin rostro, que no hace distinción alguna y prohibido por diferentes instrumentos internacionales incorporados a la legislación nacional mediante el bloque de constitucionalidad. Dentro de las armas no convencionales, utilizadas por los grupos insurgentes, en el marco del conflicto armado, merecen una especial connotación las denominadas minas anti personales , dado su poder de daño y las consecuencias nefastas que pueden causar en un ser humano. Las cifras de víctimas mortales o mutiladas a causa de las minas antipersonal crecen día tras día, hombres, mujeres, niños y niñas, sin distinción alguna resultan gravemente afectados en su condición humana, pues deben cambiar abruptamente la relación con su cuerpo, y con la sociedad, sus rutinas diarias, su sexualidad, su pensamiento, sus sueños, su futuro, y en general su estilo de vidaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de derechoEspecialización en derechos humanos y defensa ante sistemas internacionales de protecciónConflicto Armado InternoMina AntipersonalVictimaSoldado ProfesionalReparacionSOLDADOSMINAS ANTIPERSONALESSoldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanz Llache, Ingrid ClarenaFonseca Ortiz, Daniel AndrésEspecialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de ProtecciónTEXTSanzLlacheIngridClarena2012.pdf.txtExtracted texttext/plain40555http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6936/1/SanzLlacheIngridClarena2012.pdf.txt7e214ee9e0572c9aeb9ff95def2bd041MD51ORIGINALSanzLlacheIngridClarena2012.pdfapplication/pdf416526http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6936/2/SanzLlacheIngridClarena2012.pdfac053c8f9534d399693fec9d1fb2227fMD52THUMBNAILSanzLlacheIngridClarena2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5393http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6936/3/SanzLlacheIngridClarena2012.pdf.jpg7e9086b22096f7cedb8d843944a39260MD5310654/6936oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/69362019-12-30 11:54:35.253Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
title |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
spellingShingle |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal Conflicto Armado Interno Mina Antipersonal Victima Soldado Profesional Reparacion SOLDADOS MINAS ANTIPERSONALES |
title_short |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
title_full |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
title_fullStr |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
title_full_unstemmed |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
title_sort |
Soldados profesionales del ejército nacional, victimas de un enemigo sin rostro: minas antipersonal |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto Armado Interno Mina Antipersonal Victima Soldado Profesional Reparacion |
topic |
Conflicto Armado Interno Mina Antipersonal Victima Soldado Profesional Reparacion SOLDADOS MINAS ANTIPERSONALES |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SOLDADOS MINAS ANTIPERSONALES |
description |
El conflicto armado Colombiano, a través del tiempo ha dejado un sin número de víctimas, dentro de las que se encuentran integrantes de grupos al margen de la Ley, población civil y miembros de la Fuerza Pública. Sin embargo, causa gran preocupación la implementación en masa de armas no convencionales, que actúan en el conflicto como un enemigo sin rostro, que no hace distinción alguna y prohibido por diferentes instrumentos internacionales incorporados a la legislación nacional mediante el bloque de constitucionalidad. Dentro de las armas no convencionales, utilizadas por los grupos insurgentes, en el marco del conflicto armado, merecen una especial connotación las denominadas minas anti personales , dado su poder de daño y las consecuencias nefastas que pueden causar en un ser humano. Las cifras de víctimas mortales o mutiladas a causa de las minas antipersonal crecen día tras día, hombres, mujeres, niños y niñas, sin distinción alguna resultan gravemente afectados en su condición humana, pues deben cambiar abruptamente la relación con su cuerpo, y con la sociedad, sus rutinas diarias, su sexualidad, su pensamiento, sus sueños, su futuro, y en general su estilo de vida |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-10-11T23:21:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-10-11T23:21:53Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:02:33Z 2015-07-13T18:54:22Z 2019-12-30T16:54:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:02:33Z 2015-07-13T18:54:22Z 2019-12-30T16:54:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Ensayo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6936 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6936 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en derechos humanos y defensa ante sistemas internacionales de protección |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6936/1/SanzLlacheIngridClarena2012.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6936/2/SanzLlacheIngridClarena2012.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6936/3/SanzLlacheIngridClarena2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e214ee9e0572c9aeb9ff95def2bd041 ac053c8f9534d399693fec9d1fb2227f 7e9086b22096f7cedb8d843944a39260 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098359441063936 |