Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones

Una de las mayores preocupaciones al iniciar el ejercicio profesional como Revisores Fiscales, es la pregunta de ¿cómo enfrentar el trabajo en forma adecuada, para no ser objeto de sanciones que limitan nuestro ejercicio profesional? A lo largo de la carrera, y la especialización se ha estudiado, en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6678
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6678
Palabra clave:
Revisor fiscal
Estrategias
Contador
Fundamentos
Estandares
REVISORIA FISCAL
PLANEACION ESTRATEGICA
Fiscal Auditor
Strategies
Accountant
Fundamentals
Standars
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_86292d0662fe6c52c692903832cbaead
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6678
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Strategies that the fiscal auditor must apply in his operate, in order to don not be an object of sanctions
title Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
spellingShingle Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
Revisor fiscal
Estrategias
Contador
Fundamentos
Estandares
REVISORIA FISCAL
PLANEACION ESTRATEGICA
Fiscal Auditor
Strategies
Accountant
Fundamentals
Standars
title_short Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
title_full Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
title_fullStr Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
title_full_unstemmed Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
title_sort Estrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sanciones
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carreño Moreno, Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Revisor fiscal
Estrategias
Contador
Fundamentos
Estandares
topic Revisor fiscal
Estrategias
Contador
Fundamentos
Estandares
REVISORIA FISCAL
PLANEACION ESTRATEGICA
Fiscal Auditor
Strategies
Accountant
Fundamentals
Standars
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REVISORIA FISCAL
PLANEACION ESTRATEGICA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Fiscal Auditor
Strategies
Accountant
Fundamentals
Standars
description Una de las mayores preocupaciones al iniciar el ejercicio profesional como Revisores Fiscales, es la pregunta de ¿cómo enfrentar el trabajo en forma adecuada, para no ser objeto de sanciones que limitan nuestro ejercicio profesional? A lo largo de la carrera, y la especialización se ha estudiado, entre otras cosas, los fundamentos y estándares con que debe ser presentada la información financiera, la forma de analizar, interpretar y resumir las operaciones económicas de la organización, su engranaje legal y administrativo, y la responsabilidad del Contador Público en su actuar profesional como contador, auditor, o revisor fiscal.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-07-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-06T16:37:46Z
2019-12-30T16:39:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-06T16:37:46Z
2019-12-30T16:39:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6678
url http://hdl.handle.net/10654/6678
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Consejo Técnico de la Contaduría.1999. Orientación Profesional No. 7. Recuperado de www.cijuf.org.co/CTCP/orientacion/orientacion7.pdf
Corte Constitucional. Sentencia C200/2012.Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-200-12.htm
De quiebras, fraudes y otras usuras. El Espectador digital.15 de noviembre de 2008.Recuperadode http://www.elespectador.com/impreso/nacional/articuloimpreso90805
Ley 43 de 1990. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 104546_archivo_pdf.pdf
Palau Rivas, Gonzalo.Donde estaba la Revisoría Fiscal? Portafolio Digital. 2012, diciembre 2. Recuperado de :http://www.portafolio.co/columnistas/donde-estaba-la-revisoria-fiscal
Portafolio Digital 13 de noviembre de 2008. Recuperado dehttp://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-4664720
Superintendencia de sociedades. Circular externa 115-000011.Recuperado de www.cijuf.org.co/CTCP/orientacion/orientacion7.pdf
Donde estaba la Revisoría Fiscal? Gonzalo Palau Rivas Portafolio Digital. En todas y cada una de las asambleas ordinarias de accionistas, que por ley deben convocarse mínimo una vez al año, el punto del orden del día que menos debate suscita y frecuentemente hay que implorar para que alguien acepte esa designación, es el del nombramiento del revisor fiscal para el periodo siguiente. De acuerdo con el Código de Comercio, corresponde a la revisoría fiscal de cualquier organización “desarrollar y ejecutar el examen crítico, sistemático y detallado de los sistemas de información financiera, de gestión y legal de la sociedad, realizado con independencia por un contador público y utilizando técnicas específicas, con el fin de emitir un informe profesional sobre la razonabilidad de la información financiera, la eficacia, eficiencia y economicidad en el ‘manejo de los recursos’ (el encomillado es mío) y el apego de las operaciones económicas a las normas contables, administrativas y legales que le son aplicables, para la toma de decisiones que permitan la mejora de la productividad de la misma Perogrullo se preguntaría en este momento si las desmedidas ‘operaciones repo’, que por años realizó InterBolsa, calificarían dentro de estos sanos propósitos, o por el contrario constituían suficiente material probatorio para hacer pública la correspondiente denuncia una operación tan estrambótica como la triangulación de fondos con una entidad del área de la salud, ¿no era lo suficientemente inusual y sospechosa como para haber encendido las alarmas? En esta debacle financiera se le está haciendo un sensato juicio de responsabilidades a las entidades de control y vigilancia, llamadas Superintendencia, AMV, Bolsa de Valores de Colombia y a los miembros de las distintas juntas directivas del entramado financiero. Con algo de razón, todos estos actores pueden argumentar que actuaron
