Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira

El presente trabajo complementario, se fundamenta en la evaluación de los procesos constructivos, en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario San Jorge de Pereira, realizando un comparativo entre dos proyectos, uno ya ejecutad...

Full description

Autores:
Lotero Mesa, Andrés Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15131
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15131
Palabra clave:
HOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCION
ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA - ESTUDIO DE CASOS
EVALUATION
PROCESS
CONSTRUCTIVES
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
EVALUACION
PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_848ae1a3d591fc752c56db3a4470051f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15131
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Evaluation of constructive processes in the adequacy and construction of areas of health services in the E.S.E. University Hospital of San Jorge Pereira
title Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
spellingShingle Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
HOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCION
ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA - ESTUDIO DE CASOS
EVALUATION
PROCESS
CONSTRUCTIVES
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
EVALUACION
PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
title_short Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
title_full Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
title_fullStr Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
title_full_unstemmed Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
title_sort Evaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira
dc.creator.fl_str_mv Lotero Mesa, Andrés Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arciniegas Quintero, Freddy Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lotero Mesa, Andrés Alberto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv HOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCION
ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA - ESTUDIO DE CASOS
topic HOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCION
ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA - ESTUDIO DE CASOS
EVALUATION
PROCESS
CONSTRUCTIVES
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
EVALUACION
PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv EVALUATION
PROCESS
CONSTRUCTIVES
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv EVALUACION
PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
HOSPITAL
SAN
JORGE
PEREIRA
description El presente trabajo complementario, se fundamenta en la evaluación de los procesos constructivos, en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario San Jorge de Pereira, realizando un comparativo entre dos proyectos, uno ya ejecutado y otro por ejecutar. El problema a analizar consiste, en que los proyectos llevados a cabo en la institución hospitalaria no se entregan en los tiempos establecidos en los contratos y presentan problemas constructivos donde además se generan adiciones en tiempo y de tipo presupuestal. La evaluación de estos proyectos es de suma importancia para la entidad hospitalaria, ya que con ello se pretende identificar y dar solución a los problemas de tipo presupuestal y de entrega de los mismos, para evitar gastos innecesarios no planeados y reducir los tiempos de retraso que vulneran de manera significativa las finanzas de la institución. La investigación se realizó con base en la recopilación de información, observación y análisis de datos tanto los obtenidos documentalmente del proyecto ya realizado, como los extraídos directamente en el proceso constructivo del proyecto en ejecución. Con estos datos se analizaron diferentes aspectos como las programaciones de obra, presupuesto, costos, características individuales de cada proyecto, tiempos de ejecución y actividades realizadas a lo largo del proceso constructivo. Dado lo anterior, esto permitió obtener diferentes conclusiones en las cuales se evidencian los problemas en estos procesos para la entidad hospitalaria, donde posteriormente se presentan las posibles soluciones que puedan contribuir en los procedimientos para llevar a cabo los diferentes proyectos que a futuro se puedan ejecutar, permitiendo de esta manera mejorar los flujos de inversión.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-07-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-27T20:47:43Z
2019-12-26T21:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-27T20:47:43Z
2019-12-26T21:54:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15131
url http://hdl.handle.net/10654/15131
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Artículo de prensa digital. (ca. 2013) http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/1-2012-3-hospitales-inconclusos-por-obras-del-%E2%80%98cartel%E2%80%99.html)
Artículo de prensa digital. (ca. 2015) Funciones del Ingeniero residente en la construcción. http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com.
Botero Botero, Revista EAFIT, (2002). Publicaciones.eafit.edu.co › Inicio › Archivos
Dialnet, Revista Derecho del Estado N° 20 (2007). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400539.pdf
Gómez, Juan José (2016) El director responsable de obra: Contrato de obra, sus diferentes modalidades. Recuperado de: http://dro390mazatlan.com/contrato-de-obra-modalidades/.
Informe de gestión institucional (2014). E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira. husj.gov.co/v3/intradocuments/webDownload/informe_de_gestion_2014_396
Plan de Desarrollo Institucional 2012-2015. E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira. husj.gov.co/v3/intradocuments/.../plan-de-desarollo-institucional-2012-2015
Ley 100 de 1993. Sistema de seguridad social en salud www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
Manual interno de contratación especial, E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira, (2013). husj.gov.co/v3/intradocuments/webDownload/manual_interno_de_contratacion_2933
Norma de Sismo Resistencia (2010). camacol.co/informacion-tecnica/nsr-10
PMBOK (2014) (A guide to the Project Management Body of knowledge PMBOK guide, 2004 edition by the Project Management Institute). www.pmi.org/PMBOK-Guide-and-Standards.aspx
Resolución 2003 de 2014. Normas de habilitación de los servicios de salud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad.../Resolución%202003%20de%202014.pdf
Resolución 4445 de 1996. Condiciones de sanidad para instituciones prestadoras de servicios de salud. https://www.minsalud.gov.co/...Nuevo/RESOLUCION%2004445%20de%201996.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/1/LOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/3/LOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/4/LOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4b8077eaa2d3f790b5f5f9c03f1b99e
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
938ecf29abc825de96c05ae02a4d7616
