Eficacia de los pactos parasociales dentro del ordenamiento jurídico colombiano para suplir a los riesgos de la actividad societaria
Las actividades económicas, que se canalizan por medio de sociedades comerciales, están rodeadas por riesgos de carácter jurídico, conflictos internos o de carácter económico, entre otros. En Colombia, existe una práctica societaria determinada por socios mayoritarios y minoritarios, de lo que, se d...
- Autores:
-
Higuera Villalba, Carlos David
Montealegre Tovar, Laura Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17662
- Palabra clave:
- RIESGO (ECONOMIA)
ASOCIACIONES
shareholders agreements
Tag-Along
Enforcement
Corporate Activity
Economic Risk
Transmission of Shares
Legal Efficacy
Insurance Contract.
Actividad societaria
Riesgo Económico
Transmisión de Acciones
Eficacia Jurídica
Pactos Parasociales
Contrato de Seguro
Tag-Along
Enforcement
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Las actividades económicas, que se canalizan por medio de sociedades comerciales, están rodeadas por riesgos de carácter jurídico, conflictos internos o de carácter económico, entre otros. En Colombia, existe una práctica societaria determinada por socios mayoritarios y minoritarios, de lo que, se desprenden problemas de agencia; como en el ámbito de la transmisión de acciones, pues, cada acción representa una parte equivalente de la sociedad, sin embargo, a la hora de negociar y transferir las acciones el socio mayoritario aprovecha su posición controlante para vender sus acciones a un valor superior, en perjuicio del socio minoritario, el cual, ve menguada la posibilidad de vender sus acciones a un precio estándar de mercado. En este escenario, aparecen los pactos parasociales o acuerdos entre socios, como una forma de solucionar los problemas de agencia, que consisten en acuerdos de voluntades firmados al margen de la sociedad, que implementan una regulación extra-estatutaria sobre los socios, la sociedad o terceros, sobre aspectos de organización, gestión y/o cualquier otro asunto que no pertenezca a los estatutos. Estos pactos parasociales buscan minimizar los diferentes riesgos que puedan surgir en la realización de la actividad societaria, pero su utilidad y uso están determinados por la eficacia que el pacto parasocial pueda ofrecer. Su celebración es plenamente valida en Colombia y frente a la transmisión de acciones, busca crear una obligación en cabeza de los socios de vender a proporción sus acciones, y se denomina pacto parasocial Tag-Along. El pacto parasocial Tag-Along, aunque provee una solución al problema planteado, por sí solo no logra materializar la protección que se pretende brindar a los socios minoritarios, pues, ante un incumplimiento el socio afectado debe acudir a los diferentes mecanismos de Enforcement que provee el ordenamiento jurídico Colombiano para su respaldo, no obstante, aunque existen diversos medios de Enforcement todos ellos poseen un grado de eficacia bajo, implicando procesos largos, costosos o de poca calidad; en esta coyuntura se pretende postular como solución a los problemas de eficacia, el contrato de seguro, como una salida económica al conflicto societario, para lo cual se realizará un análisis de factibilidad jurídica, enfocado al seguro de responsabilidad civil y el seguro de cumplimiento entre privados. |
---|