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/1/RiveraValeroindIndiraMilena%2c2013.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/3/RiveraValeroindIndiraMilena%2c2013.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/4/RiveraValeroindIndiraMilena%2c2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 02622cc550dee6064eb573f6e1244daf
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
8698f7322677cede5b286b400e7b2546
6b196646d04dd9107815255d2a4ae4ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098422388129792
spelling Carreño Moreno, PatriciaRivera Valero, Indira Milenamilena.riverav@gmail.comEspecialista en Revisoría FiscalCalle 1002015-10-06T16:37:46Z2019-12-30T16:39:48Z2015-10-06T16:37:46Z2019-12-30T16:39:48Z2013-07-04http://hdl.handle.net/10654/6678Una de las mayores preocupaciones al iniciar el ejercicio profesional como Revisores Fiscales, es la pregunta de ¿cómo enfrentar el trabajo en forma adecuada, para no ser objeto de sanciones que limitan nuestro ejercicio profesional? A lo largo de la carrera, y la especialización se ha estudiado, entre otras cosas, los fundamentos y estándares con que debe ser presentada la información financiera, la forma de analizar, interpretar y resumir las operaciones económicas de la organización, su engranaje legal y administrativo, y la responsabilidad del Contador Público en su actuar profesional como contador, auditor, o revisor fiscal.One of the major concerns when starting the career as a Fiscal auditor is the question: How to face the daily work in order to be thoughtful and do not be sanctioned in the process?. During the university degree in accountability and the specialization we have covered topics such as Fundamentals and standards to organize the financial information as well as the way to analyze, understand and summarize the company economical operations, the way it works in legal and administrative aspects, Also the responsibility of the Accountant in its daily work as Accountant, Auditor, or Fiscal auditor.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalRevisor fiscalEstrategiasContadorFundamentosEstandaresREVISORIA FISCALPLANEACION ESTRATEGICAFiscal AuditorStrategiesAccountantFundamentalsStandarsEstrategias que debe aplicar el revisor fiscal en su actuar, para no ser objeto de sancionesStrategies that the fiscal auditor must apply in his operate, in order to don not be an object of sanctionsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConsejo Técnico de la Contaduría.1999. Orientación Profesional No. 7. Recuperado de www.cijuf.org.co/CTCP/orientacion/orientacion7.pdfCorte Constitucional. Sentencia C200/2012.Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-200-12.htmDe quiebras, fraudes y otras usuras. El Espectador digital.15 de noviembre de 2008.Recuperadode http://www.elespectador.com/impreso/nacional/articuloimpreso90805Ley 43 de 1990. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 104546_archivo_pdf.pdfPalau Rivas, Gonzalo.Donde estaba la Revisoría Fiscal? Portafolio Digital. 2012, diciembre 2. Recuperado de :http://www.portafolio.co/columnistas/donde-estaba-la-revisoria-fiscalPortafolio Digital 13 de noviembre de 2008. Recuperado dehttp://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-4664720Superintendencia de sociedades. Circular externa 115-000011.Recuperado de www.cijuf.org.co/CTCP/orientacion/orientacion7.pdfDonde estaba la Revisoría Fiscal? Gonzalo Palau Rivas Portafolio Digital. En todas y cada una de las asambleas ordinarias de accionistas, que por ley deben convocarse mínimo una vez al año, el punto del orden del día que menos debate suscita y frecuentemente hay que implorar para que alguien acepte esa designación, es el del nombramiento del revisor fiscal para el periodo siguiente. De acuerdo con el Código de Comercio, corresponde a la revisoría fiscal de cualquier organización “desarrollar y ejecutar el examen crítico, sistemático y detallado de los sistemas de información financiera, de gestión y legal de la sociedad, realizado con independencia por un contador público y utilizando técnicas específicas, con el fin de emitir un informe profesional sobre la razonabilidad de la información financiera, la eficacia, eficiencia y economicidad en el ‘manejo de los recursos’ (el encomillado es mío) y el apego de las operaciones económicas a las normas contables, administrativas y legales que le son aplicables, para la toma de decisiones que permitan la mejora de la productividad de la misma Perogrullo se preguntaría en este momento si las desmedidas ‘operaciones repo’, que por años realizó InterBolsa, calificarían dentro de estos sanos propósitos, o por el contrario constituían suficiente material probatorio para hacer pública la correspondiente denuncia una operación tan estrambótica como la triangulación de fondos con una entidad del área de la salud, ¿no era lo suficientemente inusual y sospechosa como para haber encendido las alarmas? En esta debacle financiera se le está haciendo un sensato juicio de responsabilidades a las entidades de control y vigilancia, llamadas Superintendencia, AMV, Bolsa de Valores de Colombia y a los miembros de las distintas juntas directivas del entramado financiero. Con algo de razón, todos estos actores pueden argumentar que actuaronhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRiveraValeroindIndiraMilena,2013.pdfapplication/pdf301465http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/1/RiveraValeroindIndiraMilena%2c2013.pdf02622cc550dee6064eb573f6e1244dafMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRiveraValeroindIndiraMilena,2013.pdf.txtExtracted texttext/plain53225http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/3/RiveraValeroindIndiraMilena%2c2013.pdf.txt8698f7322677cede5b286b400e7b2546MD53THUMBNAILRiveraValeroindIndiraMilena,2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4886http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6678/4/RiveraValeroindIndiraMilena%2c2013.pdf.jpg6b196646d04dd9107815255d2a4ae4ffMD5410654/6678oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/66782019-12-30 11:39:48.84Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K