b72e6525b7263b9c6b88a0b0f999d47b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098492971974656
spelling Arciniegas Quintero, Freddy EnriqueLotero Mesa, Andrés AlbertoIngeniero CivilCampus UMNG2017-03-27T20:47:43Z2019-12-26T21:54:38Z2017-03-27T20:47:43Z2019-12-26T21:54:38Z2016-07-29http://hdl.handle.net/10654/15131El presente trabajo complementario, se fundamenta en la evaluación de los procesos constructivos, en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la Empresa Social del Estado Hospital Universitario San Jorge de Pereira, realizando un comparativo entre dos proyectos, uno ya ejecutado y otro por ejecutar. El problema a analizar consiste, en que los proyectos llevados a cabo en la institución hospitalaria no se entregan en los tiempos establecidos en los contratos y presentan problemas constructivos donde además se generan adiciones en tiempo y de tipo presupuestal. La evaluación de estos proyectos es de suma importancia para la entidad hospitalaria, ya que con ello se pretende identificar y dar solución a los problemas de tipo presupuestal y de entrega de los mismos, para evitar gastos innecesarios no planeados y reducir los tiempos de retraso que vulneran de manera significativa las finanzas de la institución. La investigación se realizó con base en la recopilación de información, observación y análisis de datos tanto los obtenidos documentalmente del proyecto ya realizado, como los extraídos directamente en el proceso constructivo del proyecto en ejecución. Con estos datos se analizaron diferentes aspectos como las programaciones de obra, presupuesto, costos, características individuales de cada proyecto, tiempos de ejecución y actividades realizadas a lo largo del proceso constructivo. Dado lo anterior, esto permitió obtener diferentes conclusiones en las cuales se evidencian los problemas en estos procesos para la entidad hospitalaria, donde posteriormente se presentan las posibles soluciones que puedan contribuir en los procedimientos para llevar a cabo los diferentes proyectos que a futuro se puedan ejecutar, permitiendo de esta manera mejorar los flujos de inversión.This additional work is based on the evaluation of construction processes, the adequacy and construction of areas of health services in the State Social Enterprise Hospital Universitario San Jorge Pereira, making a comparison between two projects already executed and another to run. The problem is analyzed in projects carried out in the hospital institution are not delivered in the time established in the contracts and present construction problems which also additions are generated in time and budget type. The evaluation of these projects is paramount for hospital entity, as this is to identify and solve the problems of budget type and deliver them to avoid unplanned unnecessary costs and reduce time delay significantly violate the finances of the institution. The research was conducted based on information collection, observation and analysis of data obtained both documentary project already made, as extracted directly in the construction process of the project implementation. With these data different aspects such as work schedules, budgets, costs, individual characteristics of each project runtimes and activities throughout the construction process we were analyzed. Given the above, this yielded different conclusions on which the problems are evident in these processes for hospital entity, where later the possible solutions that can contribute in the procedures to carry out the various projects that in the future can be executed presented , thereby enabling to improve investment flows.Pregradoapplication/pdfspaEvaluación de los procesos constructivos en la adecuación y construcción de áreas de servicios de salud en la E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de PereiraEvaluation of constructive processes in the adequacy and construction of areas of health services in the E.S.E. University Hospital of San Jorge Pereirainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCIONARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOSHOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA - ESTUDIO DE CASOSEVALUATIONPROCESSCONSTRUCTIVESHOSPITALSANJORGEPEREIRAEVALUACIONPROCESOSCONSTRUCTIVOSHOSPITALSANJORGEPEREIRAFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaArtículo de prensa digital. (ca. 2013) http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/1-2012-3-hospitales-inconclusos-por-obras-del-%E2%80%98cartel%E2%80%99.html)Artículo de prensa digital. (ca. 2015) Funciones del Ingeniero residente en la construcción. http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com.Botero Botero, Revista EAFIT, (2002). Publicaciones.eafit.edu.co › Inicio › ArchivosDialnet, Revista Derecho del Estado N° 20 (2007). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400539.pdfGómez, Juan José (2016) El director responsable de obra: Contrato de obra, sus diferentes modalidades. Recuperado de: http://dro390mazatlan.com/contrato-de-obra-modalidades/.Informe de gestión institucional (2014). E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira. husj.gov.co/v3/intradocuments/webDownload/informe_de_gestion_2014_396Plan de Desarrollo Institucional 2012-2015. E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira. husj.gov.co/v3/intradocuments/.../plan-de-desarollo-institucional-2012-2015Ley 100 de 1993. Sistema de seguridad social en salud www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248Manual interno de contratación especial, E.S.E. Hospital Universitario San Jorge de Pereira, (2013). husj.gov.co/v3/intradocuments/webDownload/manual_interno_de_contratacion_2933Norma de Sismo Resistencia (2010). camacol.co/informacion-tecnica/nsr-10PMBOK (2014) (A guide to the Project Management Body of knowledge PMBOK guide, 2004 edition by the Project Management Institute). www.pmi.org/PMBOK-Guide-and-Standards.aspxResolución 2003 de 2014. Normas de habilitación de los servicios de salud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad.../Resolución%202003%20de%202014.pdfResolución 4445 de 1996. Condiciones de sanidad para instituciones prestadoras de servicios de salud. https://www.minsalud.gov.co/...Nuevo/RESOLUCION%2004445%20de%201996.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdfapplication/pdf5208099http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/1/LOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdfa4b8077eaa2d3f790b5f5f9c03f1b99eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf.txtExtracted texttext/plain106920http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/3/LOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf.txt938ecf29abc825de96c05ae02a4d7616MD53THUMBNAILLOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4109http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15131/4/LOTEROMESAANDRESALBERTO2017.pdf.jpgb72e6525b7263b9c6b88a0b0f999d47bMD5410654/15131oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/151312020-06-30 12:23:14.718Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K